UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD...

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOCARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

HEMATOLOGÍA APLICADA

AUTORA: YAJAIRA RUEDA

TEMA :SANGRE OCULTA EN HECES Y INSUFICIENCIA RENAL

SANGRE OCULTA EN HECES

Se realiza un examen de guayaco en heces o prueba de sangre oculta en heces guayaco es uno de los varios métodos que permiten detectar la presencia de sangre oculta en heces.

Principio de la técnica de sangre oculta en heces.

El kit de la prueba de sangre oculta es una prueba dispositiva guayaco que consiste en un papel filtro impregnado por guayaco rodeado de un marco de cartón y una solución reveladora que contiene peróxido de hidrogeno .

Técnica de sangre oculta en heces

1. Se coloca el nombre del paciente o el número del paciente asignado en el momento de la recolección de la muestra y la fecha de la recolección.

2. Aplicar una muestra muy delgada del excremento en la ventana A con los palillos de recolección.

3. Se debe volver a usar lo palillos para obtener una segunda muestra de una parte diferente del excremento .Aplique una muestra muy delgada en la ventana B.

4. Cierre la cubierta de la tarjeta.

5. Desprender la solapa de la parte trasera de la tarjeta y aplique 1 gota de la solución reveladora al papel directamente en cada muestra entre los puntos de control positivo y negativo.

6. Leer y registrar los resultados dentro de los 60 segundos. Cualquier rastro de azul sobre el borde de la muestra el resultado es positivo para sangre oculta.

INSUFICIENCIA RENAL

La insuficiencia renal o fallo renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre.

Clasificación

La insuficiencia renal aguda (IRA) es, como su nombre implica, una pérdida rápida y progresiva de la función renal, generalmente caracterizada por la oliguria, una producción disminuida de la orina, desequilibrios del agua y de los fluidos corporales, y desorden electrolítico

La insuficiencia renal crónica (IRC) es la condición que se produce por el daño permanente e irreversible de la función de los riñones y puede resultar de la complicación de una gran cantidad de enfermedades del riñón, tales como nefropatía por, enfermedades inflamatorias y retención urinaria, y el uso de medicamentos tóxicos para el riñón.

Pruebas que permiten conocer el funcionamiento renal

• Nitrógeno ureico en sangre (BUN)

• Creatinina en sangre

• Creatinina en orina

Nitrógeno ureico en sangre (BUN)

Permite conocer la cantidad de nitrógeno circulando en forma de urea en el torrente sanguíneo. La urea es una sustancia secretada a nivel del hígado, producto del metabolismo proteico, a su vez, es eliminada a través de los riñones

Valores referenciales es de 7 a 20 mg/dl.

Creatinina en sangre

La creatinina también se elimina casi exclusivamente a través de los riñones, la creatinina del suero (cantidad de creatina en la sangre) sirve como parámetro sensible de la función del filtrado renal.

Valores de referencia en la sangre

Los valores en los hombres adultos son entre 0,7 y 1,3 mg por decilitro.

En las mujeres adultas entre 0,5 y 1,2 mg por decilitro

En los niños pequeños se aceptan valores de 0,2 y 1 mg/dl.

Los valores más altos de 4 mg/dl se deben a un fallo renal importante.