Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023

Preview:

Citation preview

PRESENTADO POR:Laura Leonor Arias Gómez

COD:201222023

A LA DOCENTE:María Nelba Monroy Fonseca

INFORMATICA I

TEC.GESTION EN SALUD

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

UPTC2013

VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS

CONTENIDO

INTRODUCCION

QUE ES UN VIRUS INFORMATICO?

CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS

COMO SE PRODUCEN LAS INFECCIONES

CLASIFICACION DE LOS VIRUS

CONSEJOS PARA EVITAR LA INFECCIÓN POR VIRUS DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS

ANTIVIRUS INFORMATICOS

TIPOS DE VACUNAS INFORMATICAS

CONCLUSIONES

INFOGRAFIA

INTRODUCCIONLa informática está presente hoy en día en todos los campos de la vida moderna facilitándonos grandemente nuestro desempeño.

Este esparcimiento no solo ha traído ventajas sino también problemas en la seguridad de los sistemas; estos problemas son los virus informáticos cuyo propósito es ocasionar daños a la computadora.

En este trabajo discutiremos el tema de los virus informáticos, constará de su concepto, que tipos de virus existen y como se puede contrarrestar el daño que estos pueden ocasionar a nuestra computadora .

QUE ES UN VIRUS INFORMATICO?• Son programas de

ordenador que se producen a sí mismos e interfieren con el HARDWARE de una computadora. Estos están diseñados para reproducirse y evitar su detección.

CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS

Son programas de computadora: es decir puede ser

como el software

Es dañino: siempre causa daños en el

sistema que infecta.

Es auto reproductor: crea

copias de sí mismo.

Es subrepticio: utiliza varias técnicas para evitar que el usuario se dé cuenta de su presencia .

COMO SE PRODUCEN LAS INFECCIONES

Los virus informáticos se difunden cuando las instrucciones o código ejecutable que hacen funcionar los

programas pasan de un ordenador a otro.

Una vez que el virus está activado puede reproducirse copiándose en discos flexibles en el disco duro.

Estas infecciones se logran mediante distintas formas.

Disquetes, cintas magnéticas, CD, USB, entre

otros.

pero el puente para pasar estos virus con mas

frecuencia es el Internet especialmente el correo electrónico causando así

pérdidas económicas considerables

CLASIFICACION DE LOS VIRUS

Infectores de archivos

ejecutables.Virus

multipartitos.

Infectores residentes en

memoria.

DESTINO DE

INFECCION

Infectores del sector de arranque.

Macro virus.Troyanos/worms

POR SU MODO DE ACTIVACIÓN

Bombas.Retro virus.

Virus lentos.Virus

voraces

SigilososPolimorfos

o mutantes.

CABALLO DE TROYA

Es un programa dañino que se oculta

en otro programa legitimo, no es

capaz de infectar otros archivos o

soportes y solo se ejecuta una vez.

-

-

-

• Es un programa cuya finalidad es la de ir

consumiendo la memoria del sistema, se copia a sí mismo

sucesivamente hasta que desborda la RAM.

GUSANO O

WORM

VIRUS DE MACROS

Infecta documento

word y hojas de calculo exel

Solo se propaga a través de archivos

exe o com; se transmite a través de los documentos de las aplicaciones que posee en algún

tipo de lenguaje macros.

VIRUS DE SOBRE ESCRITURA

Sobre escriben y destruyen la información de los documentos a los que infecta dejándolos inservibles.

.

Algunos de estos virus no son destructivos y

solo exhiben mensajes en las pantallas al

momento de la explosión

Son programas ocultos en la memoria del

sistema...

BOMBAS DE TIEMPO

VIRUS DE PROGRAMA

Afecta archivos con extensiones exe, com, ovl, drv, bin, dll, y sys, los dos primeros son atacados con mas

frecuencia porque son los mas utilizados.

;

Corrompen el sistema de

arranque del disco duro e impiden su puesta en marcha, para eliminarlo se debe hacer uso de un CD de arranque

VIRUS BOOT

VIRUS MULTIPLES

Este virus afecta archivos

ejecutables y sectores de booteo simultáneamente combinando en

ellos la acción de los virus de

programa y de los virus de arranque

VIRUS DE ENLACE

.

Modifica las direcciones que permiten a nivel interno acceder a cada uno de los archivos existentes.

VIRUS FALSO O HOAX

En realidad no son virus sino cadenas de mensajes distribuidas

a través del correo electrónico y las redes

VIRUS MUTANTES

Su forma de actuar es cada vez distinta genera gran cantidad de copias de si mismo y eso hace mas difícil identificarlo

para eliminarlo.

.

•Engañan a los antivirus. Este tipo de virus conserva información sobre los archivos que ha infectado.

VIRUSSTEALTH O

INVISIBLES

CONSEJOS PARA EVITAR LA INFECCIÓN POR VIRUS DE LOS

EQUIPOS INFORMÁTICOS

RELACIONADOS CON INTERNET

Sea precavido cuando descargue archivos

desde Internet: compruebe que la fuente

es legítima y de confianza; y asegúrese

de que el programa antivirus comprueba los archivos en el sitio de

descarga.

Si no está seguro, no transfiera el archivo o

descárguelo en un disquete o algún otro

dispositivo de almacenamiento

extraíble y pruébelo con el programa antivirus del

que disponga.

Rechace los archivos que no haya solicitado

cuando esté en chats o grupos de noticias

("news") y compruebe aquellos que sí ha

solicitado.

RELACIONADOS CON EL CORREO

ELECTRÓNICO

Borre los mensajes de correo electrónico encadenados o basura. No reenvíe ni conteste a ninguno de ellos.

Este tipo de mensajes de correo electrónico se denominan "spam".

- No abra ninguno que proceda de una fuente desconocida, sospechosa o no

fidedigna.

- No los abra a menos que sepa qué son, aun cuando parezca proceder de alguien

que conoce.

- No los abra si la línea del asunto es dudosa o inesperada. Si existe la

necesidad de abrirlo, antes de hacerlo, guarde siempre el archivo en la unidad

de disco duro.

Desactive el formato HTML y la vista previa de su programa de correo. Ya existen virus

que utilizan estos dos recursos para infectar un ordenador simplemente viendo

un mensaje.

En caso de que reciba algún correo en el que se le pida que dé su nombre de usuario y

contraseña -generalmente correos bancarios-, no los dé. Nunca ninguna entidad le pedirá por

correo estos datos; los mensajes son falsos y se envían con la esperanza de obtener los datos

personales del usuario y poder acceder, suplantando su personalidad, a su cuenta de

correo, cuenta bancaria

RELACIONADOS CON ANTIVIRUS

Utilice un buen antivirus y actualícelo regularmente. Compruebe que el antivirus

incluye soporte técnico, resolución urgente de nuevos virus y servicios de alerta. Asegúrese de

que el antivirus está siempre activo.

Si sospecha que puede estar infectado pero su antivirus no le detecta nada extraño,

escanee su equipo con varios antivirus

en línea.

Nunca tenga más de un antivirus instalado,

puede llegar a tener muchos problemas con el ordenador en caso de

que tenga instalados varios antivirus.

Escanee completamente discos, disquetes,

unidades, directorios, archivos

Configure su software antivirus para arrancar automáticamente en el inicio de la máquina y

ejecutarlo en todo momento a fin de

brindarle una protección.

En caso de que su software antivirus lo permita, genere los discos de rescate.

Analice previamente cualquier medio susceptible de ser infectado que inserte

en su equipo.

Mantenga en su poder un disco de inicio del sistema

limpio de virus.

Proteja los dispositivos extraíbles contra escritura,

es el mejor método de evitar la propagación de los virus de "boot" o arranque.

Retire los dispositivos extraíbles de sus espacios al

apagar o reiniciar su computador.

RELACIONADOS CON LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

EXTRAÍBLES

RELACIONADOS CON EL SISTEMA

Configure el sistema para que

muestre las extensiones de

todos los archivos.

Manténgase informado.

Realice una copia de

seguridad de los archivos

periódicamente

No pase por alto los signos de un funcionamiento

anómalo del sistema, podrían ser síntomas de

virus.

ANTIVIRUS INFORMATICOS

Programas diseñados para prevenir y evitar la activación de virus en nuestra computadora.

Realizan tres funciones:

Vacunan

Detectan

Eliminan

No son una solución definitiva pero nos ayudan bastante a proteger nuestros equipos reduciendo el riesgo.

TIPOS DE ANTIVIRUSTeniendo en cuenta que

en el mercado hay varios tipos de antivirus que cumplen con nuestra

demanda, es muy difícil decidirse lo importante es tener alguno de ellos

MCAFEE:Es el primero en

ventas en el mundo.94% de detección.

Presenta fallos en la detección de virus

en el correo electrónico.

NORTON:Es el segundo mas

vendido en el mundo.

Es débil en la detección de

troyanos.Respuesta rápida ante nuevos virus.

PANDA:Alta detección

de virus.Alta detección

en correo electrónico.

SOPHOS:Acepta varias plataformas.

Muy bajo índice de detección.

Baja detección de virus de correo

electrónico.

F- SECURE:95% de detección.

Útil en distintas redes cooperativas.

Su valor es muy elevado

TIPOS DE VACUNAS INFORMATICAS

Productos más sencillos que los programas antivirus. Estos últimos, que con su configuración actual se han convertido en grandes programas, además de prevenir y eliminar los virus conocidos, presentan funciones de cortafuegos y contra los programas espía, el phishing, los troyanos o los rootkits.

La vacuna simplemente trata de eliminar los virus.

SÓLO DETECCIÓN

Son vacunas que solo detectan archivos infectados sin embargo

no pueden eliminarlos o desinfectarlos.

:

• Detección y desinfección

Son vacunas que detectan archivos infectados y que

pueden desinfectarlos.

DETECCIÓN Y ABORTO DE LA

ACCIÓN

Son vacunas que detectan archivos

infectados y detienen las acciones que

causa el virus

;

/Vacunas que comparan las

firmas de archivos sospechosos para

saber si están infectados.

COMPARACIÓN POR FIRMAS

Comparación de signature de archivo

Vacunas que comparan las

signaturas de los atributos

guardados en tu equipo

Por métodos sheuristico

Vacunas que usan métodos

heurísticos para

comparar archivos.

;

INVOCADO POR EL USUARIO

Vacunas que se activan

instantáneamente con el usuario.

‘;

Invocado por la actividad del

sistema

son vacunas que se activan

instantáneamente por la actividad del sistema

windows xp/vista

Aparición de programas residentes

en memoria desconocidos.

Tiempo de carga mayores.

Aparición de mensajes de error no comunes.

Fallos en la ejecución de programas.

Las operaciones rutinarias se

realizan con más lentitud.

Reducción del espacio libre en

la memoria RAM.

COMO SABER SI NUESTRO EQUIPO TIENE UN VIRUS

FORMAS DE PREVENCION DEL VIRUS

Copias de seguridad.

Copias de programas originales

Antivirus.

CONCLUSIONES

La mejor forma de controlar una infección es mediante la educación previa de los usuarios del sistema. Es importante saber qué hacer en el momento justo para frenar un avance que podría extenderse a mayores. Como toda otra instancia de educación será necesario mantenerse actualizado e informado de los últimos avances en el tema, leyendo noticias, suscribiéndose a foros de discusión, leyendo páginas Web especializadas, etc.

Nuestro equipo está expuesto a una cantidad de virus informáticos pero por fortuna existen las medidas de prevención o los llamados ANTIVIRUS, es solo cuestión de actualizarlo por lo menos una vez al mes y analizar todo objeto que se conecte a nuestro equipo y todo archivo que se identifique.

Este antivirus permanece residente en nuestro computador controlando todas las operaciones de ejecución y transferencia de datos para determinar si tiene virus, mientras podemos seguir realizando otras tareas.

INFOGRAFIA

1. http://es.wikipedia.org/wiki/Antivirus

2. http://www.google.com.co/imgres?q=VIRUS+INFORM%C3%81TICAS&start=167&sa=X&hl=es&biw=1163&bih=635&tbm=isch&tbnid=NmJwSjpNvYDA5M:&imgrefurl=http://www.taringa.net/posts/imagenes/15024040/10-virus-informaticos-que-causaron-panico-en-el-mundo.html&docid=1Xy3qXdADRAZhM&imgurl=http://pijamasurf.com/wp-content/uploads/2012/09/12.jpg&w=591&h=394&ei=ab2SUbG2JIrJ0wGC9YGYAQ&zoom=1&ved=1t:3588,r:68,s:100,i:208&iact=rc&dur=455&page=10&tbnh=174&tbnw=271&ndsp=18&tx=117&ty=72

3. http://es.wikipedia.org/wiki/VIRUS

4. http://www.inteco.es/seguridad