¿Y YO QUE PUEDO HACER?. ¿Quiénes somos? Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia...

Preview:

Citation preview

¿Y YO QUE PUEDO HACER?

¿Quiénes somos?

Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización de la sociedad civil que aspira a promover la transparencia y dar cumplimiento a su misión, desarrollando diversos planes y programas para combatir la corrupción y promover la probidad y transparencia tanto en el sector público como el privado.

3

¿Por qué es importante combatir la corrupción?

USD 1 Trillón

Transacciones Comerciales

Consideradas corruptas

del Producto General Brutode toda la economía del mundial.

5% Eso equivale al

¿Por qué es importante combatir la corrupción?

20-40 Billones USD El dinero que se asocia a sobornos a funcionarios públicos de

países en vías de desarrollado

¿Por qué es importante combatir la corrupción?

HOY POR TI MAÑANA POR MÍAP

ITU

TAD

OARREGLARSE LOS BIGOTES

CON LA TEJA PASÁAH

Í RED

ON

DEA

MO

S

UNA MANO LAVA LA OTRA, Y LAS DOS LAVAN LA CARA

TRAJE A LA MEDIDATENER SANTOS EN LA CORTE

PASAR BAJO CUERDA

MUERE POLLO NO MÁ

Corrupción y PYME

Algunos dirán:

En mi empresa esas cosas no pasan…

En nuestra empresas somos pocos, nadie haría algo así…

Pero, ¿en la empresa de la competencia?

Usualmente tendemos a confiar más en lo que conocemos o en lo que hacemos nosotros, pero cuando otro hace lo mismo desconfiamos absolutamente. Nos cuesta ver que se puedan dar situaciones irregulares en nuestro quehacer, pero no dudamos de que la competencia las pueda cometer.

Fuente: Confianza, la clave para el desarrollo de Chile. Santander y Centro UC Políticas Públicas (2015).

Confianza social en el mundo

…Algunas cifras para entender nuestro contexto

Fuente: Confianza, la clave para el desarrollo de Chile. Santander y Centro UC Políticas Públicas (2015).

Evolución confianza social en Chile

…Algunas cifras para entender nuestro contexto

Tampoco confiamos en las instituciones

Fuente: CEP, 2015.

…Algunas cifras para entender nuestro contexto

Desconfiar significa reconocer que no siempre seguimos el camino de lo correcto

Corrupción y PYME

¿CÓMO PUEDE VERSE AFECTADA MI EMPRESA CON

LA CORRUPCIÓN?

Efectos de la corrupción en la empresa

EFECTOS

Daño a la imagen Responsabilidad penal

Daño al patrimonio Multas y sanciones legales

Accidentes y perdidas de vidas Perdida de clientes y bajas en las ventas

Existen diferentes fórmulas para combatir la corrupción en las empresas, cada formula se puede acercar más o menos a las distintas realidades organizacionales.

Pero, las fórmulas que funcionan tienen dos componentes esenciales:

• Compromiso para hacer lo correcto.

• Pasos de gestión efectiva para lograrlo.

Corrupción y PYME

Generar

confianza

Evitar situacion

es que afecten

la imagen

Reputación corporativa

Corrupción y PYME

Identificar potenciales

riesgos

Definir medidas

preventivas

Comunicar a trabajadore

s y colaborador

es

Desarrollar una cultura

de lo correcto

Corrupción y PYME

Elementos mínimos de un programa ético en las PYMES

Comunica el compromiso

con la responsabilidad

Posiciona un buen

ciudadano corporativo

Reduce riesgos de

delitos

Reduce riesgos de

responsabilidad

Comunica esfuerzos de

cumplir estándares

Beneficios de programas éticos

Corrupción y PYME

Predique con el ejemplo

Capacite a sus colaboradores en lo “que no se puede hacer”

Evalúe en que instancias se relaciona con funcionarios públicos, y cree protocolos para estas circunstancias.

Preocúpese de las salidas de caja de su empresa: cada pago a proveedores debe ser contra una entrada de servicio.

Efectúe donaciones a instituciones que conozca; preocúpese del destino de su aporte, haga seguimiento.

¿Es necesario invertir mucho para tener una gestión ética?

Analice que riesgos tiene de ser utilizado para lavar activos, sobre todo, a través de proveedores.

Revise su relación con la comunidad donde está inserta su empresa; si no lo quieren, algo está haciendo mal.

Recuerde que si ocurre una irregularidad, el culpable será usted, por no entregar las herramientas adecuadas a sus empleados para que esto no ocurra.

Deje evidencia de sus acciones.

Recomendaciones

Envíe facturas precisas y mantenga libros y registros en forma

correcta

Reconocer y comprender los riesgos de corrupción

Utilice líneas de ayuda, canales de

discernimiento ético o canales denuncias en caso que corresponda

Implemente políticas y procedimientos anti

corrupción

Establezca medios de verificación y respaldo de

información

Cumpla con sus obligaciones fiscales

Recomendaciones

¡GRACIAS!

www.chiletransparente.cl

@CH_Transparente

@albertoprecht

Recommended