Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt

Preview:

Citation preview

Las instituciones educativas. Cara y Ceca

Frigerio, Poggi y otros. Bs.As. Edit Troquel.

Elementos para su COMPRENSIÓN Elementos para su GESTIÓN

Cap Nº 1: Las instituciones educativas y el contrato histórico

( Elementos para su Comprensión)

Las instituciones educativas son construcciones históricas y sociales.

Se construyen a partir de lo que puede llamarse Contrato Fundacional: especifica el Mandato del que cada institución

es portadora.

Cap. Nº 2: La cultura Institucional(Elementos para su Comprensión)

[…]cualidad relativamente estable que resulta de las políticas que afectan a esa institución y de las prácticas de los miembros de un establecimiento; orientando e influenciando las decisiones y actividades de todos aquellos que actúan en ella.

TIPOS DE CULTURA INSTITUCIONAL

• UNA CUESTIÓN DE FAMILIA

• UNA CUESTIÓN DE PAPELES

• UNA CUESTIÓN DE CONCERTACIÓN LA NEGOCIACIÓN

Cap. Nº 1: un tiempo para un saber y un hacer en las escuelas

( Elementos para su Gestión)

Escuela: nos referimos a todo establecimiento educativo, es decir a toda institución encargada de poner en tacto a los profesionales de la enseñanza y a sus saberes expertos con la población a la que estos saberes están destinados.

Las dimensiones del campo Institucional

Entendemos por campo “ el conjunto de elementos coexistentes e interactuantes en un momento dado.

Podemos diferenciar dentro del campo distintas subestructuras: las dimensiones

1. Dimensión organizacional2. Dimensión Administrativa3. Dimensión pedagógica/ didáctica4. Dimensión comunitaria

Cap. Nº 2: Dimensión Organizacional: el equipo de conducción del establecimiento

escolar ( Elementos para su Gestión)

Conjunto de aspectos estructurales que toman cuerpo en cada establecimiento educativo

determinando un estilo de funcionamiento.

En la vida institucional el directivo no puede estar presente en todas las actividades, POR ELLO DEBE SER CAPAZ:

• Tomar decisiones • delegar en otros actores la realización de

determinadas tareas• conducir equipos de trabajo y negociaciones• supervisar

Cap. 3 Dimensión Administrativa ( Elementos para su Gestión)

Esta dimensión se refiere a las cuestiones de gobierno.

Administrar es prever las acciones que hacen posible la gobernabilidad de la institución…

Cap. 4: dimensión didáctica/pedagógica ( Elementos para su Gestión)

Las instituciones educativas se diferencian de las demás instituciones sociales por en el

hecho de tener como proyecto fundacional brindar enseñanza y asegurar aprendizajes.

Cap. 5: dimensión comunitaria ( Elementos para su Gestión)

Es el conjunto de actividades que promueven la participación de los diferentes actores en la

toma de decisiones y en lasactividades del establecimiento y de

representantes del ámbito en el que está Inserto el mismo.

Según su relación con el entorno, una Institución puede denominarse:

Cerrada

• replegada sobre la misma• Mantiene sólo circuitos de

circulación internos sin feed-back con el entorno

• Inadaptación y Disfunción• Pérdida del prestigio• EN CASOS EXTREMOS

LAINSTITUCIÓN MUERE POR ENCIERRO.

Abierta

• Negocia y participa permanente con su entorno

• Adaptación e Integración• Aprovechamiento de

recursos• Redefinición del contrato

fundacional• EN CASOS EXTREMOS LA

INSTUCION DESAPARECE POR DILUCIÓN

Recommended