Deícticos y-conectores-lógicos-lengua-y-literatura

Preview:

Citation preview

Deícticos y Conectores LógicosGrupo #1 Integrantes:• Doménica Mora• Alison Veloz• Katel Graciani

DEÍCTICOSLos Deícticos son las palabras que se interpretan en relación con la situación de comunicación.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DEÍCTICOS:

Los Deícticos son las palabras que presentan las siguientes características:Su significado depende del contexto• Necesitan que se indique de algún modo a qué se refieren:• oralmente (indicando o mirando lo que se habla)• por escrito (remiten a algo ya mencionado o por mencionar)

TIPOS DE DEÍCTICOS• Deícticos de persona: 

pronombres personales, posesivos y demostrativos de primera y segunda persona de singular o plural. Ejemplos (en negrita):

• Paula dijo: -Yo soy tu amiga → Yo se refiere a Paula. Para saber a quién se refiere tu, necesitamos más información contextualizada.

• Paula dijo señalando la pelota: - Dame eso

• Paula dijo señalando la pelota que tenía María: - Dámela

• Deícticos de tiempo: adverbios de tiempo como ayer, hoy, mañana, pasado mañana, etc. Ejemplos (en negrita):• Paula dijo el martes: -

vendré mañana → mañana es deíctico ya que si no nos dan más información no sabemos a qué día se refiere.

• Deícticos de espacio o lugar: adverbios de lugar como allí, aquí, allá, más cerca, etc. Ejemplos (en negrita):• Paula le dijo a Juan señalando la estantería:

- guarda el libro allí → allí es  deíctico porque sin contexto no sabríamos a qué se refiere.

CONECTORES LÓGICOS

Son los nexos o enlaces gramaticales que unen dos o más oraciones, o partes de una oración, para darles coherencia lógica. Los conectores lógicos son palabras o expresiones que sirven para entrelazar las ideas en una oración. Los utilizamos cuando hablamos y cuando escribimos. Posibilitan la coherencia en la argumentación, porque ayudan a organizar las ideas en un orden lógico.

TIPOS DE CONECTORES LÓGICOS

TIPOS DE CONECTORES LÓGICOS

Recommended