3. potencial de membrana de reposo y de accion

Preview:

Citation preview

-

+ -

POTENCIAL DE MEMBRANALA DIFERENCIA DE CONCENTRACION DE IONES A

TRAVES DE UNA MEMBRANA, CREA UN POTENCIAL

DE MEMBRANA

-----------------------------------

POTENCIAL DE MEMBRANA ORIGINADOS POR DIFUSION

POTENCIAL DE

MEMBRANA

DEFICID K DEFICID Na

EJEMPLO A SI SOLO PASARA POTASIO/MEMBRANA SEMIPERMEABLE/EJEMPLO B SI SOLO PASARA SODIO

MOLECULAS

PROTEICAS

Y FOSFATO

MOLECULAS

PROTEICAS

Y FOSFATO

ENTONCES: MUCHOS DE LOS CAMBIOS RAPIDOS DE LOS POTENCIALES DE MEMBRANA

SON CONSECUENCIA DE LA PRODUCCION DE POTENCIALES DE DIFUSION

POTENCIAL DE MEMBRANA POR DIFUSION

DEPENDE DE TRES FACTORES

1.POLARIDAD ELECTRICA DE CADA ION.

2.EL GRADIENTE DE CONCENTRACION DE CADA ION

3.PERMEABILIDAD DE CADA ION

NOTA:

EL SODIO, EL POTASIO Y (EL CALCIO) SON LOS

IONES DE MAYOR IMPORTANCIA EN LOS

POTENCIALES DE MEMBRANA

1. POLARIDAD DEL ION +

INT.

EXT.

ELECTRONEGATI

VIDAD INT.

EXT.INT.

ELECTRONEGAT

IVIDAD EXT.

3. LOS CAMBIOS DE PERMEABILIDAD PARA EL SODIO Y EL POTASIO SON LOS

PRINCIPALES RESPONSABLES DEL POTENCIAL DE MEMBRANA EN LAS

CELULAS NERVIOSAS. (POTENCIAL DE ACCION)

2. GRADIENTE DE

CONCENTRACION K+

2. GRADIENTE DE

CONCENTRACION Na+

ENTONCES EL POTENCIAL DE MEMBRANA EN EL EJEMPLO

A ES: INT NEG / EXT POST (SOLO POTASIO - 94 MV) MAS

PARECIDO AL POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO

B ES: INT POST / EXT NEG (SOLO SODIO + 61 MV) MAS

PARECIDO AL POTENCIAL DE ACCION

A B

POTENCIAL DE MEMBRANA

DE REPOSO

FACTOR 1. BOMBA DE SODIO – POTASIO

FACTOR 2. CANALES DE “ ESCAPE ” POTASIO - SODIO

DE LOS NERVIOS

(EL POTENCIAL EN EL INTERIOR DE LA FIBRA ES

90 MILIVOLTIOS MAS NEGATIVO QUE EL

POTENCIAL EN EL LIQUIDO EXTRACELULAR)

BOMBA DE SODIO: 1- ELECTROGENA (SACA 3 Na POR 2 K DEJANDO UN

DEFICIT NETO DE IONES POSITIVOS EN EL INTERIOR; ELLO PRODUCE UNA

CARGA NEGATIVA EN EL INTERIOR DE LA MEMBRANA.

2- TAMBIEN PRODUCE ELEVADOS GRADIENTES DE CONCENTRACION PARA EL

SODIO Y EL POTASIO.

PROTEINA DE

CANAL

EL CANAL ES 100 VECES MAS

PERMEABLE AL POTASIO QUE AL

SODIO (CREA UN GRADO ADICIONAL

DE NEGATIVIDAD – 4 mV)

DEJANDO UN DEFICIT

NETO DE IONES POSITIVOS

EN EL INTERIOR

- 86 mV / - 4 mV)

ENTONCES TENEMOS QUE EL

ION POTASIO CONTRIBUYE

MUCHO MAS AL

POTENCIAL DE MEMBRANA

DE REPOSO

QUE EL ION SODIO

-

POTENCIAL DE ACCION

DEL NERVIO

LAS DOS FASES DEL

POTENCIAL DE ACCION

1.FASE DE

DESPOLARIZACION

2.FASE DE

REPOLARIZACION

1

2

REPOSO DESPOLARIZACION REPOLARIZACION

“POLARIZADA”

-65 MV ES EL UMBRAL PARA

LA ESTIMULACION

CANALES “ RAPIDOS “

CONDUCTASIA 5 000

CANALES “ LENTOS “

DESPOLARIZACION REPOLARIZACION

-60 MV

5000 VECES MAS RAPIDA LA CONDUCTANCIA

EN LOS CANALES DE SODIO

5000 VECES MAS RAPIDO

10 Milisegundos

INICIACION DEL

POTENCIAL DE ACCION

UN CIRCULO VICIOSO DE RETROALIMENTACION

POSITIVA ABRE LOS CANALES DE SODIO

Factor

PROPAGACION DEL

POTENCIAL DE ACCION

FACTOR DE SEGURIDAD PARA LA PROPAGACION

PAPEL DE OTROS IONES

DURANTE EL

POTENCIAL DE ACCION

ION CALCIO

PRINCIPALES SITIOS DONDE

ADEMAS DE LOS CANALES

DE SODIO

EXISTEN NUMEROSOS

CANALES DE CALCIO

-- MUSCULO CARDIACO

-- MUSCULO LISO

MESETA EN ALGUNOS

POTENCIALES DE ACCION

DESPOLARIZACION

MILESIMAS DE SEGUNDO

DEFICIT DE IONES CALCIO

LA FIBRA NERVIOSA SE HACE MUY

EXCITABLE ( LOS CANALES DE SODIO

SE ACTIVAN CON UN ESTIMULO MUY

PEQUEÑO), DESCARGANDO

REPETITIVAMENTE EN OCACIONES SIN

PROVOCACION. EN LUGAR DE

PERMANECER EN ESTADO DE REPOSO

PROVOCANDO TETANIA MUSCULAR

RITMICIDAD

DE ALGUNOS TEJIDOS

EXCITABLES.

“ DESCARGA REPETITIVA “

55 60

HIPERPOLARIZACION

-55 -60

-40

FIBRAS

NERVIOSAS

MIELINICAS Y

AMIELINICAS

FIBRAS NERVIOSAS

MIELINICAS Y AMIELINICAS

EN UN TRONCO NERVIOSO :

SUS FIBRAS MAS GRANDES SON MIELINICAS Y

LAS MAS PEQUEÑAS SON AMIELINICAS.

TENIENDO COMO PROMEDIO EL DOBLE DE

FIBRAS AMIELINICAS QUE DE MIELINICAS

FIBRA MIELINICA TIPICA

CONDUCCION A “SALTOS”

POTENCIAL DE MEMBRANA

POTENCIAL DE MEMBRANA

Recommended