Viii Examen

Preview:

DESCRIPTION

INFORMACION

Citation preview

EXAMEN OCHOVIII EVALUACINDEL CURSO DE PREPARACIONPARA NOMBRAMIENTODOCENTE-2015 - ENFOQUE EN DERECHOS: TODOS APRENDEN, NADIESE QUEDA ATRS!-APELLIDOS Y NOMBRES:.............................................................................................NIVEL Y ESPECIALIDAD:..............................................................................................FECHA DE EVALUACIN: Lunes, 22 de junio del 201.SUBPRUEBA III: TEOR"AS, PRINCIPIOS # ENFOQUESVINCULADOS A LA PRCTICA PEDA$$ICA: PARADI$MACONSTRUCTIVISTA # SOCIOCONSTRUCTIVISTA$ESTIN DE LOS APRENDI%A&ES:P'()*+*,(,*-) . E/('0(,*-) 12' A342)1*5(62:U)*1(127 D*18,9*,(7Situacin 01Tomar como punto de partida para el aprendizaje los intereses, losproblemas y las necesidades de los estudiantes, es partir de sus vivencias,elloseconvierteenel primerlibroquelosinvitaadialogarsobresussaberes y construir el conocimiento desde sus propias experiencias.Culdebe ser el enfoque didctico prioritario a partir de ello?A. Elaborar unidadesdidcticas. !naplani"caci#npertinente$. !na pedagog%a por proyectos&. Elaborar una unidad deaprendizajeSituacin 02!na de las claves para desarrollar competencias est en dise'ar situacionesde aprendizaje que permitan a los estudiantes movilizar diversos recursosde diversa naturaleza, para resolver problemas o lograr un prop#sitodeterminado. A estos recursos de diversas naturales se defnen en elactual contexto comoA. ompetencias. apacidades$. (ndicadores de &esempe'o&. EvidenciasSituacin 0!)o es posible imaginar que el pro*esor de"na de manera unilateral todas lassituaciones+problema. iertamente, su tarea consiste en proponerlas, peronegocindolas lo su"cientemente como para que sean signi"cativas ymovilizadoras paralamayor%adesus estudiantes. Enesesentido, alestimular la participaci#n de sus estudiantes sin censurar, respetando suscreencias, cosmovisi#n a trav,s de la lluvia de ideas."u#procesopeda$$ico est promoviendo el maestro?A. -a problematizaci#n $. on"ctos.ociocognitivos. Est se'alando el prop#sito y la organizaci#n&. Est recogiendo y activando los saberes previosSituacin 0%.e observa que en la localidad /ay muc/a basura en las calles. -a escuelaseinteresapor esteproblemaydecidenproponer anivel institucionalrealizar una ampa'a de reciclaje en elbarrio. A partir de la situaci#ndescrita. Cul debe ser el enfoque didctico para la planifcacin?A. Elaborar una sesi#n de aprendizaje . !na plani"caci#npertinente$. Elaborarunaunidaddeaprendizaje&. Elaborarunproyecto de aprendizajeSituacin 0&-a plani"caci#n por proyectos de aprendizaje *omentan la investigaci#n, porende el protagonismo de lo estudiantes. 0or ejemplo, cuando plantean susnecesidadeseintereses, as% comolosproblemasquedebenresolver, ocuando participan en la plani"caci#n y el desarrollo del proyecto junto conel docente. En conclusi#n utilizan in*ormaci#n oportuna y pertinente para lasoluci#n del problema o la situaci#n planteada, lo que da oportunidad alestudiante paraA. 0artir de la indagaci#n promoviendo aprendizajes colaborativos.$. onstruir nuevos aprendizajes de manera signi"cativa.. &emostrar el desarrollo de su zona real, entendida como lacapacidad de resolver situaciones problemticas de maneraaut#noma.&. 1elacionar la nueva in*ormaci#n con sus conocimientos previos.Situacin 0'Elena/aobservadoenel &istritode2illael .alvador dondelaboralaexistencia de *bricas textiles que contaminan el ambiente con losdesec/osqu%micos quea*ectan a lasalud delapoblaci#n estudiantil.Apartir de ello, elabora una plani"caci#n conjunta con sus estudiantes3 elproyecto de aprendizajetitulado45rganicemos una campa'a para que lospobladores tomen conciencia de los e*ectos de la contaminaci#n ambientalpor desec/os qu%micos en nuestro distrito. Al monitorear la progresi#n delos aprendizajesy el avance del proyecto,Elenatienese'alesde queloplani"cado no est produciendo los e*ectos esperados, el plan deberevisarseymodi"carse."u#caracter(sticadelaplanifcacin)*opro$ramacin curricular se +ace evidente?A. 0lani"caci#n abierta . 0lani"caci#n pertinente$. 0lani"caci#n c%clica&. 0lani"caci#n 6exibleSituacin 0,1El pro*esor -uis del rea de iencia, Tecnolog%a y Ambiente de la (nstituci#nEducativa risto viene, /a coordinado con su &irector a "n de utilizar unaextensi#n libre de terreno de la (nstituci#n Educativa, para convertirlo en un$io/uerto. -uis/aproporcionadoasusestudiantesdel primergradodesecundaria in*ormaci#n bsica sobre el cuidado de las plantas, preparaci#ndel abononatural, etc. -osestudiantesestnmotivadosaconcretar el$io/uerto, por lo que deciden elaborar un proyecto de aprendizajeCul es la secuencia de esta -nidad .idctica?a/ 0re plani"caci#n+ plani"caci#n+ evaluaci#nb/ 0lani"caci#n 7 ejecuci#n + evaluaci#nc/ 0lani"caci#n+ implementaci#n 7 comunicaci#n + evaluaci#nd/ 0lani"caci#n+ ejecuci#n+ retroalimentaci#nSituacin 00.eobserva quedurantelos recreos los estudiantes del nivel primariaconsumen alimentos no saludables. Esta problemtica puede ser trabajadaa trav,s de un proyecto de aprendizaje. A partir de la situacin descritaCul podr(a ser el t(tulo propicio para esta unidad didctica?a/ (nvestigamos sobre la comida c/atarra.b/ onociendo los alimentos nutritivos de mi localidad.c/ 0reparamos lonc/eras saludables.d/ Elaboramos un reportaje sobre las consecuencias de consumircomida c/atarra.Situacin 01!na docente del nivel inicial re6exiona y dice4 Estoy a cargo del aula de 8a'os, tengo 98 ni'os. Todos son muy inteligentes e inquietos, tienendiversos talentos y /abilidades, son participativos y les encanta jugar a laronda. &urante los recreos note que estaban consumiendo muc/asgolosinas y que algunos tra%an en sus lonc/eras alimentos c/atarra. Eso mepreocup# y me /izo pensar que sus /bitos alimenticios no eran los msadecuados, pues, representaban un riesgo para la salud. Entonces, me dije40or qu, no proponerles un proyecto que trate sobre el consumo de comidasnutritivas de nuestra localidad para prevenir y mejorar problemas de salud.A partir de esta situaci#n, la docente se pregunta4 :;u, tendr%an que /acermis estudiantes para desarrollar el proyecto y que podr%an aprender

Recommended