Unidad v Categorías y Conglomerados

Preview:

DESCRIPTION

psicologia

Citation preview

Categorías y

Conglomerados

La sociología estudia a las personas que están relacionadas entre sí.

Categorías y

Conglomerados

La sociología estudia a las personas que están relacionadas entre sí. Toda unidad social se compone de personas que en cierto modo están juntas.

Categorías y

Conglomerados

En una categoría social las personas no están juntas en una realidad física, exterior . . .

Categorías y

Conglomerados

En una categoría social las personas no están juntas en una realidad física, exterior . . .

. . . sino en el juicio del observador que descubre en ellas unas características comunes.

Categorías y

Conglomerados

En cambio, en un conglomerado social, la unidad no depende del juicio del observador . . .

Categorías y

Conglomerados

En cambio, en un conglomerado social, la unidad no depende del juicio del observador . . .. . . el conglomerado social es un grupo de de personas que se hallan cerca físicamente, pero sin comunicación recíproca.

Categorías y

Conglomerados

Un equipo de fútbol, por ejemplo, es un grupo social . . .

Categorías y

Conglomerados

Un equipo de fútbol, por ejemplo, es un grupo social . . .. . . la multitud que asiste al juego es un conglomerado . . .

Categorías y

Conglomerados

Un equipo de fútbol, por ejemplo, es un grupo social . . .. . . la multitud que asiste al juego es un conglomerado . . .. . . y todos los aficionados al fútbol constituyen una categoría.

Categorías y

Conglomerados

Utilidad de las Categorías

Categorías y

Conglomerados

Utilidad de las Categorías

El conocimiento de las categorías sociales tiene utilidad práctica en diversos aspectos:

Categorías y

Conglomerados

Utilidad de las Categorías

Si sabemos cuántos niños nacieron hace seis años, y cuántos nacieron hace diecisiete . . .

Categorías y

Conglomerados

Utilidad de las Categorías

. . . tenemos un conocimiento bastante exacto de cuántos empezarán la primaria y cuántos también ingresarán a la Universidad este año.

Categorías y

Conglomerados

Categorías y estratificación

Categorías y

Conglomerados

Categorías y estratificación

La estratificación en sentido sociológico se refiere a las «capas» de categorías sociales según el orden en que estén dispuestas en la estima de las personas en la sociedad.

Categorías y

Conglomerados

Categorías y estratificación

Sociológicamente, por ejemplo, no es tan importante una categoría de rubias de cabello rizado como una de mujeres con título de doctor.

Categorías y

Conglomerados

Principales combinaciones de criterios

Categorías y

Conglomerados

Principales combinaciones de criterios

El sociólogo no estudia sólo las categorías sociales que están basadas en un solo criterio de status . . .

Categorías y

Conglomerados

Principales combinaciones de criterios

. . . porque a cualquier individuo se le puede situar en tantas categorías sociales como características comparta con otros y además . . .

Categorías y

Conglomerados

Principales combinaciones de criterios

. . . cualquier combinación de características de tal individuo puede tener paralelos semejantes en otras personas.

Categorías y

Conglomerados

Principales combinaciones de criterios

Las más importantes categorías sociales formadas a base de semejanzas combinadas son:

Categorías y

Conglomerados

Principales combinaciones de criterios

a) Las minorías, que son categorías de personas que comparten una combinación de desventajas similares.

Categorías y

Conglomerados

Principales combinaciones de criterios

b) Las clases sociales, que en toda sociedad son el ejemplo más obvio de combinación de criterios de status social.

Categorías y

Conglomerados

Principales combinaciones de criterios

c) Los «públicos» que son un tipo más sutil de categoría social que ha crecido en importancia en las sociedades urbanas y comerciales.

Categorías y

Conglomerados

Definición de los conglomerados

Categorías y

Conglomerados

Definición de los conglomerados

Un ejemplo común de conglomerado social es la gente que se halla dentro de fronteras arbitrarias, como delegaciones urbanas, barrios, etc.

Categorías y

Conglomerados

Definición de los conglomerados

Una definición más completa del conglomerado social debe comprender los siguientes elementos:

Categorías y

Conglomerados

Definición de los conglomerados

a) Las personas que lo forman son relativamente extrañas unas a otras.

Categorías y

Conglomerados

Definición de los conglomerados

a) Las personas que lo forman son relativamente extrañas unas a otras.

b) No están organizadas en cuanto a jerarquías de posiciones o funciones.

Categorías y

Conglomerados

Definición de los conglomerados

c) Hay sólo un limitado contacto social a pesar de la cercanía física.

d) No hay casi cambios en la conducta de los que se incorporan.

Categorías y

Conglomerados

Definición de los conglomerados

e) La mayor parte de los conglo-merados sociales son territoriales.

f) La mayor parte de los conglo-merados sociales son temporales.

Categorías y

Conglomerados

Principales formas de conglomerados

Categorías y

Conglomerados

Principales formas de conglomerados

a) La multitud, conglomerado pací-fico de personas casi sin relación.

Categorías y

Conglomerados

Principales formas de conglomerados

a) La multitud, conglomerado pací-fico de personas casi sin relación.

b) La turba, conglomerado social carente de control y con alto grado de excitación emotiva.

Categorías y

Conglomerados

Principales formas de conglomerados

c) El auditorio, conglomerado de per-sonas que se reúnen para algún acto.

d) Las manifestaciones, conglomera-do social reunido para la promoción de una idea, un credo, una persona, etc.

Categorías y

Conglomerados

Principales formas de conglomerados

e) Los conglomerados residenciales, personas que viven cerca unas de otras, pero que son extrañas entre sí.

f) Los conglomerados funcionales como los distritos postales o escolares.

Categorías y

Conglomerados

La persona y el conglomerado

Categorías y

Conglomerados

La persona y el conglomerado

El conglomerado social no es un rebaño de animales sociales que no ejercitan sus aptitudes de seres racionales . . .

Categorías y

Conglomerados

La persona y el conglomerado

. . . la persona individual tiene relación con el conglomerado del que forma parte que se observa en diferentes aspectos:

Categorías y

Conglomerados

La persona y el conglomerado

a) La persona está necesariamente presente en el conglomerado social.

b) La persona carece virtualmente de status en el conglomerado social.

Categorías y

Conglomerados

La persona y el conglomerado

c) Existe cierta pauta de comporta-miento a la que se conforma la persona.

d) Las personas manifiestan un comportamiento colectivo.

Categorías y

Conglomerados

La persona y el conglomerado

e) La persona tiende a hacer desaparecer su identidad personal.

f) La responsabilidad personal disminuye en los conglomerados sociales.

Categorías y

Conglomerados

Bibliografía:

Joseph H. Fichter, SOCIOLOGÍA,decimotercera edición revisada,Barcelona, Editorial HERDER, 1980,Páginas 83 - 96.

Categorías y

Conglomerados

LOS PROCESOS SOCIALES

Interacción Social

02/24/11

La interacción social es el Fenómeno básico mediante el cual se establece la posterior

influencia social que recibe todo individuo.

Existen en ella:Relaciones persona-persona Interacción social:

existe influencia mutua entre dos personas.Relaciones persona-grupo Conformidad: la persona

recibe influencia del grupoLiderazgo: la persona influye sobre el grupo

Relaciones grupo-grupo Conflicto (generalmente motivado por la competencia)

Cooperación

Los procesos sociales se clasifican en:

1- Los procesos conjuntivos2- Los procesos disyuntivos

02/24/11

Incluye: la cooperación, la acomodación y la asimilación.

02/24/11

02/24/11

02/24/11