Cultura i art islàmic 1

Preview:

Citation preview

EL ISLAM Y AL-ANDALUS CIENCIAS SOCIALES 2º ESO

mare
(V)

¿Qué vamos a trabajar? !!

!• En este tema se trabajarán los contenidos que se ! !indican a continuación: ! ! ! ! ! ! !

La aparición del Islam. El Islam. La mezquita. La expansión del Islam. El Islam en la península ibérica: Al-Ándalus. Del Califato de Córdoba a los reinos de taifas. Economía y sociedad andalusí. Cultura y arte islámico.

7. CULTURA Y ARTE ISLÁMICO

7. CULTURA Y ARTE ISLÁMICO

7.1. El esplendor de la cultura islámica • Se caracteriza porque recogió todos los

avances de los pueblos que iba conquistando. Entre los siglos VII y XII, la civilización islámica era la más desarrollada, en contraste con la Europa feudal del momento.

7.1. El esplendor de la cultura islámica • Recuperaron la cultura y ciencia de la

Antigüedad, a la que añaden elementos egipcios, persas, chinos, indios y musulmanes. Destacarán los avances en matemáticas, ciencia, medicina, cirugía, astronomía…

• En literatura, sobresalen los cuentos de Las mil y una noches.

Sabías que…

• Los musulmanes tradujeron al árabe los !escritos de Aristóteles, Euclides, Ptolomeo, !Arquímedes o Galeno; destacaron como !geógrafos, alquimistas, astrónomos y matemáticos; y desarrollaron la óptica, la botánica y la medicina, ciencia en la que destacó el científico Avicena.

7.2. Un arte diverso y homogéneo

7.2. Un arte diverso y homogéneo

• Ofrece diversidad, debido a la cantidad de !territorios conquistados. Sin embargo, la !prohibición coránica de representar !imágenes sagradas provocó una especial !dedicación a la arquitectura y a las artes !figurativas.

7.2. Un arte diverso y homogéneo

• La arquitectura se caracteriza por: ! Utilizan el arco y la bóveda. ! Los materiales de construcción suelen ser

pobres (ladrillo, madera). ! Gran riqueza decorativa interior (mármoles,

mosaicos, cerámica).

7.2. Un arte diverso y homogéneo

• Los edificios más importantes son los palacios y las mezquitas.

• Destacan numerosos monumentos: !! Época califal: Mezquita de Córdoba. !! Taifas: Aljafería de Zaragoza. ! Época almohade: La Giralda y la Torre del Oro en

Sevilla. ! Reino nazarí: Alhambra de Granada.

La mezquita

La mezquita de Córdoba

La mezquita de Córdoba

La Mezquita de Córdoba

Mirhab, visto desde la capilla de

Villaviciosa

Recommended