Trabajo karelis

Preview:

DESCRIPTION

Trabajo de MODULO GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIADOCENTE: Ing. Luis Enrique Valencia Bustamante

Citation preview

G E S T I O N T E C N O L O G I C A E N E L D E S A R R O L L O D E

L A N U E VA S O C I E D A D

K A R E L I S M A R I A VA L D É S A N D R A D E

S E P T I E M B R E 2 5 D E 2 0 1 0

LA TECNOLOGIA

LA TECNOLOLOGIA

LA TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD

INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION

LA TECNOLOLOGIA

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados

científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que

facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las

personas.

LA TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD

En el transcurso de la evolución de la sociedad en todo el mundo,

han surgido diferentes aspectos que inevitablemente influyen en

el comportamiento y forma de pensar del Individuo.

Dicho impacto ha afectado en forma positiva y negativa en los

acontecimientos Sociales.

En el desarrollo y evolución de toda la humanidad. La actividad

tecnológica influye en el progreso social y económico, pero

también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera).

Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio

ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen

un agotamiento o degradación de los recursos materiales y

energéticos de nuestro planeta.

INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

En la actualidad, los cambios socioculturales, derivados de la evolución de las

tecnologías, afectan también a la enseñanza y obliga a los docentes a abrir nuevos

horizontes y nuevas propuestas pedagógicas.

Hoy en día hay que enfrentan la enorme tarea de mejorar la enseñanza de las ciencias

para satisfacer las demandas y desafíos de una economía globalizada. Las salas de clase

deben ser transformadas en centros de aprendizaje abierto que ofrezcan programas de

ciencias basados en la práctica, el pensamiento critico y habilidades que hoy en día exige

el mundo competitivo.

CONCLUSIÓN

Al finalizar este trabajo podemos darnos cuenta que con el

transcurrir del tiempo el hombre ha alcanzado un potencial

desarrollo en el conocimiento científico lo cual le a permitido la

innovación de tecnologías en todos aquellos campos de las

diferentes ciencias.

Estas Innovaciones han tenido sus ventajas y desventajas en la

sociedad el cual el hombre debe estar activo en el mundo

competitivo para mejorar su calidad de vida.

De otra manera podemos decir que la tecnología en la educación es

el pilar de la innovación y el avance de una sociedad moderna.

La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos

sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones

regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de

los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios

y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente,

que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al

medio y satisfacen las necesidades de las personas.

Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte,

técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo. Aunque hay muchas

tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para

referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con

mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los

saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnologica, la

disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más

importantes.

La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la

creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.

Un aspecto esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma

comercial. No sólo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo (Difusión

(negocios)) en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello. En las

palabras de Eudald Domènech: «La innovación por la innovación no sirve para

nada. Innovar es crear productos que hagan la vida más fácil.»

4) El Programa Nacional de Actividades Científicas brinda asesoría directa ypermanente, en la práctica de las ciencias, a las instituciones educativas de losniveles básicos y medio del país, con el objetivo de mejorar la calidad de laeducación. Este programa busca fomentar el espíritu crítico e investigativo entreniños, niñas, jóvenes y maestros, así como despertar el interés por elconocimiento científico y su difusión.

ACAC promueve, coordina, desarrolla y divulga permanentemente programas enaprendizaje de las ciencias con investigadores, instituciones educativas,gobernaciones, secretarías de educación y empresas del sector privado parafortalecer el tejido social en las regiones del país.

5)Inversión en actividades científicas y tecnológicasPorcentaje del PIB

Las cifras de inversión en ciencia y tecnología (C&T) señalan cómo estáColombia en este tema. La inversión en C&T en el mundo en el 2007 fue de

1,124 billones de dólares. Estados Unidos sigue siendo el país que más

inversión realiza, con 353.000 millones de dólares, seguido de la China con

145.000 millones. India, Corea del Sur y Japón no se quedan atrás ya que

invierten 42.000, 38.000 y 44.000 millones de dólares, respectivamente.

En nuestro país no se ha podido entender la importancia de invertir en C&T. A

diferencia de los países mencionados, que sí la valoran, con una asignación de

entre el 2 y el 3 por ciento del PIB, en Latinoamérica el promedio es del 0,6 por

ciento, y en Colombia, del 0,5, por debajo del promedio. La excepción son

Brasil, que invierte 1,4 por ciento, y Chile, 1 por ciento.

8) Transferencia de tecnología es el proceso de paso de la tecnologíafuente a la tecnología objetivo.

Ésta termina cuando la nueva tecnología es usada de forma rutinaria pararealizar las actividades propias de la unidad organizativa receptora o cuandose certifica el fracaso de la adopción y la tecnología no se incorpora.

LAS TICS EN LA

EDUCACION

Video: las tics en la educación

Recommended