10 personajes históricos de la computación

Preview:

Citation preview

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO

10 PERSONAJES HISTÓRICOS DE LA COMPUTACIÓN

ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS RENÉ DOMÍNGUEZ ESCALONA

KAREN LOERA LOPEZ502

5 DE ENERO DE 2015

OBJETIVOS

• Comprender el tema en especifico para así poder entender mejor la materia

• Recopilar información de una fuente confiable para que lo aprendido sea verídico

• Resumir información para no hacer tedioso el aprendizaje

INTRODUCCIÓN

• En el siguiente trabajo se explica un tema de la materia administra sistemas operativos, es un tema de los muchos que se vinieron desarrollando al cabo de 6 meses. Y que en estás diapositivas lograremos comprender mejor.

10 PERSONAJES HISTORICOS DE LA COMPUTACIÓN

• Charles Babbage:• Nacimiento: 26 de Diciembre de 1791

• Fallecimiento: 18 de octubre de 1871, a los 79 años de edad• Nacionalidad: Britanica

• Aportacion: Diseño y parcialmente implemento la maquina a vapor.

• Diseño la Maquina Analitica• Creo los planos de la impresora moderna

• Lady Augusta Lovelance• Nacimiento: 10 de diciembre de 1815

• Fallecimiento: 27 de noviembre de 1852• Nacionalidad: Britanica

• Aportacion: Desarrollo instrucciones para hacer calculos de una version inicial de la computadora

• Herman HollerithNacimiento: 29 de febrero de 1860

Fallecimiento: 17 de noviembre de 1929Nacionalidad: EstadounidenseProfesion: Ingeniero mecanico

Aportacion: Invento la maquina tubuladora para realizar el censo

• Steve JobsNacimiento: 24 de Febrero de 1955

Fallecimiento: -Nacionalidad: Estadounidense

Profesion: EmpresarioAportacion: Interfaz de usuario Mac, OS, iOS

• Bill GatesNacimiento: 28 de octubre de 1995

Fallecimiento: -Nacionalidad: Estadounidense

Profesion: EmpresarioAportaciones: Creo el software de Windows.

• Konrad Zuse• Nacimiento: 22 de junio de 1910

• Fallecimiento: 18 de Diciembre de 1995• Nacionalidad: Alemana

• Profesion: Ingeniero y Pionero de la Computacion• Aportacion: La computadora electromecanica binaria programable

Blaise Pascal• Nacimiento: 19 de Junio de 1623

• Fallecimiento: 19 de Agosto de 1662• Nacionalidad: Francesa

• Profesion: Filosofo, Fisico, Matematico.• Aportacion: Ideo una maquina calculadora.

• III HOOPER TRABAJANDO CON LA UNIVAC• Hopper permaneció en la reserva de la Armada hasta 1966, cuando tuvo que retirarse con el grado de Comandante, por haber alcanzado el límite de edad nuevamente. Pero este retiro duró poco ya que la

Armada la volvió a llamar en 1967 para que estandarizara los lenguajes de alto nivel que usaban. Se reincorporó y permaneció en el

servicio durante 19 años más.

VI BUSHNació en Massachusetts (EE.UU.), fue un niño enfermizo pero con un gran

espíritu de superación. En la escuela ya demostraba su gran aptitud para las matemáticas. Ingresó en el Tufts College para estudiar ingeniería, sus estudios los pagó la mitad con una beca y la otra mitad trabajando como asistente en el

departamento de matemáticas. Obtuvo el master en el tiempo en el que normalmente se conseguía la licenciatura. Estando en la universidad ya realizó sus primeros inventos. Tras graduarse en la universidad trabajó para General

Electric, de donde le despidieron cuando se produjo un incendio en su planta. En 1914 dio clases en el Tufts College. En 1915 ingresó en el MIT

(Massachusetts Institute Tecnology), en donde obtuvo su doctorado, tras lo cual regresó a Tufts College para ejercer como profesor auxiliar.

• I AIKEN • Nació en Nueva Jersey (EE.UU.), se crio en Indianápolis, donde estudió el Arsenal Technical

School, graduándose en 1919. Tras ello estudió en la universidad de Wisconsin, en donde se especializó en electrónica. Mientras estudiaba estuvo trabajando como ingeniero operario en la Madison Gas and Electric Company desde 1919 a 1923. Se graduó como ingeniero electrónico en 1923.

• En 1937, antes de la guerra, Aiken presentó el proyecto de construcción de una computadora, para el que obtuvo el apoyo de IBM. Así nació la MARK I (o IBM ASCC), terminada en 1944 con un coste de 250000$. Inmediatamente finalizada la marina de los EE.UU. requisó tanto a la máquina como a su inventor para usarlos durante la Segunda Guerra Mundial, Aiken alcanzó el grado de Comandante, y la MARK I se usó para el cálculo de las tablas navales de Artillería.

• Para el diseño de la MARK I, Aiken estudió los trabajos de Charles Babbage, y pensó en el proyecto de la MARK I como si fuera la terminación del trabajo de Babbage que no concluyó, la máquina analítica, con la que la MARK I tenía mucho en común.

CONCLUSIÓN

Son personas importantes para la computación y demás así que es importante saber un poco mas de ellos aparte de sus trabajos.

Recommended