VISITA DOMICILIARIA Batey Jagual No 2

Preview:

Citation preview

Asignatura: Medicina Familiar

Profesor: DR. Alonso Méndez

Tema: Visita Domiciliaria

Karelin L. Telemaco 2011-0498

Yoryelina Pierret C. 2011-0746

Medicina Familia

Es la especialidad enfocada en el

individuo y su familia inserto en una

comunidad como una unidad

indisociable.

Que es la visita

Domiciliaria ?

Objetivo de la visita: diagnosticar .

Intervención .

Controlar los

problemas de salud del

individuo.

Elaborar la Carpeta

Familiar.

Componentes:

La cartografía

Ficha Familiar

Familiograma

El Apgar Familiar

Registro de Adherencia a tratamientos

Primera Visita

1. Que hicimos? Presentación

Explicación

orientamos

Objetivo

Observación del medio

Tiramos fotos

Interrogamos

Despedida

Impide el paso para

cruzar

Segunda Visita

Determinamos el tipo de Familia

Determinamos el tipo de personalidad

Determinamos el ciclo vital de cada integrante de la Familia

Entrega del APGAR Familia

Elaboración del Tablero de compromisos junto con la familia

Realización del familiograma

Realización de la ficha FAMILIAR

Mono parenteral:

Esta compuesta por

la madre sola con lo hijos

Ciclo vital.

Etapa de

consolidación:

Específicamente en la

etapa de Familia con

hijos escolares

Etapa de consolidación:

Específicamente en la etapa

de Familia con hijos

escolares: En niño entró a la

escuela. la crisis normativa

la cual está atravesando es:

Alentarlos con los logros

educativos, Enfrentamiento

con las dificultades

escolares.

Etapa de expansión: En esta hay

hijos preescolares, la niña aún no

asiste a la escuela la crisis

normativa atravesada en ésta

etapa Es el tiempo dedicados a

los hijos, el cual por parte de los

padres es un tiempo de corta

duración y de mala comunicación

con sus hijos, y por parte de la

madre, la cual sustenta más

tiempo de calidad con la niña

Apgar Familiar

Cuestionario

Casi Nunca

( 0 Puntos)

A veces

( 1 Puntos)

Casi

siempre

( 2 Puntos)

1. ¿Está satisfecho/a con la ayuda que

recibe su familia cuando tiene

problemas?

2

2. ¿Conversan entre ustedes los

problemas que tienen en casa?

1

3. ¿Las decisiones importantes, se

toman en conjuntos en casa?

0

4. ¿Está satisfecho/a con el tiempo

que usted y su familia pasan

juntos?

2

5. ¿Siente que su familia le quiere? 2

Apgar realizado a la Madre

Disfunción familiar Moderada de acuerdo a su actual

percepción inicial.

Resultado: 7

Cuestionario

Casi Nunca

A veces

Casi

siempre

1. ¿Está satisfecho/a con la ayuda

que recibe su familia cuando tiene

problemas?

2

2. ¿Conversan entre ustedes los

problemas que tienen en casa? 0

3. ¿Las decisiones importantes, se

toman en conjuntos en casa?

0

4. ¿Está satisfecho/a con el tiempo

que usted y su familia pasan

juntos?

2

5. ¿Siente que su familia le quiere? 2

Apgar realizado al niño

Disfunción familiar Moderada de acuerdo a su

actual percepción inicial

Resultado: 6

Nestor

Guillen

Familia G. R. Familia R. p.

m.12/11/06

Juana

Ruiz

María Pinales

Carlos

42

años

Alfredo

37años

Kelvin

35

años

Nuris

31 años

Joel

31 años

Javier

Rodriguez

Julio

32

años Yudelis

28 años

María

26 años

Joendy

Rafael

Sairys

Elaboración del tablero de Compromisos

Tablero de compromisos

En esta visita le dimos seguimiento a lo ya

establecido:

• Revisamos detalladamente los objetivos y

logros cumplidos y no cumplidos durante nuestra

ausencia en el tablero de compromiso.

• Verificamos si se realizaron mejoras basadas

en las recomendaciones que le sugerimos.

• Supervisar si hay un aumento o disminución

de aquellos factores de riesgo observados al

principio.

Realizamos el ecomapa

Escuela

Recursos

Económico

s

Familia Salud

Salud

Recrea

ción

(Jugar

pelota)

Famili

a

Familia

Amigos

Amigos

Religión

Amigos

Recreac

ión Alimenta

ción

Salud

Alimenta

ción

Alimentac

ión

Amigo

RecreaciónRecursos Económicos

Recreación(Jugar Alimentación

Salud

Alimentación

Amigos

Salud

Amigos

Familia

Familia

Alimentación

ReligiónFamilia

Alimentación

Escuela

Salud

Ecomapa Final

Fue la última visita realizada a esta familia en la cual, procedimos a:

Observamos nuevamente los progresos que tuvieron en el transcurso de nuestra ausencia por medio del tablero de compromiso.

Elaboramos el apgar para ver los cambios en comparación con el primero realizados en la segunda visita.

Elaboramos con anticipación diplomas de buena colaboración, para otorgárselos aquellos integrantes de la familia que cumplieran con lo establecidos.

Y la entrega del tanque de con el fin de depositar la basura para reciclar.

en el tablero de compromiso, para aquellos que

cumplieran, por lo menos en un 90% con las metas

establecidas.

•Realizamos la entrega de tanques explicándoles el

objetivo de su uso, hicimos unas últimas recomendaciones

de lugar, para seguir asegurando su progreso;

posteriormente a eso la despedida

Tablero de compromiso

¿A QUE NOS COMPROMETIMOS? QUÉ TAREAS VAMOS

A HACER PARA

LOGRARLO?

¿QUIÉNES LO

HARÁN? ¿CUÁNDO LO

HARÁN?

Como nos

sentimos con los

resultados

Organización e

higiene de la casa

Organizar las

habitaciones

-Guardar las ropas

en sus lugares

correspondientes

-Echarle cloro al

agua antes de usarla

-Barrer el piso tanto

adentro como afuera

La madre

(María)

Todos los

días

Higiene personal Bañarse todos los

días después de la

escuela y cuando

sea necesario.

-No andar

descalzos, ni sucios.

Todos/as Todos los

días

Hacer las tareas de la

escuela

-Buscar ayuda tanto

de mami y la

profesora para

hacerlas

El niño

Johendy

todos los

días

Pasar más tiempo de

calidad con los niños

-realizar actividades

creativas como:

Pintar, Jugar pelota,

Jugar cuerda,

cocinar con ellos.

María

Todos los

días

¿A QUE NOS COMPROMETIMOS? QUÉ TAREAS VAMOS A HACER

PARA LOGRARLO?

¿QUIÉNES LO HARÁN?¿CUÁNDO LO HARÁN?

Como nos sentimos con

los resultados

Arreglar el techo de la casa actual -Ahorrar de dinero La Madre Año próximo Pendiente

Restaurar el modo de

abastecimiento del agua -Ahorrar dinero

La madre Año próximo Pendiente

Arreglar las paredes Ahorrar del dinero La Madre En diciembre Pendiente

Construir su propia Casa Ahorrar del dinero La Madre 5 años Pendiente

Construir el baño -Ahorrar de dinero La Madre Año próximo Pendiente

Sacar buenas calificaciones Estudiando 3 veces a la

semana

El niño Todos los días Pendiente

resultados

Los resultados que se obtuvieron fueron satisfactorios y

provechosos, demostrando un avance de una manera lenta pero

persistente donde queda de manifiesto el esfuerzo, disponibilidad,

adaptabilidad y cooperación de todos sus integrantes para la

mejora de la calidad de esta familia.

Cada integrante de la familia se adaptó de una manera particular,

pero todos mostraron progresos muy positivos tanto en el ámbito

personal como en el entorno que le rodea.

Madre Cumplió con lo establecido:

• adoptó una posición más estable en el hogar

• La higiene de los niños.

• aceptó la propuesta establecida por nosotros para la mejora

de la comunicación con los padres de los niños.

• Modificó sus pasatiempos, donde los niños pasan a ser su

primera prioridad. (pasa mas tiempos de calidad)

• La Organización e higiene del hogar.

Hija: Cumplió con lo establecido:

• ayudar en las tareas del hogar

• No salir de la casa sin autorización de mis padres o tutores.

• Llevarse bien con su s hermanos y amigos.

• Higiene personal

Hijo: Cumplió con lo establecido:

• ayudar en las tareas del hogar.

• No salir de la casa sin autorización de mis padres o tutores.

• Llevarse bien con su s hermanos y amigos.

• Hacer las tareas de la escuela

• Higiene personal

Fotos finales de la sala Fotos finales del comedor

v

E studiantes de la U niversidad Central de E ste:

A mbito: M edicina Familiar

Por este medio hacemos entrega de este reconocimiento a :

por haber cumplido en más de un 90% con el acuerdo establecido en el

tablero de compromisos, realizado en el semestre:

septiembre- Diciembre del año en curso 2014

Resaltamos su buena disponibilidad y colaboración, felicitamos tu

esfuerzo y los resultados obtenidos.

E studiantes de la U niversidad Central de E ste:

A mbito: M edicina Familiar

Por este medio hacemos entrega de este reconocimiento a :

por haber cumplido en más de un 90% con el acuerdo establecido en el

tablero de compromisos, realizado en el semestre:

septiembre- Diciembre del año en curso 2014

Resaltamos su buena disponibilidad y colaboración, felicitamos tu

esfuerzo y los resultados obtenidos.

E studiantes de la U niversidad Central de E ste:

A mbito: M edicina Familiar

Por este medio hacemos entrega de este reconocimiento a :

Johendy Gabriel Nolasco

por haber cumplido en más de un 90% con el acuerdo establecido en el

tablero de compromisos, realizado en el semestre:

septiembre- Diciembre del año en curso 2014

Resaltamos su buena disponibilidad y colaboración, felicitamos tu

esfuerzo y los resultados obtenidos.