UNIVERSIDAD JUAN A MAZA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y AMBIENTALES

Preview:

Citation preview

“APARATO REPRODUCTOR”FISIOLOGÍA VETERINARIA

2014

Ph. D. Diego Grilli.Veterinario

Instituto de Histología y Embriología, IHEM.

UNCuyo-CONICET

UNIVERSIDAD JUAN A MAZAFACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y AMBIENTALES

DESARROLLO DEL APARATO REPRODUCTOR

FECUNDACION – DETERMINACION DEL SEXO

HORMONAS TESTICULARESEJE HIPOTALAMO-HIPOFISIARIO

HORMONAS TESTICULARESEJE HIPOTALAMO-HIPOFISIARIO

FSH ESPERMATOGÉNESIS

FSH SINTESIS DE ABP

LH CÉLULAS DE LEYDIG

INTERACCION LEYDIG-SERTOLI“MODELO 2 CELULAS 2 GONADOTROFINAS”

TESTOSTERONA TEJIDOS

DOS CELULAS, DOS MODELOS DE GONADOTROPINAS EN LA SECRECION

FOLICULAR DE ESTRÓGENOSCELULAS

GRANULOSACELULAS

TECA

REGULACION EN LA SECRECIÓN DE ANDRÓGENOS OVARICOS

GONADOTROPINAS Y SECRECION FOLICULAR DE ESTRÓGENOS

TIPOS SECRECION DE GnRH

TIPOS SECRECION DE GnRH

NUCLEO SUPRAQUIASMÁTICO

NUCLEO ARCUATO

NUCLEO PRE-OPTICO

SECRECION DE GnRH – LH – FSH MACHOS Y HEMBRAS

PUBERTAD

SECRECION DE GnRH – LH – FSH MACHOS Y HEMBRAS

PUBERTAD

CICLO OVARICO

OVULACIONDehiscencia del folículo

ovárico. Condiciones para la ovulación (dehiscencia folicular)•Se despega el oocito más la corona radiada de la zona de anclaje (EXPANSIÓN DEL CÚMULO) (+) FSH•La dehiscencia folicular se produce en una zona avascular y clara (ESTIGMA). LH PGs enz. lisosomales (cél del epitelio de superficie). •Con la rotura del folículo se libera el liquido antral, el oocito y la corona radiada. •Esta salida del ovario se produce gracias a la activación del activador tisular del plasminógeno, que activa a la plasmina, que a su vez activa a la colagenasa que disuelva la membrana basal en la zona de la rotura.

EXPANSIÓN DEL CÚMULO

c

OVULACIONDehiscencia del folículo ovárico.

CUERPO HEMORRAGICO - Se reanuda la meiosis del ovocito y da lugar a dos células desiguales, el oocito II y el primer corpúsculo polar, ambos encerrados en el interior de la zona pelúcida.- Se produce el colapso de la cavidad folicular, apareciendo focos de hemorragia desde los vasos de la teca dando el folículo hemorrágico que se cierra por la formación de un tapón de fibrina y un coágulo hemático central.

LUTEINIZACIONFormación del cuerpo lúteo

LUTEINIZACIONFormación del cuerpo lúteo

LUTEOLISISFactor luteolítico.

Prostaglandina F2α, secretada por el endometrio, tiene un efecto luteolítico y es responsable de la regresión del cuerpo lúteo. si no hubo gestación.

LUTEOLISISCUERPO ALBICANS.

ATRESIA FOLICULAR

ATRESIA FOLICULAR

CICLO OVARICO

ESTRÓGENOS TEJIDOS

PROGESTERONA TEJIDOS

CICLO ESTRAL

CICLO ESTRALBOVINOS - CERDOS

CICLO ESTRALCABRA – OVEJA- YEGUA

C

TIPOS DE CICLICIDAD ESTRAL

CICLO ESTRALPERRA

CICLO ESTRALGATA

RECEPTIVIDAD SEXUALCOPULA

RECEPTIVIDAD SEXUALFERTILIZACIÓN o CONCEPCIÓN

RECEPTIVIDAD SEXUALFERTILIZACIÓN o CONCEPCIÓN

RECEPTIVIDAD SEXUALFERTILIZACIÓN o CONCEPCIÓN

RECEPTIVIDAD SEXUALFERTILIZACIÓN o CONCEPCIÓN

RECEPTIVIDAD SEXUALFERTILIZACIÓN o CONCEPCIÓN

RECEPTIVIDAD SEXUALFERTILIZACIÓN o CONCEPCIÓN

DIVISIONES MEIÓTICAS

EMBRIOGÉNESIS

IMPLANTACION EMBRIONARIA

PLACENTACIÓN

TIPO DE PLACENTACIÓN

TIPO DE PLACENTACIÓN

CLASIFICACION PLACENTARIA

COMANDO HORMONAL DURANTE LA GESTACIÓN

PARTOCAMBIOS HORMONALES

PARTOCAMBIOS HORMONALES

PARTO CONTRACCIONES MIOMETRIALES

LACTANCIA

CONTROL HORMONAL DE LA LACTANCIA

CALOSTRO

ABSORCIÓN INTESTINAL ANTICUERPOS CALOSTRO

ABSORCIÓN INTESTINAL ANTICUERPOS CALOSTRO

LACTANCIA