6 orígenes de alejandria

Preview:

Citation preview

Orígenes de Alejandría Padre de la TeologíaREBECA REYNAUD

Orígenes, primer teólogo

Según Urs von Baltasar, junto con San Agustín y Santo Tomás de Aquino Orígenes es uno de los tres pilares de la teología cristiana.

Es considerado el Padre de la Iglesia Oriental.

Nació en Alejandría en 185 y murió en Tiro o Cesarea Marítima en 254.

Alejandría tenía la biblioteca más grande del mundo.

Alejandría era probablemente la ciudad más culta de este tiempo.

Orígenes es uno de los autores cristianos que más honda huella han dejado en la historia del pensamiento teológico. Nace alrededor del 185 en el seno de una familia cristiana de Alejandría. Su Padre Leónidas sufrió el martirio en la persecución de Septimio Severo; deseó vehementemente padecerlo él, y su madre tuvo que esconderle las ropas para que no pudiera salir a la calle. Tuvo que abrir una escuela de gramática para sustentar a la familia.

Cuando la familia superó las necesidades más perentorias, se dedicó a la catequesisTomando al pie de la letra lo dicho por el Señor en Mateo 19,12 sobre los eunucos por el reino de los cielos, se castró (HE, VI, 8, 1-2). Su Didaskaleion (escuela) fue adquiriendo un notable desarrollo, de manera que encargó las clases a un discípulo y él se encargó de los alumnos más adelantados. Entre los oyentes figuraba Ambrosio, al que Orígenes había convertido del gnosticismo a la fe. Ambrosio ejerció su mecenazgo a favor de Orígenes, facilitándole los medios para que pudiera llevar a cabo su labor intelectual y pastoral.

Orígenes realizó muchos viajes para completar su formación: a Roma, a Cesarea de Palestina, a Arabia (actual Jordania), a Antioquía. Al Pasar por Cesarea de Palestina, dos amigos obispos lo ordenan sacerdote, sin el permiso de su obispo y sin tener en cuenta su condición de eunuco, lo que suponía una irregularidad. Cuando regresa a Alejandría su obispo lo expulsa, y vuelve a Cesarea donde es bien recibido y funda una Escuela. Permaneció veinte años al frente de ella, desarrollando una intensa actividad literaria.

DecioLa persecución de Decio en el año 250 pone fin a sus actividades. Ingresa en prisión y es torturado. Muere poco después, a los 79 años, a consecuencia de las torturas sufridas.

Orígenes es uno de los escritores de mayor producción literaria de toda la Antigüedad. Según Jerónimo, el número de sus tratados asciende a dos mil. Epifanio de Salamina eleva esa cifra a seis mil. Lamentablemente las polémicas origenistas y la posterior condena del año 553 provocaron la desaparición de muchas de sus obras.

Eusebio de Cesarea, su biógrafo entusiasta, dice de Orígenes“Enseñó que la conducta debe corresponder exactamente a la palabra, y sobre todo por esto, con la ayuda de la gracia, indujo a muchos a imitarlo” (Hist. Eccl. VI, 3,7).

Orígenes provocó un cambio irreversible en la historia de la Teología. Este cambio consiste en haber fundamentado la Teología en la explicación de las Escrituras.

Sagrada EscrituraAfirma que la interpretación adecuada de la Sagrada

Escritura es el corazón de la Teología. Hay que determinar lo que sus autores querían decir.

En la Homilía sobre los Números, Orígenes compara la lectura de la Sagrada Escritura con comer una nuez. “La doctrina de la Ley y de los profetas, en la escuela de Cristo, es así: La letra, que es como la corteza, es amarga; luego está la cáscara, que es la doctrina moral; en tercer lugar se encuentra el sentido de los misterios, del que se alimentan las almas de los santos en la vida presente y en la futura” (Hom. Num. IX.7).

Las inconsistencias en una lectura literal –dice- nos fuerza a buscar un significado alegórico.

En la misma Homilía sobre los Números dice:Para nosotros la Ley es siempre nueva, y los dos Testamentos son para nosotros un nuevo testamento, no a causa de la fecha temporal, sino de la novedad del sentido… En cambio, para el pecador y para quienes no respetan el pacto de la caridad, también los Evangelios envejecen (Cfr. Hom. Num., IX,4).

Sobre la oración afirmaPara comprender los asuntos de Dios tenemos una absoluta necesidad de la oración. Para animarnos a la oración el Salvador dijo: “Pidan y recibirán”. San Ambrosio, que aprendió a leer las Escrituras con las obras de Orígenes, la introdujo después en Occidente para entregarla a San Agustín y a la tradición monástica sucesiva.

El nivel más elevado del conocimiento de Dios, según Orígenes, brota del amor. Lo mismo sucede entre los hombres: uno sólo conoce profundamente al otro si hay amor.

ObrasComentarios escriturísticos

Puso especial hincapié en hacer un texto bíblico seguro; de allí nació la redacción de una edición crítica de la Biblia veterotestamentaria en el año 230, que recibió el nombre de Hexapla(Séxtuple). Coloca en columnas seis versiones del Antiguo Testamento: el texto original hebreo, el mismo texto transcrito en caracteres griegos, la Septuaginta, y las versiones griegas de Áquila, Símaco y Teodoción (HE, VI, 16, 1-4).}

En el terreno exegético su aportación es extraordinaria. En su tratado De principiis (Perí-Arjón) nos ofrece los sentidos más relevantes que ha de buscar todo hermeneuta. Establece tres sentidos en la lectura de la Escritura:

Literal

Moral

Místico o espiritual.

Escritos apologéticosContra Celso. Publicada en 245-248, a petición de Ambrosio.

Celso fue un filósofo griego que vivió en el siglo II. Quería evitar que los paganos se convirtieran al cristianismo. Su figura trascendió por sus textos contra el cristianismo, escritos y teorías que fueron contestadas por Orígenes. Su obra Discurso verdadero, fue contestada por Orígenes en Contra Celso. Gracias a esta obra se conoce a Celso. El principal argumento de Celso es la humillante muerte de Cristo en la cruz. Dice que los cristianos están locos al pensar que su Dios está en un pan. El loco es nuestro Dios que se abaja en esa forma por amor.

CelsoSu prosa es incendiaria. Escribe Celso:

Hay una raza nueva de hombres, nacidos ayer, sin patria ni tradiciones, unidos contra todas las instituciones religiosas y civiles, perseguidos por la justicia, universalmente marcados de infamia, pero que se glorían de la execración común.

Biblioteca de Celso en Éfeso

Escritos dogmáticosEl tratado De principiis (Perí-Archón) es la obra teológica más importante. Se escribió en griego pero solo se han conservado algunos fragmentos en esa lengua. La obra se divide en cuatro libros:

Trinidad y creación de los ángeles

Creación y redención del mundo

Libertad, pecado y restauración escatológica

Inspiración e interpretación de la Sagrada Escritura

De principiisConsidera que la revelación contenida en el mensaje transmitido por los Apóstoles, es la base y la regla cierta de la verdad. Al mismo tiempo abre un gran espacio a la investigación racional para quienes deseen profundizar en la verdad divina.

Con todo, en esta obra encontramos algunas afirmaciones que fueron controvertidas en las disputas origenianas y consideradas, posteriormente, poco ortodoxas:

Cierto subordinacionismo en la relación Padre-Hijo.

La doctrina de la preexistencia de las almasLa doctrina de la apocatástasis.

Temas clave en Orígenes (errores)Afirma la divinidad de cada Persona de la Trinidad mientras siguen siendo Uno. Algunos de sus textos confunden porque hace al Hijo y al Espíritu Santo subordinados al Padre en sus funciones.

Como Dios es siempre productivo y activo, concluye que la creación es eterna.

Originalmente todos venimos de los ángeles, pero luego, por el mal uso de la libertad, algunos ángeles cayeron y se hicieron cuerpos celestes, hombres y/o demonios. ¿Persistirán algunos en el mal? Es ambiguo al contestar.

Especula que todas las almas serán finalmente salvadas: apokatástasis. Al final Cristo restaurará todas las cosas y regresarán a su origen. No es hereje porque era doctrina no definida.

Del deseo de DiosHay un deseo natural de conocer a Dios, y llegamos a conocerlo por las cosas que ha hecho. Cuando nuestros ojos admiran algo hecho por un artista, nuestra mente arde por saber cómo y de qué modo y con qué propósito fue hecho. Lejos y al margen de toda comparación con esas cosas, nuestro espíritu arde con un deseo indecible anhelando saber el porqué de las obras de Dios que vemos. Este deseo ha sido plantado sin duda en nosotros por Dios. Y así como el ojo busca la luz natural, y nuestro cuerpo necesita comer y beber, asínuestro espíritu tiene un deseo natural de conocer la verdad de Dios y las causas de las cosas (De principiis 2, 11, 4).

Nadie ha revelado la divinidad de Jesús como San JuanOrígenes dice que “entre todas las Escrituras, las primicias son los evangelios, y que entre los evangelios las primicias corresponden al de San Juan, del que nadie puede coger el sentido si no se ha inclinado sobre el pecho de Jesús y no ha recibido de Jesús a María por madre” (Commentarium in EvangeliumIoannis, 1,23).

Esto será desarrollado más adelante pero Orígenes pone las semillas.

OrígenesOrígenes es el autor más prolífico de los tres primeros siglos.

Tuvo un fuerte impacto e los Padres de la Iglesia y en el modo de interpretar la Biblia. Influye hasta nuestros días.

Bibliografía

https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=vmTLEn4xQvw

Arte copto

fin