Una gron exh’d de wRos p rícord

Preview:

Citation preview

luatrca lectoras daban aeCO1ar síududu al entusiasta y eniOtlvo combateque Itbraroo en Olympie., hace un peed aemaoaa, l ex-cmopeÓ de CatChfia amat(I. IL55’ffl. y el santanderInoIoOoiío ;.te.s que tarlLioó co match ma .

lo. Puna teu, vean la noticia cíe L’ulo” pattno.

“Ee.rceíeuz—:Sn el transcurso da le.1itlrne. raamión. celebrada en OllpflPte..

arolcne. el francés Alexia MaZin.5a match nuo cn el eape.fioiRzati! 3Le.5 era waa. peia

IEATRO VICTORIACozipaaL LUIS CALVO

ULTIMA SEMANA DEL EXITO DELAÑO: “LUISA IERNANDA”

Hoy vi.rnti, tarde, a laa 4’30. Oo1oe.a3vrmoutla popular. Butacas a 1 Pta.: 1.EL PUÑAO DE RGSA 2. LOS GA.VILANES. 4och, a 1ae. 1O 1 “PtRUNA EOUIVOCACION”; 2. jy

ífrica del tro. Torroba

LUISA FERNANDApor los elgate8 e.antantee Soffa Ver.€, Cecilia (ubert, Luis Gimenu y JuanRoskh. Mafzaaa, s.bade, tarde, popular.Butacas a 1 pta. Terce.ra salida del ha-rftotse JOSE VILLALBA, con EL CAN-TAR DEL ARRIERO. Noche, PORUNA EQUIVOCACION y el éxito

m grander

LUtSA FERNAMA ¿ divo de los divos, MARCOS

REDONtO.

EspecUcu1os C 1 N A E S

TIVOLI4 tarda y 10 noche: ‘eaaage”, Paul

Muni y lvorak. 1bujcs y Atracción.

FEMINA4 tarde y 9’45 noche: “Ls Vuelta al

mundo”, Douglaa Fairbaaks. Jaqu e.lrey”, !eile chantarsi.

CAPITOL4 tarde y 9’45 neche: ‘Joventuti mo-

dama”. Dorothy Mackail. Aor prohibido”. Adolpis Meninu y Bárbara 8tan-vyck.

CATALUNI.4 tarde y 10 noche: “Victoria y su hú

ear”, Ivau Petruvlch. ibujos. Cónalca yMagaatne.

Micky Mo Gure dunfrEl excelente peso mosco Mickry Mac

Guite, acaba de vencer nctaraente paryuntos xi campeón de Escocia, Mithe.rg.El combate ha tenido etecin

castie.

UncI ‘e1CtOr d Spckow Burarset. 10. — En un co&aate de

boxeo celebrado en ésta, elrumano de loe nirdio pesados y los pa-sadoe &pakaw lía vencido pos psmtcso 1 asaltas, e.l medio fuere alamínValter Se.bottke. — Atlante.r

Badnlona—$ans. Boada.ysrtiaienc—e.rceLone.. SsA.Espadnl—Palaírugell. 0eniorrLSabadell—júpiter. Pujol.

EtItlQA CATEGORIA PW’ENT

G1UPO LLOBFEGATeus—Rorta. Bertrán.MUet—Se.n Andreu. BayesVllafrwncn—SautboiL Mal1orqI.Qiidli—Glmadsttca. Cali.

GRUPO VALLES

Athlétic—Tarrasa. SantullanaSan Cuge.t—Manresa. Brú.Llurc—Qranollem j’t.brega.Gerona—t1ioliCt. Santiapo.

SUNDA CATE&tjgjA ORDg&

URllPO AArenye—Olesa. Ferrer. Ga,—Parisés. l. Samli.

. Guleola—F1*uerae.. Carsilel.

. GEUPo. B

. Berga—Siria. Qareta Calvo..

Saulant—Trrega. V Prada. a1a—LlflyOl hteve

s u COl(FIItM4D

El Júpiter pierde elmatch contra el Sons

y, además, otropunto

Ha eldo ffl54J• y el ga*o «taj mati,1spiter-5ans jugada e dom4ue imo.Con!orme suponíamos ayer, ptóe L clubde Pueblo Nuevo lc d puntee del par-tido y uno de la olaelcaci& generalpor lnsubordtnaclófl de ste jugadores jjuna decisión del árbitro.

Véaze eu caso y la eancJ impuestasegún el artículo por el cual 1. a atelaapllcata.

Dice aat el artfeulo I.7 lel reglamentode la Federación Ce.tniniaa ralealvo al“Orden y policía de partidos”:

‘ Todo equipo. que es solidarico con la&:titud de un jugador qie ne acate lesdc1s1oues del árbItro, ee: Insubordine co-lectivamente contra ia autoridad de éste,perderá loe doe puntas correeponientee alencueatro y ademáa l será descontaclan punto de la clasidcacl&n general,etompre que esta actitud de los jtsgadcrasea causa de la suspensión. d sscueht;ro”.

El caso del Jilptter. como s es,. aitrabe. de lleno en este art1cul

neCcctacurie.ri aauto a quedado niuit Por ao..

trotad &ai jrdor, quIen ao desea cara.bar de e1lb, CrjUC, eún i, se lla

r’ta aa hi Cieu lt y aaá Catar-tOcin Ca1 trato uo j1rgraorcs, dretvr c1o a la CIitiC14 re ispanaaii.

z ,)afioI, rr el motacoto, 1guo atntia:aa el etaniento ciue recisa Craar IIn:a de bncks.

kso y Hogura ed tFi n d tn

Ftaarada aar lOS jugadares Helgucea yjara arooa reetaido una çai’ta, relat1rva m- raCa cori 1 Sabadell y a una ver

Scgwiobcitade &a conun acuerdo por el

l’at3utio y el Gimnístico se deapiaca. a rrennta para arbitrar el próximo do-mingo un encuentro entre. dichos clube.el eníegiade Vilalta.

Campeonato cat&árwnoteur

Rutdc d ¡ornci da

it.íiVDiCJA BA1iCLONA

PZ3L.A CA1!ICOI

GEm’o Yze.rraguera—Ncia

Vltadacane--ctaneUWctorell—.Ponsent

GtUPo .

CMai—EarieeicnetaGncada—OardedeuLe. Llagaste—santa PerpetnaC0ltanenca—5aludBada1o

G1tfPO

u. E. Grcta—pable NouPortpiesan—Pobie Searcanona—Azagonésy. Bi. Grscia—urnpa

GPUPO P. JoventTxt—.lqorlda

.adlcal—R. Germanorjlargarit—TranvíasA.. m—Cate.ltinya‘nrrasenc—Oarc1e.

SEGUNDA . CATOORIL

GRUPO AMonumental—CastellarAnrics—SeutnaenatAthlétic—Sabadell. (No llagó

deraci5s).Gasino Cerc—antperenca

GPo orc—Fte-opaestafranenca—EspafiNacionaa—areráspado1—Vlctoria

Quiree—Mereaniti

mpeonc*a de Segunda.Categoría ordiiariaRE$ULr.aDos n, mao

GRUPO A

Fsrués—GulxoieQie%a—Gavtgue.ras—Arenys

GRUPO Tárrega——Igual4fBuria—SailentLiiayola—Berga

CLA8IFICAI GRuPO A1gszeraa. .. ... ... 4• 4 0 0 12 4 1

700

*renya.,___41 1 8110Oleas4j 1450cluixois40404205

CLASIFICACION GILUPO BTi.rrega4 4 0 018 s.&Iuatai_ 4 2 1Suris...._. 4 0 1 1 91allent,.. 4 1 0 3 811Lhiyola41 6 3 616e.rga,....,.......4t0 3 618

yAMS ROME, VA1vfOS

El Svlla auspende a Pa-drón y Vonolr

Acordos d kMadrid. 10. — Se reunió la Federe.-

cián caatc.lana de fitbol y tomó, entreOtros, ua 1gneflteJ acuerdos:

Admate la dimJsin presentada el de.27 de octubre por don Francisca Urzaizde su carga ¿e více-paesidente primero,sintiende srl Couesja verse privado desu cooperación. (El Sr Urraiz ha pasa.do a ser secretariO tícoicO del “Athletic”).

Dar ixa órdenes oportunas para que asconvoques nuevos erolmenes d árhtrosde los colegios comarcales de Norte ySur. — Atiente.

La Liga Escoceo vonci: o

. ki risa por 3 o OLondres. —- Se ha jugado el partido

da fehul interilaaa. entre la eslecciónde la Scottlsh Lcagus y la de la FootBa11 Lague.

Han vencido les escoceses por trcgoais a cera. — Atlanta.

D. U., O - SAGI BARJIA (A), 6AGI LARBA (E), 1 - PEFA OkIIiN

TE (primero), O.

Se jugaron en a campos lnd.icadosen prlorar lugar y ‘niren una drrnostra,cL’i de la gran superioridad de os equi’pos de la Sagi.

Loa equipos vencedores se aLinearonas1:

Equipo (A): Várquez, ieitrmn, Dat-man, Granoileis, Bordas, IJ.na Caba-oes (1). Lrsó (2), Capdevíl,a 1), Se.-e-co (1) y C1ra (1).

Equipo (LI: Ci,ere, Rira Beitrln,Çlerarrsuot. 5 r ga a, M’alles, Çranollers(1), Caasnova, Costa, Parera y lilherich.

PROFLORADO, 3 - PERITAJE, 1

El pasado día 2 se jugó cate prrtldoantre los defensores de las carrera. deprofesorado y Peritaje Mercantil, que aecursan so la escuela local.

El copilen de profesorado, vencedor,estaba tnte&rado por: Bosch, Cortés, Bar-ha (a i segunda parte Bruil; Díaz, (e.la segunda parte Rrns); Pichi (a la se-gunda psre r.rulo); Arifio (a la segunda osare Ferrerone), Ferrerone (a lasegunda porte Ri.u) Bruil (a la sagua,da parre Barba); Chirri y Nicolés.

EN MANRESA

MANY&ZSA (a.) - O, D. ZABALO 3Maneare, 7. — El aficionado Marce-

Eno Pla, cuidó de di’igir este match, enel cual demostraron los zahalistas queexiste cnmpenatracron entre su líneas yçue sabeo jugar e. este recio deporte,no dereereciendo nada los locales dela ciesa ¿e iuego empleado.

Los Corea jugaren así formados:Manresa (R.): Msrrari, hiuotfirla,

Aundez P005, Moá. Combdl,í, Se-ai, Baetardar, Cura, lvfartínez y Mir.

C. D Zabala: Navds, Genero Matat,Vilanova, l3ened:cto, Vidal, ilion. Fe-raer 1, Balada, Coil y FcrrerlI. — O.

EN BAÑOLAS

“F. O. BANYOLES”, 3 . O. D.ANGLES, 3

Bsíiolza, S. — El domingo pasadoel “E. O. EonyoLn” realbid la no dta del1:1. Anl1és”? para disputar en Ci calopo de las “Pesireres”, el cmrcspuisdien

. te partida de Campeonato. El match fué lugado a un tren fan

: títiica y con ligas superioridad del,, “Banyodef, pero jugado siempre. con co- reacción y nobleza, terminando la pri lisera parte con un gpai a favor del “Angiés”, marcado ocr su delantero ceo-tao. Bit la segunda, el “anyoles” mar-cí tres goals, obra de Bramór4 Pla yNoguer y el ‘Anglfs” tambiín marcódos nuevos goala, obra de su delanter.ocentro y medio aia derecho, terroinaxt.do el partido con un empate a tresgoala. — E N.

EN MONTBLANCH.

C_ Li. ONTBLANC - CATALUNYA NO A. O

Merrtbiancz, 8. — Correspondientesi CameoDato Amaeeur e la rov1u-ele. de Tarragona, fué jugado .4 pasadodomingo, el partido que encabeza estaslmneas

Hace el saque ci Montblanch, quetrae bonita y vistosa combinación entreBonet y Rovira, éste legra el primergoal, al minuto escaso d juco..

Entramos en la primera fase de des-moralización por parte del equipo viti-tante, y en una iaelée” ante su marco,neto de ate. defensaa al querer despejar,marca el segundo goal contra su propb equipo.

Los del Cataltia —en el segundotiempo— parece salen a deshacerse delhueso.

Bonet matee. el tercer tanto 4eapuésde sortear a varios jugadores y al pocotiempo en un avance del l5aa.luña lees anulado un goal an claro orsai.

Llega la segunda y decisiva fase dedes.oralización de los visitantes, pues e.1çIser pasar un defensa la pelota a su portero, marca el cuarto, cq el natu, rxi ¿tsepcanto. de sus «ompafíeros, y

Itas: de ñaralizar el encuentro en un cee..trQ cíe Mautané, rgcoge Bonet que cede. a Rovira que de un cabezazo marca ej,q:uiitcs 3C fdtimo.-iz El equipo vencede.r era el siguiente

. Yedmol Masdeu, Gaqa, Givit, Roca II.Roca li, Montané, saya, Eov4, Roviray Magrifíí.

. El árbitro sefíar Sanet bien, aunquedj algunas faltas, que debían pitaree..,

En conjunto, una buena jornada parael equipo local, que si sjgue consolidando, dará mí.e de un dizgusto a algúnequipo de los qae componen e.ate Cam.’pennat — C.

EN PALAMOS

PAWy{OS 5. 0., 3 - BISBAL F. C. 1. Pa.iamós, 6. — En el campo Jlocat hatenido lugar el encuentro de Campeo-nato amateur. entre los equipos que ‘en-cabezan eatas líneaa.

BI partido tuvo una primera parte dedominio alterno im poco m&a pronunciado para el Palamos, cuyas líneas, apesar de ello, no coordinaban lo necesario para batir el goal Basbalense. Encambia loe forasteros consiguieron. enuna jugada por su centro, marcar elúnico goal de cita parte y da honox.para dIaL

Desde el principio de la segunda, senotó que l Palam salía a ganar, empatando seguidamente por mediacion desu interiqr izquierdo Tubert, el cual con-.zguia al poco rato el segundo goal enun ataque en tro de loe cinco delenteros 5&1taban doe miuuto para ter-wilnar el paatido, cuandsa Cainpuzano, ena jugada peiona y da valcnd.

seguía el tercer goal de primorosa eje-cución.

P41 arbitraje estuvo a cargo del pre..cidente de la Federación Provincial Ama.-teur, ..‘Bota, siendo el mismo un mo.delo.

El equipo vencedor estaba compuse...to de:. Grau,. Pagés, Vila Santamaría,Goiri García, Nasoieón, Viu Gampu’zano, Tubert y Martínez.

EN BLANES

BLANES. 1 U. S. MATARONINA. 2Blanes, 8. — De sorpresa puede iii..

darse e). resultado obtenido en el campo local, el pasado domitig’o. La mata;moma, equipo compuesto de’ ex jugado-res del Iluro de Mataró, se presentó des-conocido ante la afición local. Entusiaemo, control de baldo, en n, un equipode cuidado que hizo tropezar a uno delos fevoritos y ser. terseno propio.

El Blanes, desconocido, sin eretusiasnao, sin dehatevos, sin nada, en una pa’lbra. No queremos censuras a ¿los. ju.gadore.s locales pos ese. actuacidin de ayerpero. i: creelpus qoe cuando, un equipogale al tirrena de juego ha de dar todosu rendimiento y sao asustarse por. almnrasgasfio; que tomen / ejemplea de Pé...rez 1 todo entusiasmo.,. todo voluntad.

Los primeros en marcar furro.a los dela Mataironina. por meiacióaa de su in..tenor derecha, al recihausa pase del cx-tremo izquierda de una formidable be-lea que Soley se vió (imtotente paradetener. El segunda tanto fué obra delmitino jugador, al resoiver una me1e.Al acabar el partido, Castafié salvó elhonor del equipo locaL — Ceal.,

Pro9ríma para. hcyl8OItA CATALANA lt&DIO -

CIACION l. A.. J.-lb 2l 4.

12. Diario Zmenlno. — 12’30. Di13. cambios. — 14. Bora exacta.beneficencia. — 15. FIn de le. erde sobreemsa. —. 17. Dlecae. — 1845Sión iniantil. — 19. Pies da l es de la tarde. — 20. Cambloe. Disco20’30. Concierto por la Orqueeta ledi0 — Asociación. — 2L lteportaj21’lS. Perfumería 1arera Coeiolort522. Hora exacta. — fl’lO. RetransoOrquesta Jaime Plane.. — 2330. F la emisión.

ASOGIACION NACe.ONML. DE RAID]PIJSION

APARATO DE RADIO N PIL AMUNICrPAL DEL PABQD

Domingo pasado. a las 12 del mccuna comisión de la Junta DirectivaAsociación Nacional te ltad1otil hizo entrega ouietal al Asilo Mandel Parque d sj mederno ap.ratad1o, destinado a eervlr dcc dlitra los asilados.

de lilao cargo del mismo, en reprtación de le. ciude.d, ci concejalPe_•-o Salvat, que ra4ectd el doCaHablaron también los sad.oius Rosqupresidente, y R,lá. directivo do 1Aeociación, y el sefioj Verdóe, adatradQg d4 benée tab1ccisatilÉ

WAO VU OWIO$ChocoJt La Barba y jCarnrSont r,rchare

Han cido rmad.a do çontrato a 1 L J Ummo lirmpo, en N’eva York. Uno de DR4Gellos. tiara que Chocolate ae tegu con L SPAÑL BA3.A TtATiDO I T.W COIflO conecnic1 ¿Fre1 la Barba i dia l5 de dIciembre 1 TItASPAIO OOI L013 VALLSANC b’ mala ctuaci6n en el transciro d Ly o olr, ara eirrentar a Prjrnn Cae’ aclual temporada, l cLub Seila ha ,lera o ei orc’uls José Santa, el vt!’ta8 a eaodouar a los jugado Pad4adLa il$ C’I l:a Crnpatlctac d Liga próaha a eni.aaar y ‘Vantolrl’, que ya no actu.fl n

. uoni-ita e corstuado por ea tare1ctao ationaa lara raera” rÓXirnC partidos d’ Gafllpcl)flfttO. —la Com’in )c Jxeo de Nuava Yrk 1 hatO e habla d1rgida 1a.- Atlanta.Ino aaieorai rd»ai dr lo plu- riaai’ate ‘i l3atadell para l acuZlci6n

‘ro fl pL la N’3.l lloaing 4 Cil iotb1e barIa Y el alub Je LL:fle o. opa6n mun- alUiaaano llaracía diapuaatn

ia a vasç ‘(-ir elirano Atitnendi.

Ptg -—-.-

çmiión de Ar° 1• tt1 d XtO. D !OZfl’flt0i1 (; soraI del “ ervei ai . úit;rno vi&jom gran curnero dJ .Udt&fl dD 1 eiid,; , Ç1C 01r C1ñ a 1i en a 1 . O3 dJ1 lernaz iup<L

.- l vi . A. .Ç}e : eit cL )rJdt cibió

., ‘ - ,. . te . .

» : 1 .CO . .f

. ,- .i. .

. : : :

c ¿ J’ . - .1 j r1i d, aaco1 a’1

,. . - &u. , e’ , ¿ i;L . - , r rLO ‘7 oda1 re. c

11 •‘. 1 C. terv: . c: rl jtin O

, o . : e1i tV)! ra rhz un wit’ :: runÇi fl C

E ‘ ttrr1 1fl_ :Ct, -U :aldLA1 t.t’ al ‘ . aal: iir m 1at5 7 riatro ;

a&lua as a1et1 yaur aO c al) l. SU 1GI O dtCCt &Idca f ls hz crracO un.a ca U’YI1 fl:a C)1tt .

a3:)a 7no Gayford y Le•t, a ropcaa ¿aCtU

n aclo bril por AaLla y par al 1f!O ec 4:n de el 11 “‘ .rr Zepp1t ? el *or inta Ec ardrcaio ins a Crarra :, 1araal&ena hl/j ()tcJ tU l& Eacila cor Culad d1 CaLe. ea. t /lírica dat Sr1lallcad qe am Dar1on ped recx trid qa srae uia distaa k3ç;alr . al1flTa l-& epartt dt- 996 d15Aaet:3acc!5n :ial d(° AUd L.c esperan çua £lflt

A riadixU farG!a obeq’aado por la d1 1 Y dal a:tua ondi’ione • tia oenealt}d lea aíara lilclerr y Leh. fericas saar’ taoraE1e tara al vialo P:1’

aur1 e 1 on dl LIeó. aaa d:cha rad;z, la) aias prebbb el qUl fivl iz T:dara reiariIlfl la tenlXiVa cia Crayford y Ett d

c ]a fiaera aa& de lt avIación e r apazada • pr.xim triMOtr ciuda± aatatand ej Dlrtor d niavera.roflau1ra Na7al JeXe de I cundr1lla Gayford y Bett tripuialán un nioncr mlni1at.a da 1 tIro d r. tr ci ar1c o’

u ii:fl Jre’vLart•3, zi5eate d-al mes dapósitos d cobtbie, bordoari 1u la Ce1ta, apana l u- del cual y a gmsa de preoaracdn, hanordaOes ccla.le la CeiieTaIrlad, Gn. dectuado iehzmet el vuçjo Itiglatarra’

?crno ulvil, CapIan2a, AyuntamlOiltQ a- giPC8 y regreso. — Atlante.

o o o

, t , prc

n u o

aaa1ar, lO —- Ha quedado por ilfl.iflcerJ) rl corribte a cricbrar enta ¿nnr el caape6n ¿e kinrcrpa d’lpni iir :, Ana. o .catel1j y l n

r. Srr, rXLa na se npLtar en rl Pa1aco

cc k a ilportes, ej e dnrrnbre y. L..rclii poridol . .Jo en juego.

Locaellr ‘conc.d g n j1QIta.fle1a aarta pJa, ocr lu cua ha marrado yaan

Aei ce SU riea con Sybllc, Loca-tellr °uc’ el 21 Li rooorobre, orai O los Deporeo- do 0011 atór rbrde.liarrse que aparroló en iaueaci Wcjl ro .v acj No,cv, corcci’ coroaa acerca aj mismo.o por u soO1cnombt de pugi-ametra. g sao en su carta qre roalmenas efladora. —- Atir 1 Ci5liiCi. Ct Ci tarreno del Barcaloria por

1 nC. r) aiUolt4Zb por madlacta de C.OL - ,, ‘5 tI or’a. rOsp ele reactratidos aua

l Oi laja 61 taroadrIl que au aeaua lr U 1 a L as ci. ci &u a a’ iea.. ‘a z aron

aninimaaaa- o szmaosaasanasso e dIgnas y nunca obraron en e1ls ema

‘ aagarrda intención. puerrio que eso estabafl Hoy, viernes. Taid:e, 4’ul: URiO 5 tato con otab alallflO como aiu2

NA y GOiTí contra IBARLUGEA querrdo iiOnCr.

‘y OZtUB 1 oho (V1. : Dtcen en su carta QWC eapera confla ;: ._ , rn dje a ceraoon Catalana pa ç rGjL, JJ1L JI MrçO COfl reanelva arr caco que califican de atan-

l’ tea GARATL 1 y ‘rEOCIORO palio ticaltaeabie por paran d1 abiaail.

Detalle$ aor cartelal UN jtt-aDOlt CMtTICaIDO

Logrrxnns hablar con el 3cotr ltckser robas aUs prorós1toa y ooeto de ualo o o nuCstra clurlad.

Iado luego, e e.stuJo d la posibI t*iad ta halrliitrscl .o je Una satacnn fija aara ir at-ss tntsaoiatantaies del °ra Zopoclia” en Barcslcna t. ardo la

eoOrncrdiat iiI naje. arrra _______

aoaci/darirrrerír : ffl , han d&lOatr-5a llnsCa r-aprlwer rarcanatsaca ano, y ltrroio’a era to’ dono, as- tterez a Bertaa IO—En a Zportra:ors a ha .

Co .aa .oa n:4roiaea eara ‘ rebrado un mratat de boxeo ara ha- li aLo inaolento en ptans y oroó5tar. Deadn ‘riego, hay tría oaprrtaco Caara expectalo’n nar� . , so si caao ciet ratach Badalcus —l1tv teflo en Cuanta UflC asraIn cta alt- g O u M a r ea-arrasón cte Europa do! zao medio a:os1cna eta sgunrior equipos, JuotnCtartancias muI lriportaritas como ama aEe )aOs y earnprmn rta aiamanla amaanrgc, ra irla smrçancttdo ni. ueorelIciinas tr.au!sricaa, servl’lo mtso- colega donosiarra dice qae, a a ceacrata &anng. 3etrli gei Barlraiooa.yn ro h 1 o n a jo p’s’ nr1u Arr do r - C’ s a a aito tai can anu& amarre do ari ese. b cxa ¿o por tatiChO ‘i€ tcaala ra lO omItas g Lierca an mm—

o e í e i bare e gran- z i1 o C _ r O 1sra l L’ a i:i oe t p iitCO çt O — t es- a O ro r ra macajaLor

r i ¡r L a ne n flO — agi .? c _ Jc a- L ‘ n p O Li1 &e e nrn a’) ar 1 OiajC

a a S ) , - r o g. n’i a e ¿br6a am fl g r j Mi u e ar a ‘ « t re c r , co ta

;y y rr f - _ Pe0 L-’ J o � -C C0 y r W2 a 11a a r- e e e’t an o ieeLO pu aáoar s an r -en edlc ca

;a : r iar? _ -‘- e Q ‘ c e _ LO e m a . pro s e a ei niat

_ -‘a r- sro a e a a rraao en 1 O U r o os re re a ‘e a as uar so a — — St r L g a C l iso d c CCI a C Co5 etra ,a,n

, d ‘ -- a . .. . haca a a oeo Ori d: e pena ‘y r r c e r / 1 r a - O e u cas- erca a rs.sns ‘a r ten _ o _ _ aan ‘ ants a sC r - ,orqe ia aificac n

7O’r’ . .—- ao4oetantáateardore’r apaloa8o *i V ar a Erpçfls. iloh’:onn . Sea 5ebarta ea c: aAra PL-C ahLa mlaa4o si “l apoa: el ¿reoisla ra’t6n. 1 rteflri C eoaa mmc sUS trabajos. «brsa.’. 1 - . . . .

r tL: rrtars parlran eLalujIa-. £O11COdO ama aavoncCa £100 Vlkltg orbltrró dorn:go

E! mtch nuk de Mcrf-Díoz rtiapueato a

000FIl oetor }IUWi Eakener y su aegrm—

d,o Ernst tt. Lanmano. itan par1do ea..ta maflCfla en aut.omóvfl rombo a Sa-villa..

Da 1 cenaaraadl nn él gostenida ytos tafolinas qie aras han tda faotfliadc por panaomsa t izcUnontible ra1t-v er al nirmllo de la. aviaalrlr-i cate.Ifil22. oua han vetado e contInuo CCtarta) con atine, ttrare.nt era mtancIa anarmlco, pmtenie3e. azatreasr hay nlgo tierte tautm re.mnit s que Ura slOmta itastass Lo el pro— - , pr io .:‘e ee.ablamr en narcainna une. pere ei no’troi 4a4n eee taclón y neti para, lee. vtae

y roe. raCda ÁI!a ¿dee.e

asm p ri 1e dra ermt1entaa, cruzrrra.. a nnt.’l i1 iiGlmti:a. lIlia estakei.a. n 1ocrrr una abaolut reg1alarrtd e Lme pOrl.i raI’kirz en iCe Co.oo_ .oicacnflea, or 00 pudrian ser supe-‘arias oor el rearac serv:oin marítimo...

4.- .5 4, 5’

, e % - s % ç5f

1.Ls )Od.i5 d :, dt C. N. B.

E :. F’:sL triunf.’:cde r’jeO de water-pok

..,vendendo ci ‘Tocoing’ p.r 2 Una gron exh’d de wRos cm.poóri pStaudiriger :: Mor. Lua Vg bti i rícord «cí

liil 103 spiida

Han terminado los festiva5es interna- (Se10n, l1ser, lbsitmami, icc’:tak,cissnaies del U. N. iirrca] o, los que lIra), 2 sn 253 a. gb: 3 Toser. ng:constituían los grandor erpocI culos de ylie, Baourvmg ‘an’oontol LasopOst050s. . . CiVJts ). 2 su. 2.1 e. tío; .,

El de anoche.. que atoa;o una cant- i.,.lán (Psrrsntto, (lsppsliJ. ‘l,:i o,dad reboaaiite de público, a pesar de rení, itíart1noti), 2 re. lii e 11-115 noche. desapacible, abarroté el rna- eige iiefnnto tPeinban, M,iehr,niñeo local-piscina. Mayee, Patrona), 2 ni. 40 ,

Pué un gran festival de natación yentre laspruebas destacó técnicainenieL!a , .

que sxvio a Maria Luisa Vigo pasa .- . « . ... -

tir el rerord de España de los 1 00 bes- Ci’ .. (1ja que paulatinamente jrí. aproximando- pj erseu5utr0 2 PIr .t. ea psIs ntee a las características de inerna.cionai’ us €%ec:uluuaputss. o o d que se han obtenido ya en lOS 100 con. tionyl et i -o yisovea. . . triuupo de los eiOeeoa

Destacó tambien, la fecundable exhi- 50.5 iO oua rL ,.la.hicton de saltos del carapeun de Euro- sisi citano L-uoirln;s, pmodigiosamente..cxpectacuiar y cr- e”li ‘s’,’sron corn e.ius:inidable estrlista. . . A1P.eLIatu.io: Maree — Pedr

Acabaron los ptogramas deportivos sn CaTrlcrso — Mitjnho .— Azlahaes —ternacionales, con Ci mates c.OU nC .Vatsi polo entre el ‘Iourr’” y el itu.auk Em t le —

Barcelona , los mejores equipos ci. lc. . .competición y con el triunfo aneiado °° ‘°° unniinemente, del club local.

rue un triunfo merecido ces una . tu-cha nivelada, durisima pugna que a mm gracia Set. IØ dA Cilla Jochos apasionó. oIv1d a esxt’;sssnaac onocire al p

NLngún mérito podrfa he.berse recta- CO,do a nuestroa excelentes wastpolistas ,. . .

1 tl,rc&0,c. un comps.CI la suerte hubiese cinericio scr,es esqw- . .au despuas da demoer pi ie en ° a rsrimesm rau rLoneek temporada Jas nocaihlldasle indiei- ° ‘ O ovacscna constenaementisdue.les que en excelente conjunto con- :.m:seom5 C iPuroiaa.tiene. L no’eotaçt doña raun . ta ,. la

Pero en estos festivajer da telunfo r- .seseer:u oet eenrrmóa. enat’ .. o. yre ci club, es preferible gua reses 4rnp co cso:lcgar, 5C5j2OSOL. tanta victoria material jsst.sonrnta sgaa- 1, .. 3 :r.piLssa, ta Los Ar:clae, .on¶ia ap buena lid en urs lornoo i el ua H 1 aomeots sr . eoontetemnen. los campeones os. r.,.heco lo- Oca. ‘ cje erpttrtslosi e’nlraLi ‘,laelua y Francia, haya bando ee;cer 1 rs rnp:a ICO gaienc a sede ccrmolOmentarro apotc.os. 50:5ta -os:tr.atiu i etslo

Li. sesión triunfal de anoche, fs- un ,, .. , . . ,... ,broche digno para estos tres festivtn. ‘°° .. O e.gusl “emintcrnacsona-ea. que cuino toca ia SS .

.. eF_ .- —e ant - ‘sreliana conmernrat1va, robran cre llenar , . si capítulo anís loríoao lasta ahora, del r a000uo ° s..as .e sil r.p.oto . .s 5historial dél O. 14. Barce1roa. -— j. F. OLO acOSOa carta .tla remece

cumpartasoalo 05055’ los campe-enea daropa leo • ovaeiOOa dal ytibilco.

La puntlaciór ¿ WTl-P0LO’-C. N, llJUtCOLON1

, T0tnC0INt 1torneo d wo.-5o.o -

Paje el artatrajo del bsiga.5L l 1C, l. Earcelon O 3 0 0 14 4 6 ante-un inserte constatable en el‘Vnurcoing 5 o i zo e 4 biten se alinearon los equlpee caenCerlsy Piaveeky 3 1 0 2 15 10 2 klgés Dafundo 3 0 0 3 227 0

naeri. Lasabeat, Cuvolror, Vsta’east

Los rsuta dcs de kis Ieoíearcaioue._Crueiis, PaIaChi,

prubis Ganaper, llalsata, Jiruii, II. Jl!Oosulz.Loe pelmeusa momentos son a de

400 metros lisre lnlerne.clone.t.—L Pe . «j, Si dueviar Cmuelir un trenUn(T.C.íl1mOim15’s..Sartl. ciareÑClsvsstler sue a1e a carneauíz-V1le.r (0. It. .)., 5 aa 2l e. -1 pa’rjda es. siriricirreo y rlerx’Jnen lesVanriepinecke (ji. N. Tourrnnn) . 5 ni. 10 cees que ohiigan a una severa yagundos -iiO 4. Schn (Ci P. K). ni. tarta dearsstva cte los nincicnea.131 a. -•i,O4. i lcasticotta (T: ca trleasis), u puean evitar ti ortuana ra en. a. 7-II; : Miralae.ea íAles. e Da- gala xniudo el sepuado tiorupe,tundoj, i as. 5l1 e, 219. ,j. prodnCUvelief, des eaiaap el.

200 retros uasaslc, intoanactonal timeia- ‘ xsa.—L nclee lt Ss C..)t, ni 14 & Ii-l0 alses de terminarla primare.2. Sorimais (C. F. ».»,. :i m. 4]. a. etna espoleados del terreno Pein clii

loo metrua eSpaisle tater.adnnal isme- epap’em le aspnnsia. parte.nlna,—l. Wolns (Dacleas S. Cl.)a 1. m 313 5. .. iuoseabres par hasads.e_l0.2vaíGl.i)’.1nL37e6.10a ai:partleioeeenelureøexrmésymtsII. exequo “Goddar (G, .. P.) 1 xi 37 5. árbItro oc vss preelssd a tatesru6-10. La señorita V1e ,aSe el reeørd de Ctstaisula y Espa.a egse’ dtent.a?a& Masía,. ea aiwiaeta ç ica g-pareiAumzsílaa en 1 ra. 13’ a. t-1O.

50 metros sociaL itare eme.u1nn.—1., Les iutervencionaa.paga, 315’ & ó-la, Z Mod IT a. 8-10; . 3. paee e.e mpesa a atmneae poWheeims,46&,3-lOl,a. Ttin.41e.11G; 5. a ésteempeimar sm guarte. y colJuan 4Z e. O.-I0 bate al psrtkees g5iLo y el

300 metitea. r..levce 3- x 100 e&thloas—l. tuelasmo ea. enorme en ei potaeco,o. N. B. (nruli, Sapér, Sabata), 3m. 40 s tr el entusiasta y alentador y1-lot 2. C.. Milano (Marre, Cure.nii. Cap- de les socios da la ezatiaast, reemgr.époilini)), 3 ni. 50 a.; 3. Toorcolng (laye— el juegs con los equipee empiCtos,Ile, Baseny. Cuvelier) , 3 ni. 5 so 3-10° 4. bido reintegrado a le. lucha PalAlgea e. Dausseio (Azin1aes, Sacadura; yioeiie,OLoltiaho). 4 ni. 05 a. 1-10. moinontae espuée p tehi

200 metros libre, socie.1, jumare. — 1. ,, dsda de la puco La pCanela, 2 ni. 44 a. ; 2. Sbadsr. a 47 lanzando el balón sobra 13 pot’terle.; 3. Cabrejas, 2 ni. 48 e. 7-10: 4. Man versay rtgi de ‘parís” oblsne eaula, 2 ni. 56 e. 1-110; 5. Carrasco, 2 ni. la victoria qiseproduce el ontoeP,su59 5. 8-10. las graeerías, anailesnon poco deepu

400 metros, libasi, relevos, 4 5 100, it,. mach.temnaclonl. — Palmar equipo rIel C. N. arbitro Mi’. de ie.eve ha etlinsesE. (Pinillo, Se.basss, GonMiaz, Penh, Pa- 1udabie conoclm!c;rtcs, aunqes) , 2 ni. 24 e. 8-10; 2 Ccoky Piaveky erbitraje en .els match ial Lsrceiona

tra . el Cmky, rites rádu dasd iueg aO5imó OS! STISYGC grado ‘ a la i

Cuyelir y VaUdøplSUcltre fuarou loJaree. eiementce del Toureoiu y.loe 1ocale seaeeesileroni Palatestal. Cy Gamper.

ciEtJPo A

Cnlollo.—Aaens de Murrt

iNE PkRISTOIéf. j444. Avenida Puerta ds4

,&ii*ei. 11 y 11

Porfido y árbitros para &domingo er

PRIMERA CATEGOItL&

Hoy, tarde, a. las 4’lO. N’oche, tO’l0:“PAM$ MEDITERPANEO”, porAnnabefla y jeas Murat. Una aclea..

ción Julio César.-

Hoy, tarde,. a las 4’30. Noche, alas 9’45.

REVISTA ECLAIR. .. Sur y Verion,en EL REBELDE. - La epereta.

supremas

ROtINYtriunfo de Willy Fritaeb. y Katte ¿e

Nage:

sç depacha en taquilla para l ge,sión numerada de domingo tarde,

a las 6:

o-ao—oo-o

o—aacta en la

0-6

Publl CinemaSesión contfnua de 3 a 8’C’ y de

lO a 12. Butaca. 1 peseta.

NOTICIARIOS FOX. - REPORTAJES CINAES

ISLAS VAPOROSAS (documental)Exito de 1a a1forbra snagic

FoxEN EL MERITERRANEO

Hoy, tarde, de 4 a 8. Noohea 1a8 10:

AOTUALIDADES PARAMOUNT.LAS CAMPANAS DE ITAUA (do.documentaria). ECLAIR , JOULNAL. DIBUJOS. - Gran éxito de la

sensacional elícuIa

MUCH!CHAS

rE UNIFORMESe despacha en taquilla y centrode looalfdades cara las sesiones nu

ereralas de hoy y maíana noche.

OaOa2

tiea Mfoeso w

51190

Lea Y..

1 Mundo Deporve

Recommended