VIH

Preview:

DESCRIPTION

Descripcion,epidemiologia y datos relevantes sobre el VIH en Mexico.

Citation preview

VIH/SIDADr. Joel Domínguez

Salud Reproductiva Otoño ´14

E.M Brenda Lizbeth González Zúñiga

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Virus del VIH

Familia Género Virus

Retroviridae

Lentivirus VIH-1, VIH-2

Retrovirus BLV-HTLV HTLV-1, HTLV-2

Spumavirus Spumavirus humano

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Características del Virus:Gen Función

EnvCodifica para las glicoproteínas de envoltura

(gp 160, gp 120 y gp 41)

GagCodifica para las proteínas estructurales (p55,

p24 y p17)

PolCodifica para la transcriptasa reversa, proteasa (p66, p51 y p31), integrasa y

ribonucleasa

NefDesconocida, al parecer disminuye la

expresión viralVif Promotor de la infectividad de virus libre

TatActivador potente de la transcripción,

regulación positiva de la replicación del virus

RevRegula la expresión de genes estructurales,

aumenta la replicación viral, regulador negativo de Nef

Vpr Activador débil de la transcripción

VpuRequerido para una liberación eficiente del

virión

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Grupos de Riesgo:

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Transmisión.

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Cuadro Clínico:

3 Fases:

1.- Síndrome Retrovírico Agudo (3-4 semanas)

2.- Fase Leve/ crónica (7-10 años)

3.- SIDA.

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Sx Retrovírico Agudo.

Ocurre en el 50-70% de los casos desde la infección primaria.

Dura de 1-2 semanas.

-Nivel elevado de producción viral.

-Viremia e infección de tejido linfoide.

Síntomas inespecíficos.

-Similar a Mononucleosis Infecciosa.

Faringitis, mialgia, Fiebre, exantema, pérdida de peso, astenia, adenopatía cervical, diarrea y vómito.

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Cuadro Clínico.

Síntomas de 2-4 semanas post- infección.

Respuesta inmunitaria frente a la infección.

Desaparecen 2-3 semanas.

Meningitis aséptica.

Exantema.

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Infección Crónica.

Asintomática (latencia clínica)

Linfadenopatía generalizada persistente.

Periodo de 10 años aproximadamente

Multiplicación vírica persistente.

Descenso de células TCD4 gradual.

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Enfermedad Avanzada.

Deterioro de respuesta inmune.

Inicio de los síntomas relacionados con una reducción del número de linfoncitos TCD4 <450/ul y aumento de carga viral.

SIDA desarrollado.

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Cuadro Clínico.

Fiebre de larga duración >1 mes y diaforesis.

Astenia, pérdida de peso (>10%)

Diarrea >1 mes.

Fatiga constante.

Linfadenopatía generalizada

-Palpable en 2 o más regiones extrainguinales que persisten por >3 meses.

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

SARCOMA DE KAPOSI

TUBERCULOSIS

CANDIDIASIS ORAL

LINFOMA HISTIOCÍTICO DIFUSO

VARICELA ZOSTER

HERPEX SIMPLE TIPO II

LEUCOPLAQUIA ORAL VELLOSA

Neumonia por Pneumocystis Carinii

TOXOPLASMOSIS CEREBRAL

CITOMEGALOVIRUS

RETINITIS GINGIVITIS

CRYPTOCOCOCIS

HYSTOPLASMA CAPSULATUM

COCCIDIOIDES IMMITIS

INFECCION POR VIH 1.Estudios iniciales de laboratorio y gabinete.

Prueba. Indicación inicial. Frecuencia de repetición.

Bh. Completa Todos los casos Cada 3 a 6 meses.

CD4+. Todos los casos. Cada 3 a 6 meses.

CV. Todos los casos. Cada 3 a 4 meses.

VDRL. Todos los casos. Anual.

PPD.Todos los casos sin história de PPD, Tratamiento para

Tb. o profilaxis.Anual para alto riesgo.

IgG toxoplasma. Todos los casos. Seronegativos con CD4+ <100-200,

sin TMPSMX, cada 6 meses.

IgG varicela. Casos sin antecedentes de varicela o herpes. Basal.

IgG CMV. Todos los casos. Basal.

Ac. Anti-VHA.Prevacunación si la

seroprevalencia es > al 30%.

Seguimiento de vacunación.

HBsAg. Todos los casos. De acuerdo a indicaciones clínicas.

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

INFECCION POR VIH 1.Estudios iniciales de laboratorio y gabinete.

Prueba. Indicación inicial. Frecuencia de repetición.

Ac. HBs o Ac. HBc.

Todos los casos candidatos a vacunación. Seguimiento de vacunación.

Ac. VHC. Todos los casos. Basal.

Citología vaginal. Todas las mujeres. Anual.

Vacuna antineumocócica. Todos los no vacunados > 5 años. Cada 5 años.

Vacuna antihepatitis A. Todos los candidatos con VHB. No.

Vacuna antihepatitis B

Todos los suceptibles Ac. HBc. Negativos.

Repetir si no genera respuesta inmune.

Refuerzo tétanos Pacientes sin refuerzos en los últimos 10 años. Cada 10 años.

Vacuna contra la Influenza. Considerarla en el invierno. Anual.

Revisión oftalmolólgica. Todos los casos con CD4 < de 50. Según oftalmólogo.

Perfil de lípidos. Basal, antes del manejo con ARV. Valorar en cada visita.

Pruebas de resistencia, Basal antes del manejo con ARV. Según falla al tratamiento.

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Tratamiento:

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Tratamiento VIH

1) Profilaxis de infecciones oportunistas, cáncer y otras complicaciones.

2)Tratamiento de la Infección misma con terapia ART

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Indicaciones para iniciar Tx:

Gestante Infectada

Profilaxis Post exposición

Pacientes que presenten o hayan presentado enfermedad oportunistas independiente de la carga viral y recuento linfocitario.

Pacientes Asintomáticos:

Recuentos de CD4 -500c/ml

Descenso rápido celular o varga viral +100000/ml

Infección de Hepatitis B o C

Factores de riesgo de enfermedad cardiaca o Cáncer no relacionado a VIH

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Terapia

Combinación de 3 fármacos (HAART o TARGA)

Objetivo: Conseguir carga viral indetectable en plazo de 6 meses (-50c/µl)

No se recomiendan interrupciones estructuradas de tratamiento.

Vigilancia de toxicidad 3 o 4 m con tratamiento estable.

Hacer recuento de CD4 y carga viral c/2 meses después de iniciar o modificar ART

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Sitios de acción Farmacológica :

Transcriptasa Inversa

Proteasa

Fusión con la membrana

Integrasa

Tratamiento:

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Indicaciones para el inicio del Tratamiento antiretrovírico:

Síndrome de Infección Aguda

Infección CrónicaEnfermedad Sintomática

Enfermedad Asintomática

Recuento de LT CD4+ < A 350/ul o disminuyendo

RNA del VIH >a 50000 copias / ml o aumentadoProfilaxis Posterior a la Exposición

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

La Terapia debe ser :

Informada y Aceptada

Ininterrumpida

Indefinida

Razonada

“El tratamiento debe ser realizado por un especialista en el manejo de Pacientes con VIH y debe ser Individualizado.”

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Esquemas de Tratamiento:

INHIBIDORES DE TRANSCRIPTASA INVERSA ANÁLOGOS DE

NUCLEÓSIDOS (INTI)

ABACAVIR (ABC) 300 mg/ 12h

DIDANOSINA (Ddl) 125/200 mg/ 12h

ESTAVUDINA (d4T) 30-40 mg/ 12h

LAMIVUDINA (3TC) 150 mg/ 12h

ZALCITABINA (ddc) 0’75 mg/8h

ZIDOVUDINA (AZT) 300 mg/ 12h

TRIZIVIR 1 comp/ 12h

GRUPO I 

INHIBIDORES DE TRANSCRIPTASA INVERSA. NO ANÁLOGOS DE

NUCLEÓSIDOS (INNTI)

EFAVIRENZ (SUSTIVA) 600 mg/ 24h

NEVIRAPINA (VIRAMUNE)200 mg/24h x 14 días y

posteriormente 200 mg/12h

DELAVIRDINA (RESCRIPTOR) 400 mg/ 8h

GRUPO II

INHIBIDORES DE PROTEASA (I.P)

INDINAVIR (CRIXIVAN) 800 mg/8h

NELFINAVIR (VIRACEPT) 750 mg/ 8h o 1250 mg/ 12h

RITONAVIR (NORVIR) 600 mg/ 12h

SAQUINAVIR (INVIRASE) 600 mg/ 8h

AMPRENAVIR (AGENERASE) 1200 mg/ 12h

KALETRA (LOPINAVIR + RITONAVIR)400 mg de Lopinavir + 100 mg de

Ritonavir/ 12h

GRUPO III

Combinaciones:

Efavirenz + Tenofovir + Emtricitabina.

(Atazanavir + Ritonavir) + Tenofovir/Emtricitabina.

(Lopinavir + Ritonavir) + Tenofovir/Emtricitabina.

(Lopinavir + Ritonavir) + Zidovudina/Emtricitabina.

2 inhibidores de la transcriptasa inversa análogos nucleósidos/nucleótidos + 1 inhibidor de la transcriptasa inversa no análogo de nucleósidos.

2 inhibidores de la transcriptasa inversa análogos nucleósido/nucleótidos + 1 inhibidor de la proteasa. 2 inhibidores dela transcriptasa inversa análogos nucleósidos/ nucleótidos + 1 inhibidor de la integrasa.

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Profilaxis.

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Profilaxis postexposición

Profesionales de la Salud con punción aguja. Riesgo de transmisión 1:300.

Realizar pruebas lo antes posible,6 sem., 3 y 6 m.

AZT postexp. reduce 79% tasa seroconversión

Zidovudina 300mg + lamivudina 150mg c/12h

Postexposición x contacto sexual y drogas -72h

Embarazo: Zidovudina durante gestación (2T) en trabajo de parto, parto y RN(-48h) disminuye tasa de transmisión 66%, no lactancia

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

VIH/SIDA Panorama Mundial y en México:

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Datos y estadísticas.

El VIH sigue siendo un importante problema de salud pública mundial, después de haber cobrado más de 36 millones de vidas hasta ahora.

En 2012 había unos 35,3 millones de personas infectadas por el VIH (las cifras oscilan entre 32,2 y 38,8 millones).

El África subsahariana, donde uno de cada 20 adultos está infectado por el VIH, es la región más afectada. El 69% de la población mundial VIH-positiva vive en esta región.

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

México:

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

HARRISON, Principles of Internal Medicine, 16th Ed., Mc Graw Hill, OMS

Programas de Apoyo.

CAPASITS/SAI

- Atención Médica Integral (hombres, mujeres, mujeres embarazadas, niños) - Medicamentos Antirretrovirales ¡GRATUITOS! - Atención Psicológica - Enfermería - Trabajo social - Estudios de laboratorio - Talleres de adherencia