Comunicación 2.0

Preview:

Citation preview

Comunicación 2.0: Del Broadcasting al Networking

MBA Cristian Muñoz Catalán

¿Cómo está cambiando la manera de comunicarnos?

Las transformaciones y cambios que están teniendo lugar en la

soc iedad contemporáneas

aparecen muy re lac ionado con e l

desarro l lo de las tecnologías d ig i ta les

e informát icas que han penetrado en

todos los espacios de la v ida de la gente

Los antiguos modelos y paradigmas están quedando atrás…

¿Podemos seguir hablando de público masivo?

“Las transformaciones y cambios que están sucediendo en las sociedades contemporáneas aparece relacionado con el desarrollo de las tecnologías digitales e informáticas que han penetrado en todos los espacios de la vida de la gente

La comunicación ya no va en una sola

dirección…

Y e l con t ro l de l o que se i n fo rma , de l o que se op ina , de l o que se compar te y de l o que se puede l l egar a i n f l u i r en l as demás aud ienc ias… ya no es tá en manos de unos pocos…

Comun icac ión de Masas : La i n fo rmac ión emanaba de unos cuan tos med ios que e laboraban l os con ten idos y l o s comun icaban a un g rupo muy amp l i o de i nd iv iduos u t i l i z ando med ios mas ivos

Comunicación 1.0: Con la llegada de internet a los hogares los individuos podían buscar información de muchas fuentes, en una lectura hipertextualizada e hipervinculada: Muchos para pocos

La Comunicación 2.0 nos entrega una forma de comunicación donde los usuarios, además de acceder a miles de fuentes, pueden generar sus propios contenidos

La comunicación va en múltiples direcciones y cualquier persona con una cuenta de e-mail podrá subir comentarios, ideas, informaciones sobre los temas que le interesen

Top Down Button Up

Hoy la capacidad de influir sobre las audiencias es compartida con los propios usuarios

Usuarios que se organizan y movilizan a través de las redes sociales exigiendo que se les reconozca sus intereses y diferencias conformando comunidades virtuales donde las fronteras físicas ya no existen

El ciudadano puede crear hoy sus propios medios…

Y compartir todo lo que le interese

Participación

Apertura

Comunidad

Conversación

Conectividad

Los medios de comunicación deben asumir el desafío de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de contenido de las audiencias, conscientes de que ya no están hablando para una masa informe sin identidad, pasiva y sin capacidad de responder

Un escenario crítico como este plantea siempre oportunidades para evolucionar e innovar en nuestras prácticas informativas, entregando información precisa, contextualizada e interpretada

En un mar de contenidos, donde navegan a la deriva millones de datos y opiniones de todo tipo la precisión y la objetividad pueden ser bienes escasos

“En la naturaleza no sobrevive el más fuerte, ni el más grande, ni el más rápido, sólo el que se adapta

mejor” (Darwin)