Clase 1 informatica educativa - introduccion a la asignatura

Preview:

DESCRIPTION

Clase 1 informatica educativa - introduccion a la asignatura

Citation preview

Introducción a la asignatura:

Informática Educativa

Ciclo 02-2012, Lic. Salomón Aquino

Lic. Salomón Aquino

Objetivos de la clase:

• Identificar las metas de la asignatura.

• Explicar lo que se espera de un estudiante de esta asignatura.

• Conocer las indicaciones académicas de la universidad para este ciclo.

Al finalizar los

alumnos serán

capaces de:

Agenda de la clase:

1. Orientaciones para uso del aula virtual.

2. Reglamento académico.

3. Reglamento de biblioteca.

4. Misión y Visión.

5. Valores.

6. Objetivos de la asignatura.

7. Proceso de evaluación.

1. Orientaciones para uso de Aula Virtual

• Programa• Reglamento • Jornalización • Proyectos de asignatura• Tablas de especificación para

cada examen parcial• Dossier

Se publicará:

2. Reglamento Académico:

Inscripción de asignaturas

Asistir al grupo donde se ha inscrito. Hacer énfasis en las implicaciones de que el estudiante asista a otro grupo

Realización de exámenes diferidos y de reposición

Instancias a las que pueden recurrir para solicitar información y/o resolver dificultades

Asistencia a clases. Porcentaje mínimo permitido con justificación

3. Reglamento de Biblioteca

Préstamo y cuido de libros

Comportamiento dentro de la Biblioteca

Información sobre efectos de la no devolución oportuna de los libros

4. Misión:

“La universidad es una institución formadora de recursos humanos capaces de enfrentar con éxito los continuos desafíos del futuro y sensibilizados para su actuación profesional responsable, hábiles para identificar y buscar soluciones a los problemas sociales.

Universidad capaz de contribuir al desarrollo humano sostenible del país por medio de la cooperación con los sectores involucrados; dispuesta a fomentar la comprensión y la tolerancia; comprometida con la difusión y la popularización del conocimiento y la cultura; con la práctica de la investigación científica e innovación tecnológica”

UNIVERSIDAD

PEDAGOGICA

RECURSOS HUMANOS

DESAFIOS FUTUROS

ACCION PROFESIONAL RESPONSABLE

PROBLEMAS SOCIALES

DESARROLLO HUMANO

SOSTENIBLE

DIFUSION CONOCIMIENTO

POPULARIZACION CULTURAL

COMPRENSION TOLERANCIA

INVESTIGACION CIENTIFICA

INNOVACION TECNOLOGICA

FORMADORA CONTRIBUYE

COMPROMETIDA CONSENSIBILIZADOS

PARA

ENFRENTA EXITOSAMENTE

BUSCAR SOLUCIONAR

FOMENTA

COMPROMETIDA CON

Misión

4. Visión:

“Es una institución comprometida con la verdad científica, exploradora de los futuros posibles en entre los futuros deseables, impulsora de la crítica objetiva y constructiva que dé pautas para una ciudadanía conscientemente participativa, solidaria y pacífica, forjadora de una cultura de paz, reductora de los desigualdades económicas y sociales alienantes.

Universidad moderadora de las desviaciones consumistas y fortificadoras de la libertad, la dignidad humana y la vida democrática.”

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA

DESVIACION CONSUMIST

A

LIBERTADVIDA

DEMOCRATICA

CULTURA DE PAZ

DESIGUALDADES:

• ECONOMICAS

• ALIENANTES

VERDAD FUTUROS:

• POSIBLES

• DESEABLES

COMPROMETIDA CON

IMPULSORA DE

CRITICA:

• OBJETIVA

• CONSTRUCTIVA

MODERA LAS

DIGNIDAD HUMANA

FORTIFICADORA DE

CIUDADANIA:

• CONCIENTE

• PARTICIPATIVA

• SOLIDARIA

• PACIFICA

DE PAUTAS PARA

FORJADORA DE

Visión

5. Valores:• Fidelidad a los intereses del otro. Es darse a los demás con

características de honestidad, sinceridad, limpieza de espíritu y sentimientos.

Lealtad

• Calidad de justo. Trabajar a conciencia y de manera transparente, sin dejar lugar a la corrupción. Es notoria la rectitud con que se realizan todos los actos-calidad de rendimiento, la evaluación, docentes e institución.

Honestidad

• Adhesión a la causa de la Universidad y a la de los compañeros. Mostrar la convivencia fraterna en el apoyo y/o colaboración espontánea en las actividades que se desarrollan

Solidaridad

• Capacidad de hacerse cargo de sus obligaciones y de responder por las consecuencias de los actos propios. Cada miembro del personal acepta las tareas que se le encomiendan realizar.

Responsabilidad

• Respeto por la opiniones y prácticas de los demás. Hay unidad dentro de la diversidad de criterios. Las decisiones que afectan al quehacer institucional se toman a nivel colegiado. Respeto por los diferentes puntos de vista y credos religiosos.

Tolerancia

• Facultad natural del ser humano de obrar o no de una manera. Nadie impone su criterio sobre otro, existe libertad en el desempeño de funciones dentro de un marco normativo institucional.

Libertad

• Descubrir la importancia de adquirir conocimientos a través del estudio y la reflexión de las experiencias cotidianasAprender

6. Objetivos de la asignatura:

Objetivo General: Al finalizar el desarrollo de esta asignatura los estudiantes serán capaces de Utilizar en forma básica las herramientas TIC aplicada a los procesos de enseñanza aprendizaje.

Saber usar el hardware básico

de una PC.

Usar el sistema operativo de una

PC.

Elaborar documentos

educativos en las aplicaciones de

MS Office.

Navegar y buscar información en

Internet.

Usar una cuenta de correo

electrónico.

Crear blogs y webquest

educativos.

Objetivos específicos: Al finalizar la asignatura los estudiantes serán capaces de:

6. Proceso de evaluación: Parcial 1

UNIDAD ACTIVIDADES A EVALUARUNIDAD UNO: “INDUCCIÓN SOBRE EL USO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LA PRÁCTICA DOCENTE

1. Elaborar un blog personal del estudiante y crear una entrada sobre los “Estándares UNESCO de Competencia en TIC para Docentes”

UNIDAD DOS: “ALFABETISMO COMPUTACIONAL”

2. Trabajos de investigación en grupos de los siguientes temas: Historia de la computación. Clasificación del Hardware. Clasificación el Software Virus Redes

UNIDAD TRES: “SISTEMA OPERATIVO: MICROSOFT WINDOWS 7”

3. Laboratorio práctico de manejo de Windows 7.

PARCIAL I Examen de las primeras tres unidades.

6. Proceso de evaluación: Parcial 2

UNIDAD ACTIVIDADES A EVALUARUNIDAD CUATRO: “PROCESADORES DE TEXTO (Word 2010)”

4. Creación de álbum individual de documentos educativos. 

UNIDAD CINCO: “INTERNET APLICADA A LA EDUCACION”

5. Creación de una Webquest de una clase.

Parcial II Examen de las unidades cuatro y cinco.

6. Proceso de evaluación: Parcial 3

UNIDAD ACTIVIDADES A EVALUARUNIDAD SEIS: “HOJA ELECTRÓNICA (Excel 2010)”

 

6. Creación de álbum individual de hojas electrónicas educativas.

UNIDAD SIETE: “PRESENTACIONES (POWERPOINT 2010)”

7. Realizar una clase demostrativa con apoyo de una creación multimedia.

Parcial III Examen de las unidades seis y siete.

6. Proceso de evaluación: Proyecto de cátedra (Ex aula)6.

Proyecto de cátedra (investigación ex aula)Descripción: 8. Elaboración de un blog personal que contenga todos los

trabajos realizados en la signatura, el cual se revisara antes de cada parcial.

 9. Realizacion del examen “Microsoft Digital Literacy” http://www.microsoft.com/about/corporatecitizenship/citizenship/giving/programs/up/digitalliteracy/spa/basicCurriculum.mspx