Bloque D de la Tabla Periodica

Preview:

Citation preview

Milka #12

Nazaly #14

Sori #16

Madeline #18

Alexandra #23

Rosanny #24

Elemento de la primera serie de transición

Elemento de la segunda serie de transicion

Elemento de la tercera serie de transicion

Propiedades

Usos

Obtención

El bloque ’’D’’ de la tabla periódica se corresponde con los elementos de los grupos IB,IIB,IIIB ,IVB,VB,VIIB,VIIIB. Se les ha dado este nombre por tener en común la condición de poseer un orbital D como el mas externo de la estructura

electrónica de su átomos.

Los elementos del bloque ‘’D’’ se dividen en tres series de transición ubicados entre los metales alcalinos y alcalinotérreo; y los no metales pertenecientes al bloque ‘’P’’. Estas series son las siguientes:

Esta agrupa los elementos con el orbital 3d para ser completado. En su forma ionizada, todos estos elementos presentan capas ‘’D’’ incompleta , con excepción del escandio. Además ,el cobre es el único que ha completado su capa ’’D’’.

Agrupa los elementos con el orbital 4d para ser completado. En su forma ionizada, todo estos elementos presentan capas D incompleta , menos el itrio. Por otro lada, la plata es el único que ha completado su capa D.

Consta de los elementos que deben completar el orbital 5d. En su forma ionizada, todos estos elementos presentan capa ’’D’’ incompletas. El oro es único que ha completado su capa ’’D’’.

Pese a que los metales de transición son menos electronegativos que los metales alcalinos y alcalinotérreos, sus propiedades estándar de reducción sugieren que todos deberían reaccionar con ácidos fuentes para formar gas hidrógenos, con excepción del cobre. Sin embargo, casi todos los metales de transición son inertes a los ácidos o reacciones lentamente con ello debido a la capa de oxido que los protege.

La primera serie de transición la compone los elementos: escandio , titanio, vanadio , cromo, manganeso, hierro, cobalto, níquel, cobre y zinc. Presenta características similares de dureza , conducción del calor y la electricidad .

El escandio en un elemento metálico blando de color blanco-plateado de numero atónico 21, que fue descubierto 1879 por el químico sueco Lars Frederick Nilson, ocho años después de la predicción de su existencia por pate del químico ruso Dimitri ivanovichmendeleiev, basándose en la ley periódica. Su símbolo atómico es SC.

Lars Fredrik NilsonDimitri IvanovichMendeleiev

Obtención

Se obtiene por la precipitación del sulfato, al tratar tierra rara o por extracción del tionato utilizando

dietil éter.

Propiedades y compuestos mas importantes

funde a 1,541 c ebulle a 2,836 c tiene masa atómica de 44.956 y densidad relativa de 3.0.

utilidad

Se utiliza en aleaciones de metales ligeros, construcción de semiconductores estudio de trazas de tensión de fuga y radio terapia

El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22. Se trata de un metal de transición de color gris plata. Fue descubierto en 1791, por el clerio británico William gregor, quien le puso el nombre de menaquita. En 1795 el químico alemán Martin heinrich klaproth

Es un metal abundante en la naturaleza; se considera que es el cuarto metal estructural más abundante en la superficie terrestre y el noveno en la gama de metales industriales.

William Gregor Martin Heinrich

Klaproth

OBTENCION

Se obtiene tratando unos de sus minera les con que al rojo vivo y el cloro gaseoso, generándose tetra cloruró

de titanio (TiCl4).

Propiedades y compuestos mas importantes

Forma compuestos como: dióxido de titanio, nitruro de titanio, tetra cloruró, de titanio (TiCl4), tricloruro de

titanio, (TiCl3), bicloruro de titanio (TiCl2), ilmenita (FeTiO3),rutilo (TiO2), esfena (CaO . TiO2 . SiO2),

ferrocarbono de titanio, cuprotitanio, y manganotitanio.

Utilidad

Se utiliza en medicina, como sustituto de los huesos y cartílagos; y como desoxidante y desnitrogente en la

fundicion de metales.

El vanadio es un elemento metálico blondo plateado , con numero atómico 23, que fue descubierto en México por Andrés Manuel del rio en 1801, considerándole una forma de cromo. El químico NilsGabriel Sefstrom lo reconoció como un nuevo elemento en 1930. su símbolo es V.

Andrés Manuel del rio Nils Gabriel sefstrom

Obtención

Se un metal de gran dureza que aparece combinado en minerales , carbones y petróleos , sobre todo de mexico

y Venezuela. Se obtiene de la recuperación de los polvos obtenidos en la refinación de dichos petróleos.

Propiedades y compuestos mas importantes

es insoluble en ácidos en ácidos clorhídrico, hidróxido de sodio y alcohol diluidos, pero solubles en acido

nítrico y acido sulfúrico

Utilidad

Se utilizacomo: agente desecante en pintura, revelador fotografico , agente reductor , catalizador en la sintesis

de acidos.

El cromo es un elemento químico metálicos de color gris y numero atómico 24, descubierto en 1797por el químico francés Louis Nicolás vauquelin, quien lo llamo cromo por los diferentes colores que muestran sus compuestos derivados.

Obtención

Se encuentra en la naturaleza formando distintos minerales en combinación con otros elementos y se obtiene del oxido natural cromita, a través del proceso de aluminotermia

Propiedades y compuestos mas importantes

sus compuestos mas importan8tes son: cromitas (FeCr2O4). Sales crómicas, óxidos de cromo (lll) (Cr2O3 ) cromatos y

dicromatos (K2Cr2O7), (PbCrO4).

utilidad

se utiliza en la industria metaquilurgica para hacer aleaciones con hierro, el niquel o el cobalto con el fin de incrementar su

dureza y su resistensia a la corrrosion;en la fabricacion de aceros inoxidantes y herramientas para cortes de metales

junto al cobalto y elwolframio.

El manganeso es un elemento químico metálico, frágil, de aspecto blanco plateado, de numero atómico 25. descubierto como elemento en 1774 por el químico sueco Carl wilhelm scheele,y aislado ese mismo año por Johan gottlieb gahn.

Carl wilhelm scheele Johan gottlieb gahn

Obtención

Aparece en la naturaleza como óxidos, óxidos hidrácidos y carbonizado. Se obtiene puro mediante la

combustión de la pirolusita (dióxido de manganeso) con polvo de aluminio, o por la electrolisis del sulfato

de manganeso.

Propiedades y compuestos mas importantes

Son: dióxido de manganeso (MnO2), sulfato de manganeso (ll) (MnSO4), permanganato de sodio y

permanganato de potasio (NaMnO4 y KMnO4).

Utilidad

Se utiliza en la fabricación de cajas fuerte; casco, hélices y torpedos de barcos; en forma de cables para

mediciones de alta presión; en la fabricación de pinturas y barnices; en la obtención de cloro y yodo; como despolarizador en baterías de pilas secas, etc.

El hierro es el metal de transición mas abundante en la corteza terrestre y el cuarto de todos los elementos. El interior de la tierra esta formado mayormente hierro y níquel, que genera un campo magnético.

Obtención

Se puede obtener a partir de sus óxidos. Muchos de los minerales del hierro son oxidos. La reducion de los oxidos

para obtener hierro se lleva acabo en un horno de nominado comunmente alto horno.se encuentra formado parte de numerosos minerales, entre los que destacan: la

hertites (Fe2O3), la magnetita (Fe3O4), la limonita (FeO(OH)),LA SILDERITA (FeCO3), pirita (FeS2), ilmenita

(FeTiO3), entre otros.

Propiedades y compuesto mas importantes

Se manetiza fácilmente en a temperatura ordinaria. Se presenta en tres formas alotropicas; hierro-alfa o hierro

ordinario, hierro-gamma y hierro-delta.

Utilidad

En medicina se usa para el tratamiento de la anemia en tonicos medicinales. Tambien para fabricar tinta,en

pingmeto y pintura; como abrasivo para pulir;en cinta y disco magneticos.

El cobalto es un elemento metálico, magnético, de color blanco plateado de numero atónico 27 descubierto en 1735 por el químico sueco George brandt.

Obtención

Se puede obtener por electrolisis de sus sales y por reducción de sus óxidos, sulfuros y arseniuros.

Propiedades y compuestos mas importantes

En condiciones ambientales de temperatura y presión tiene solidez escasa y pobre ductilidad, pero a alta

temperatura es dúctil.

Utilidad

Se utiliza en la construcción de las turbinas de loa aviones, por sus aleaciones altamente resistente a las

temperatura elevadas.

Es un metal blando plateado, duro, maleable y dúctil, de numero atómico 28. fue reconocido como sustancia ele mental por el químico sueco axil frederic constedt, quien consiguioaislar el metal de la niquelita en 1751.

Obtención

Se obtiene apartir de compuesto de cobre y niquel como la pentlandita y la pirrotina niquelifera. Por

electrolisis, se deposita como metal puro, una vez que el cobre ha sido extraído por decisión.

Propiedades y compuesto mas importantes

Tiene propiedades magnéticas por debajo de 345 c. es poco activo químicamente, soluble en acido nítrico

diluido y se convierte en pasivo (no reactivo) en acido nítrico concentrado.

Utilidad

Se usa en pieza automoviles, respuesto de maquinqrias, placa para blindajes, monedas y bateria de niquel-

cadmio.

Es utilizado en la industria eléctrica ,es cables y líneas de alta tención tanto en exteriores como en interiores, cables de lámparas y maquinarias eléctrica en general

Se utiliza para acuñar monedas,confesionar útiles de cocina,etc.

De utiliza como galvanizador para el hierro y el acero. En distintas aleaciones, especialmente del latón, En las placas de pila eléctrica secas, en las fundiciones a traquel y pigmentos de pintura.

Se utiliza en pomadas antisépticas con fines medicinales, en la preservación de madera , como fluido soldador ,en aplicaciones electrónicas para electroluminescencia,etc.

Característica generales:

Esta compuesta por: itrio,circonio,niobo,molibdeno,rodio.entre

otros.

Como metales, los elementos de esta serie son duros , y buenos conductores del calor y

la electricidad.

Obtención:

El itrio metal puede ser preparado por la reducción del triofluoruro de itrio con calcio

Usos:

Este se utiliza en las sustancias fosfóricas que contienen los tubos de televisores a color.

Obtención:

Este se puede obtener por reducción de sus óxidos.

Usos:

Se utiliza en la fabricación de acero y porcelana. También se utiliza en equipos de procesos y transporte de ácidos y como material estructural en los reactores nucleares.

Obtención:

Este se obtiene por aluminotermia del pentoxido o por reducción de su cloruro con hidrogeno.

Usos:

En todo puro, el niobio se utiliza como material de construcción para plantas de energía nuclear , y

también en aleaciones de acero inoxidable, para darle una resistencia mayor a la corrosión en altas

temperaturas.

Este se utiliza con acero para construir piezas forzadas de aviones y automoviles;en tubos electrónicos el metal, en placas sirve como electrodo en los hornos de vidrio. En ambientes que requieren altas temperaturas, se utiliza el sulfuro de molibdeno como lubricantes.

Obtención:

Este se obtiene a partir de sus compuestos pentlandita y piroxinita.

Usos:

Se utiliza en aleaciones con platino y paladio para mejorar la resistencia al desgate; para fabricar joyas; y

para pivotes no magnetizables.

Obtención:

Este se obtiene como subproductos de la extracción del níquel.

Usos:

Se usa como superficie de espejo en los faros.

Obtención

Este elemento se obtiene a partir de compuesto minerales con platino, níquel,

cobre y mercurio.

Usos

El paladio se utiliza en comunicaciones, para revestir contacto eléctricos; en odontología;

en resorte no magnético para rejones.

Obtención

Se obtiene como subproducto en el refinado de los minerales de zinc y se separa por destilación

fracción o electrolisis.Usos

Se utiliza en pilas fotovoltaicas; pilas eléctrica de níquel-cadmio; sus pigmento se usa como

astringente.

Obtención

Se obtiene por la amalgamación, añadiéndole mercurio liquido al mineral triturado,

formando amalgama de plata.Usos

Se usa en medicina como antiséptico y bactericida. Los haluros de plata se utilizan en emulsiones para placas, películas y papel

fotográfico.

Características generales

Los elemento de la tercera serie de transición tienen un comportamiento muy similar a los de la segunda serie,

hasta el punto de que algunos de ello, casi siempre, están presentes juntos en la naturaleza. Esta serie la integran: hafnio, titanio, wolframio, renio, osmio,

indio, platino, oro y mercurio.

Obtención

Este elemento esta presente en casi todos los lugares donde aparece circonio y forma mas efectiva para

obtenerlo es mediante la separación por medio del intercambio iónico.

Usos

Se utiliza en la fabrica de filamentos de tungsteno; y aleado con el circonio, se usa como material

estructural en las plantas de energía nuclear, por su resistencia a las alta temperatura.

Obtención

Se obtiene comercialmente por electrolisis del tantalifluoruro de potasio fundido o por electrolisis de

compuesto de tantalio disueltos en ácidos sulfúrico diluido.

Usos

Se utiliza en patrones de masa y en artículos de laboratorios, por su resistencia a muchos agentes

corrosivo.

Obtención

Este elemento aparece en la naturaleza combinado con otros metales, como en el

caso de la scheelita y la wolframita.Usos

Se utiliza en la fabricaciones de bujías de encendido, contactos eléctricos,

herramientas de corte, placas para tubos de rayos x.

Obtención

Este elemento se obtiene a partir de sus compuesto minerales gasolinita y

molibdenita.Usos

Se utiliza en filamentos de flashes fotográficos; en fila imanes criogénicos;

y como catalizador.

Obtención

Este metal existe en la naturaleza en las menas de platino y, aleado con el iridio,

en el osmiridio.Usos

En la aleación osmiridio y, aleado con platino, para fabricar patrones de pesos

y medidas.

Obtención

Este se obtiene de los compuestos minerales con platino (platiniridio) y

con osmio (osmiridio).Usos

El uso principal del iridio es la aleaciones con platino, para hacer instrumentos

de precisión; en herramientas quirúrgica; puntas de plumas; y en

patrones de pesos y medidas de longitudes.

Obtención

Se obtiene de compuestos metálicos con otros metales y de la esperrillita (arseniuro de

platinio). Se han contrado pepitas puras con un peso de hasta 9.5 kg.

Usos

Se utiliza en instrumentos de laboratorios; en los puntos de contacto de los aparatos en la

industria química.

Obtención

Se encuentra en la naturaleza en las vetas de cuarzo y en los depósitos de

aluviones secundarios como metal en estado libre o combinado. Se obtiene

mediante la combinación de sus menas con mercurio, extrayendo luego el

mercurio por destilación.

Obtención

Aparece en la naturaleza en estado puro o combinado con plata en pequeñas

cantidades; y también en forma de sulfuro llamado mena del cinabrio. Se obtiene al

tostar el cinabrio al aire y haciendo pasar los gases generales por un sistema de con

densacion.