Como trabajar en equipo de forma exitosa

Preview:

DESCRIPTION

2ª Sesión: Proyectos de Innovación del Alumnado (PIA ) ” Como trabajar en grupo de forma exitosa ” y Materiales de Utilidad (http://www.slideshare.net/carmenchu1/diseo-del-proyecto-de-innovacinia-apoyo-a-la-aplicacin) CÓMO EDUCAR EN COMPETENCIAS SISTÉMICAS? Propuesta para un modelo integral de innovación educativa Temática: Organización, gestión del conocimiento y la mejora de resultados del alumnado Se cuenta con una página Web: COMPETENCIAS SISTÉMICAS y TICs (http://competenciasistemicas.weebly.com/)y también, con el apoyo de una plataforma blog ( http://carmenviejodiaz.wordpress.com )donde se trabaja de forma virtual. Por lo tanto se combina un mínimo de sesiones presenciales con un trabajo elearning basado en técnicas de Modelado ( mentor y coaching 2.0), todo ello con la finalidad de generar enseñanzas efectivas que faciliten emerger sinergias con una visión compartida entre alumnos/as y profesora/as, desarrollando con ello, nuevas gamas de interrelaciones y patrones de cambio entre los protagonistas de comunidades de aprendizaje.

Citation preview

Como trabajar en grupo de forma exitosa en la Universidad

Como trabajar en equipo de forma exitosa

( Práctica Reflexiva)

1. “Recuerda que aprender a trabajar en equipo será fundamental para tu futuro profesional “

¿Qué opináis sobre ello ?

Vídeo: La Carreta, Performia

2.¡ Si estamos bien coordinados, es un trabajo muy gratificante !

3 . La salud emocional del grupo es primordial. Será fácil que salgan conflictos dentro del grupo: así aprendernos a negociar y compartir responsabilidades

Vídeo: Emociones y Comunicación no Violenta

4. Funcionar como un solo bloque

• Líder: se asegura de que el grupo está trabajando en la tarea y que todos los miembros del grupo tienen oportunidad de participar y de aprender (liderazgo distribuido).

• Secretario: guarda los “documentos” que produce o usa el grupo y anota las actividades en las que el grupo participa.

• Portavoz: comunica las respuestas orales a la clase en relación con las actividades o conclusiones del grupo.

• Revisor: se asegura de que todos los miembros del grupo están aprendiendo.

• Monitor: mantiene la zona que ocupa el grupo en orden así como de controlar el tiempo.

• Comodín: apoya al líder y sustituye a los miembros que puedan faltar.

5. Roles necesarios en los equipos

**Necesidad de cambiar las tareas dentro del grupo, todos los miembros pasarán por todos los roles .

6. Aprendizaje Basado en Proyectos, Comunidades de Aprendizaje

Comunidades de AprendizajeAprendizaje Basado en Proyectos( APB)

7. Aprovechar sociedad globalizada y estar cohesionados y conectados

9. Ficha del Proyecto de Innovación Alumnado (PIA)• Categoría: PIA (Proyecto de Innovación alumnado)• Código de proyecto: UAH_1º Mag_01• Responsable:• Equipo:• Programa/ Grupo/ Institución:• Tipología:• Eje temático:• Convocatoria:2013-2014• Inicio: 2013• Finalización:• Acabado / en curso: Para citar en trabajos:

Citation_APA_6th_QuickGuide-11-F

10.Enlaces a herramientas Tic http://lacajonerademarta.blogspot.com.es/p/enlaces-tic.html

Webs Wikis BlogsPorfolios

Investigación Diseño Xats/videoconferencia/crear juntos

Wix

Weebly

Squarespace

Jindo

Wikispaces

Wetpaint

WordPress

Blogger

Scoop.it y Paper.li curación de contenidos web

Typedrawing for web.

Wordle.

Tagxedo.

Google Drive crear documentos para compartir virtualmente

Webnode Ciudadanía digital

Otros blogs Herramientas para verificar y contrastar noticias

Tagul.Sumo Paint.Robotype Composer.Type is Art.

Skype in the classroom

Repositorios de imágenes gratis para blogs y webs

Vídeos

Cómics

Hangouts (10 interlocutores )

RoundsIdeación, desarrollo y presentación de proyectos

( Pág 22)

¡¡ Os deseamos un feliz viaje y una gran experiencia personal y grupal !!

Ilustración Luis Filella

Recommended