Tipos de mecado

Preview:

Citation preview

TIPOS DE MECADO

NATURALEZA DEL PRODUCTO:

Mercado de bienes perecederos. Son mercancías o bienes que solo duran por un

tiempo determinado

. Como ejemplos tenemos: Hamburguesa, arroz, los combustibles

Mercado de bienes duraderos:. Son todos aquellos que su tiempo de utilidad es de bastamnte tiempo y depende del uso que se le de a este.

Como ejemplos tenemos los electrodomesticos, los vestidos,

celulares, entre otros.

Mercado de bienes industriales. Son todas aquellas materias primas que

se requieren en el proceso de producción o transformacion de

materia en un producto teminado

Madera para escritorios, tornillos, cuero para elaboración de

chaquetas, entre otros.

Mercado de servicios. Son servicios intangibles y no se fabrican con

antelacionsino que dependiendo el sevicio se planea como brindarse

Como ejemplos tenemos: La salud, la educación, el transporte, entre otros.

AMBITO GEOGRAFICO

Localización geográfica de los consumidores

Mercado local. Son los mercados que se encuentran

localizados en nuestro barrio o localidad.

Como ejemplos tenemos: Las tiendas del barrio, Las famas.

.*- Mercado regional o departamental: Son todos aquellos servicios o bienes

que se prestan a nivel ciudad, o departamental.

Como ejemplos tenemos: los servicios públicos.

Mercado nacional: Son aquellos donde los potenciales

compradores se encuentran por todo el pais.

Como ejemplo: Claro, movistar, carrefour. Entre otros.

.*-Mercado internacional. Son aquellos que los compradores

potenciales tienen distintas nacionalidades.

Como ejemplos: tenemos los TLCs.

Mercado global. Es aquel que se realiza aprovechando las

tecnologías o cualquier otro medio a nivel mundial. Y se cuenta con compradores en todo el mundo

Como ejemplo tenemos Coca cola.

SEGÚN NATURALEZA

DEL COMPRADOR

No todos los compradores de bienes y servicios son iguales

Mercado de consumidores: compradores que buscan cubrir una

necesidad con la adquisición de un bien o servicio de consumo

Como por ejemplo la tienda del barrio, que compra y revende al

detal

Mercado industrial: Mercado profesional al que las empresas acceden para poder comprar los

bienes y servicios que necesitan para realizar sus actividades

Como por ejemplo: Empresa de automoviles (compra autopartes)

Mercado de revendedores.: Compran bienes y servicios a un menor servicio y los venden a un

mayor precio

Como por ejemplo: éxito, Alkosto

Mercado institucional. Formado por instituciones que conforman el Sector

Público.

Como por ejemplo: Codensa,

En el mercado confluye la oferta y la demanda. Incluye vendedores y

compradores (reales y potenciales) de un bien o servicio.

Intercambio de productos de acuerdo a ciertas reglas fijadas con anterioridad.

Los mercados se clasifican de acuerdo a la competencia

1,*- MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA

2.*-MERCADO DE COMPETENCIA IMPERFECTA

1,*- MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA: (Tipo de mercado ideal)

Bienes y servicios son homogéneos, no presentan diferencias entre ellos, los vendedores no pueden influir en el precio, los vendedores y compradores

cuentan con información clara de todas las características del producto.

MERCADO DE COMPETENCIA IMPERFECTA:

Esta depende de los actores del mercado q intervienen en este, este tipo de

competencia es la que se maneja a diario. y se clasifica en

MERCADO MONOPOLISTA: Único productor, exclusividad, no tiene

sustituto, no se puede reemplazar. No hay otra opción. Debe pagarse al precio

que se fije.

Como ejemplos tenemos: transmilenio, acueducto

COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA: Gran cantidad de oferentes, hay

diferencias en el producto, el producto es elegido por unas características

especificas que lo diferencia de otros.

No se tiene en cuenta el precio, su elección se determina por la calidad, la publicidad, el empaque. Como ejemplo

Celulares, Televisores.

OLIGOPOLIO: Numero reducido de productores.   intervienen en el precio. Las

empresas interactúan continuamente con sus competidores

con el fin de conocer el precio.

Como ejemplo tenemos: Telefonía celular

Cibergrafia

www.elblogsalmon.com.http://www.promonegocios.net/http://www.monografias.com/

http://www.virtual.unal.edu.co/

GRACIAS

JBM

Recommended