:w-,: MtiÑbr TIETIS GERUDENSEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/05/23/M… ·...

Preview:

Citation preview

:w-,: MtiÑbr Domingo, 23 8. ñ4 dÉ 1965

Alberfo Gúrt, que ha sido campeón y recordman naconaI demarcha por espacio de más deVeinte años, ha sido uno de losmás destacados atletas gerundenses. El fue quien con la re-cogida del agua en Ampurias,se iniciarian los actos de los

dl Juegos Mediterráneos»

!n su dIa dimos ya los resulta-dos de la passda Copa de Europa degimnasia masculina, en la que elItaliano Franco Menichelli, en unademostración portentosa de susfacultades, y sobre todo de suclase fuera de serie, batía a todoel lote Internacional — rusos la-cluldos — para vencer con estiloy seguridad en la competición,una de las de mayor importanCIa,tras os Juegos Olímpicos.

Franco MenIcheIIi es un gimnas.te nato, cuya fuerza mayor radi ca en sus condiciones natas. Suprogresión ha sido evidente y con-tinuada desde que le vimos porpr’mera vez en los Juegos OHm-picQs de Roma, donde ya asombró a los técnicos con sus espectaoulares Intervenciones, singular-mente en emanes libres», dondees un artista invencible en el mo-me1to actual.

Posteriormente, en 1961, en Lu xemburgo, y en ocasión de la Co- pa de Europa que ganó el yugos- lavo Mroslav Cerar•, vimos supe-

: rado al italiano, repitiendo lnter‘ venclones magistrales y pletóricas de calidad. Su actuación deentonces era toda una promesapara el porvenir, y así lo conffrmó sucesivamente en múltiples en.cuentros Internacionales en los quesu nombre siempre iba del brazodel primer lugar.rr8»1Llegados los Juegos Olfmpkos de

Tokio, Menichelli, hermano del ex- tremo Iqu1erda del equipe de fútbol Juventus de Turín, que entrenanuestro conocido FI. H. II, nosmostró ante las cámaras de laTV su franca progresión, llevadaya a términos inaudDos. Sus ejerciclos, limpios, etéreos y precisos,le valieron medallas de oro, platay bronce. ¡Muy grande el «azzu

EL

EN

‘Y. en ocasión de la cita coati-nental de Amberes, Franco Menichelli se ha encaramado finalmente al podium de campeones, ganando Incuestionablemente, y batiendo al ruso Llsistky y a sucompaliero Díamidov. El triunfototal de Ménichelli se consumó consignos del orden de. 9’75, 9’45, 9,60,9’35, 9’65 y 9’75, con un global de57’55 puntos. Do estas puntuaciones destacan las de «manos Ii-bres» — 9’75 — y «barra fila»,con Idéntico sumando. Ganó, pues,además del titulo absoluto, losparcIales de «manos libres» y «barra fija», en tanto que Lisistky.venció en «anillas», emparejadocon el propio Menichelli, y en «ca-bailo con aros», quedando para elex campeón de Europa, el yugos-lavo Miroslav Cerar, el titulo en

«barras paralelas». — ‘

Franco Menichelli ha ganado,pues, con un promedio de puntosrealmente fabuloso — 9’591 —, loque nos Inhibe de ulteriores co-mentarlos para confirmar la ex-traordinaria calidad de este ma-ravilloso gimnasta que sigue latradición de Italia, que suma tan-tos lauros en su largo historial.

Entre los cuarenta y dos gimnastas participantes, nuestro único representante — ¿por qué solouno, pudiendo ser dos? —, JaimeBelenguer, valenciano él y cami,eón de España permanente, ob-tuvo un éxito, teniendo en cuentala élite de asistentes. Quedóen ellugar veinticuatro, con una pon-tuación global de 53’80, distribulda en 8’65, 9’20, 9’25, 9’OS, 910 y8’55, con promedio total de 8’966,que es francamente halagador,dada la severidad de los jueces eneste tipo de certámenes.

Jaime Belenguer acreditó su ti-tulo de campeón de Esfalia, y — Encuentro internacional de

fútbol aficionados entre las seleemines de España e Italia. Fn LaCoruña.

— En Barcelona, Gran Premiode Barcelona de Atletismo. Mee-ting Internacionai masculino.

.— Vuelta Ciclista del Bidasoa,organizado por el Club La Salle,sobre cuatro etapas. Días 27 al 30.

— Copa de uropa de Beiabol,partido eliminatorio en Roma, en-tve el Simerithal Nettuno y el Pl-ratas, de Madrid.

— Final de la Copa de Europade Fútbol, de Campeones de Liga,

de en San Siro Utalia), entre el Ben-de fien y el Inter. Arbitrará el suizo

Dienst.

— Encuentro internacional defútbol entre Escocia y Finlandia,

, en Helsinki.

— Salida de la Seleccién Espa

ifola de Baloncesto para interveniren el Campeonato del Mundo, quese llevará a cabo en Moscú.

— y Carrera en Cuesta de Vailvklrera, de Peña Motorista Diezpor Hora, con vehículos de todotipo, motocicletas y automóviles.

España universitario . de marti110, formando parte, también,del equipo catalán que acudea los campeonatos de España.

Su proximidad con Francia,incita a los gerundenses a tras-pasar la rrontera en diversasocasiones, y visitan Thuir, Perpignan, Bezieres y Carcasona,en encuentros que luego redbirlan en su casa, en evoluciónde visita. Un destacado velocista, Juan Durán, el hoy destacada hotelero del pueblo fronterizo de Los Límites.

Después de nuestra GuerraCivil, el atletismo vuelve a re-nacer en Gerona y, en 1945, seinauguran unas pistas de ce-niza con unos campeonatos deEspaña, a la que concurrieronlos más destacados atletas cíela nación.

Diversos han sido los atletasque estacaron en estos veinteúltimos años, entre ellos cabecitar a Fernando Méndez, excelente saltador que fue de loo-gitud, y también decathlonianp, el lanzador de martillo Mo-ra, que fue recordman de Cataluña de triple; Giró, (e. p. U.).el saltador de altura, Jullá; ellanzador de martillo, también,Bestit ; el que tambiéti destaca-ra en vallas, Gratacós; y elmás destacado atleta de la actualidad en el campo gerundense, el corredor Sitjá. También a esta lista hemos de añadir al velocista Martí y al lan-zador Muñoz, todos ellos, ocu

- _

4paron destacados puestos en el concierto del atletismo regia- ‘nal.

Y capítulo aparte merece el marchador Alberto Gurt, queen 1955, fuera el atleta que re-cogiera el agua del Mediterrá. ,

neo, que como símbolo habíad presidir los II Juegos Mediterráneos. Pero, la labor depor- tiva de GUrt, ha sido mucho mas extensa ya que por espa ,

dio de largos años ha mantenido el fuego sagrado de estadificil especialidad que es iamarcha atletica en una comarca tan alejada de contacto, co- *mo ha sido su ciudad natal de 4Figueras. Pedro Gurt, sin des- *mayo, ha luchado largos años,para mantener en aquella pro- ‘

vmcia esta especialidad q u e ,

tantos lauros le proporcionó yde la que llegó a ser recordmannacional.

Hoy bajo la presidencia delex campeon de martillo Salvador y de la secretaria regi da por Fernando Méndez, el at- letismo gerundense sigue la marcha progresiva que ha luiciadoel atletismo nacional. y antes ‘

de cerrar este resumen del atletismo gerundense, no pode-mo» olvidar la benemérita la-bor que hizo en pro del atletismo, el doctor Pascual.

— Competición internacional d.atletismo, en La Haya, toriwidoparte Holanda, Suiza y Alemania..

—Motonáutica. Prueba TrabainTrarbach, Campeonato del Mundode las clases B, C y D.

TIETIS- .- - :J .J

ELGERU

CI N CU E NTDENSE

• $ _*__N -r= t r

ENARIO

Gerona ocupó en una época de esta hermosa Gerona, que si que sentaron las bases para unde bastantes años, un destacado un día ganó la inmortalidad hoy sólido atletismo, estableciendopuesta en las actividades que han presidido estos cincuenta

esta ganando al mundo con susbellos parajes turísticos.

con la disputa de unos campeo-natos provinciales los primeros

años de atletismo catalán ofi- Pero no vamos a seguir por records de la provincia. Pujacial. Su aportación al constan- este camino, del que se podrian das, Ascaso, Palou, Varderi, Ro-te progreso que ha venido ex- llenar infinidad de cuartillas, ca, Argensola, Martí, Busquetsperinientando el atletismo ca- sino hacer revivir aquellos nom y Vilella, inscribieron su nomtalán, y su colaboración con bres que llevados por su amor bre en primer término, en ladestacados atletas, que lina ser-vicio para esta supremacía que

a un deporte, incipiente en suscomienzos e incomprendido por

historia del atletismo gerundense. Tres clubs acudieron con

ha venido ostentando el atle- la gran masa, fueron abriendo sus atletas a la competición,tismo de Cataluña sobre el res- brecha en la juventud gerun. G.E.G., Unión Deportiva de Ge-to de regiones españolas, han dense. rona y Regimiento de Asia 55.sido sigzios evidentes de esta Alló, en el año 1919, y sin rin- Cuán lejos quedan aquellasconstante superación, y en el da atraldos por las pruebas quo marcas que hoy están al alean-momento en que nos dispone. se dsputaban ya por aquel en- ce de cualquier debutante. Pemo» a festejar este feliz acon- tonces en Barcelona, un puña- ro mirando también atrás, he-tecimiento, no podemos por me- do de deportistas gerundenses, mos de recordar que las mejo-nos que recordar aquellos he- celebraron las primeras prue- res marcas españolas de aquechos más destacados, y los bas atléticas que se conocieron lbs tiempos distan igualmenteatletas que más sobresalieron en Gerona. Aquellos pionero» muy lejos de las de ahora.

FRANCO

MENI C HELLI

después de Joaquin Blume, es el y el luxemburgués Huberty, y te-mejor gimnasta internacional que niendo en cuenta que en el lugarposeemos, lo que teniendo en veintiuno quedó el checoslovacocuenta que su dedicación a la gim- Krbec, campeón mundial de saltonasia no puede ser continuada, de potro, ello valora más aún elpor el deber de atender a sus puesto de «Jaumet».dedicaciones profesionales; resul- Este ha sido el balance general,fa sumamente excelente su com- con béneficio para el fabulosoportamiento, Corno lo demuestra Franco .Menichelli, y en el ordentambién que tras del valenciano hispano, el qüe ha brindado eséSe colocaroi los daneses Nielsen . pequefio valenciano que se (lañiay Thomsen, el noruego Wfrgaard, ‘ Jaime Belenguer, qu e en Amberesel luxemburgués Stefanétti, el cé- ha dado fe de su categoría, y so-lebre húngaro Aranyos, el alem6n bre todo de los méritos que leBaum, el Inglés Pancott, el búl- confieren su título de campeóngaro Prodanov, el holandés Jae- nacional.gers, el austríaco lilamec, el la- _______________________________glés Mullhall. el belga De Smet,el holandés Bes, el portugués Can-delas, el también lusitano Abreu .

Pero la semilla estaba echa- mentos gerundenses, consiguleda, y aquellos que sentian el la- ron hacer figurar más de unatir del nuevo deporte comenza- vez el atletismo dentro del pro-ron a acudir al campo de Mar- grama de festejos, y cabe re-te, para pasar tres años más cordar de los primeros tiempostarde al campo de Vista Ale- un interclubs, entre C. F. Bar-gre, lugar de reunión de los celona, F. C. Badalona y Gimatletas gerundenses para sus en- nóstico de Tarragona.trenarnientos. En dos o tres En Gerona destacáronse, enaños, todos los primitivos re- aquellos tiempos, los Camps,cords fueron cayendo, uno de- Carreras, Simó, Casellas, He-tré.s de otro, con la irrupción ras, aunque quienes llegaronde nuevos elementos que te- más lejos, fueron Ballestero yfian por meta aquellas marcas Casellas, este último como es-anteriormente estblecidas. pecialista de jabalina, quedan-

Una campaña de divulgación, d en segundo puesto, en lospor la comarca, bajo la inicia- Campeonatos de España disputiva del doctor Pascual, fue em- tdos en Reus, en 1929. E Igualprendida en 1925 siendo Llagos- puesto Ballestero, mientras He-tera una da las primeras villas ras consigue el tercero en disdo la provincia en que llegaron CO Ante el incremento que valos atletas gerundenses, prosi- mando el atletismo en Geroguiendo más tarde en La Bis- la Federación Catalana des-bal, La Escala, San Feliu de p1 a su entrenador, Luis Me-Guixois.. léndez, quien cuida de la preparación técnica de los atieEmpezaron a surgir algunos tas gerundenses. Pronto habríannombres que, con el tiempo, de obtenerse beneficiosos resulIrían escalando 1 o a primeros tados, ya que la mayoría de re-puestos dentro del atletismo de cords caerían, por la mejor prela región, y aun uno de ellos,Ballestero, habría de alcanzar par&iea de los atletas.Ballesteros, en el curso de lael entorchado de internacional, excursión a Italia, formandofigurando en el equipo nacional pte del equipo nacional, iguaque en 1929 efectuaría una ex- laría el record de España decursión por Italia. 110 metros vallas, y Casellas

En 1925, Gerona emprende ya conseguiría, en la misma ex-una organización de envergadu- cursión, dos segundos puestos.ra, como habían de ser los cam- Otro atleta de aquella época,peonatos generales de Cataluña. Salvador — actual presidente de

También, aprovechando 1 a a la Federación de Gerona — enFerias de San Narciso, los ele. 1933 se proclamaría campeón de;1]

II.M.0MIEDES;0]—Y. -, . &

gi i:_�’ ‘: T ;1]

o. GARCIA;0]

- ‘ ., :, -‘ ‘ .J ,L. _ ,,-,-.-.,--. - ,-,- ‘ ,-.

.— — — .‘ q .: ;$ • • • •

‘jr *:

.c - .,

— Inicio de la Vuelta Ciclistaa Guatemala, a la que concurreun equipo español.

— Combate entre Robinson y elmejicano campeón del peso medioMemo Ayón, en la capital azteca.

— Canpeonato de España de El-llar a ;a banda, en el local del.C. !:. Sun José de Badalcea. Días:i( al 30.

— casatus Clay defenderá su ti •tulo de campeóii mundial de b i

xeo del peso pesado, frente a Son•ny Liston, en Lewiston (Marie).

— Encuentro de entrenamientode la Selección Española de Baloneesto enfrentándose al equipoA contra el B en Barcelona (Price).

Generalísimo. En el Palacio de -.- Prueba ciclista BUrdeOs-PesisDeportes de Gerona. Días 29 y 30. para profesionales.

— Partido internaeionj de fütbol entre el equipo inglés, de me-nores de 23 años contra el deAlemania Occidental en Freiburgo.

— Regata a vela, campeonato1rndooyglaterra).

— xVIrt Cinturón Ciclista Inltemacional de Cataluña Cuatroetapas, días 27 al 30.

— XIII Trofeo Conde de Godó,XXXVIII Concurso Internacionalde Tenis, Real club de Tenis Bar-celona. Días 27 al 30.

— Semifinal de vuelta de la Co-pa Ciudades en Feria, entre elAtlético de Madrid y el .Juventus en Turin.

— Carrera ciclista Paris-Luxemburgo, en cuatro etapas. Días 27al 30.

— Encuentro internacionalfútbol entre las seleccionesSuiza y Alemania, en Basilea.

— Encuentro de fútbol: Nemega-Luxecnburgo, eliminatoria de laCopa del Mundo.

— La Vuelta Ciulista a Inglaterra dará comienzo en Brighton eldía 30 de mayo y finalizará el 11de junio en Blackpool (Lancashire).

.— Gran Premio Automovilistade Mónaco. Puntuable para elCampeonato del Mundo.

.— Campeonato de Epaña deColombicultura, Trofeo FederaciónEspañola, en Almansa.

— Primeros encuentros de lapromoción a Primera División deLiga: Málaga-Levante y Murcia-Sabadell.

— Campeonato del Mundo deBaloncesto, en Tifus y Moscú, del30 de mayo al 10 de junio, en sufase final.

— Fútbol internacional. Rumaola-Checoslovaquia, en Buearets,y Rusia-Gales, en Moscú, amboseliminatorias del Campeonato delMundo.

— Partido internacional de fútbol entre la selección inglesa (me-flores de 23 años) contra la deCoecoslovaquia, en Liberec..

-;- Semifinales y final del Campeonato de España de Hockey so-bre Patines, Trofeo de S. E. el

Cerveza extraordinaria Muy fina1Una de las mejores de Europa.

Jair.ic i • -‘- r, ci de España de gimnasló, que tanbuena sc: ..n L , Cli í . cc, en ocasión de la pasada Çopa

de Eu. .. , de por el italiano McntcleL!j

, . .

. :.. ‘ • .

—-——

‘ Miembro del.CIub Drink

., cii. . Ç• •