Derechos tutelados por el amapro

Preview:

Citation preview

POR: ERIC GEOVANI PRADO FONSECA

Derecho a no ser discriminado.

ARTICULO 19. Nohabrá fueros oprivilegios nidiscriminación porrazón de raza,nacimiento,discapacidad,clase social, sexo,religión o ideaspolíticas.

La igualdad ante la ley.

ARTICULO 20. Los panameños y

los extranjeros son iguales

ante la Ley, pero ésta podrá,

por razones de trabajo, de

salubridad, moralidad,

seguridad pública y economía

nacional, subordinar a

condiciones especiales o negar

el ejercicio de determinadas

actividades a los extranjeros

en general. Podrán, asimismo,

la Ley o las autoridades, según

las circunstancias, tomar

medidas que afecten

exclusivamente a los nacionales

de determinados países en caso

de guerra o de conformidad

con lo que se establezca en

tratados internacionales

Derecho de los nacionales a no ser extraditados.

ARTICULO 24. El Estado

no podrá extraditar a

sus nacionales; ni a

los extranjeros por

delitos políticos.

Derecho a no declarar contra sí mismo, su cónyuge o sus parientes dentro del cuarto grado de

consanguinidad y segundo de afinidad

ARTICULO 25. Nadie está

obligado a declarar

en asunto criminal,

correccional o de

policía, contra sí

mismo, su cónyuge o

sus parientes dentro

del cuarto grado de

consanguinidad o

segundo de afinidad.

Derecho a la intimidad.ARTICULO 42. Toda personatiene derecho a acceder a lainformación personalcontenida en bases de datos oregistros públicos y privados,y a requerir su rectificación yprotección, así como susupresión, de conformidadcon lo previsto en la Ley.

Esta información sólo podráser recogida para finesespecíficos, medianteconsentimiento de su titularo por disposición deautoridad competente confundamento en lo previsto enla Ley.

Derecho a la inviolabilidad del domicilio

ARTICULO 26. El domicilio oresidencia son inviolables.Nadie puede entrar en ellos sinel consentimiento de su dueño, ano ser por mandato escrito deautoridad competente y parafines específicos, o parasocorrer a víctimas de crímeneso desastres.

Los servidores públicos detrabajo, de seguridad social yde sanidad pueden practicar,previa identificación, visitasdomiciliarias o de inspección, alos sitios de trabajo con el finde velar por el cumplimientode las Leyes sociales y de saludpública.

Derecho a la inviolabilidad de la correspondencia.

ARTICULO 29. La correspondenciay demás documentos privadosson inviolables y no pueden serexaminados ni retenidos, sinopor mandato de autoridadcompetente y para finesespecíficos, de acuerdo con lasformalidades legales. En todocaso, se guardará absolutareserva sobre los asuntosajenos al objeto del examen ode la retención.

El registro de cartas y demásdocumentos o papeles sepracticará siempre en presenciadel interesado o de unapersona de su familia o, en sudefecto, de dos vecinoshonorables del mismo lugar….

Derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones telefónicas.

ARTICULO 29…

Todas las comunicacionesprivadas son inviolables yno podrán serinterceptadas o grabadas,sino por mandato deautoridad judicial.

El incumplimiento de estadisposición impedirá lautilización de susresultados como pruebas,sin perjuicio de lasresponsabilidadespenales en que incurranlos autores.

Libertad de tránsito.

ARTICULO 27. Todapersona puedetransitarlibremente por elterritorio nacionaly cambiar dedomicilio o deresidencia sin máslimitaciones que lasque impongan lasleyes oreglamentos detránsito, fiscales,de salubridad y demigración.

Libertad de expresión.

ARTICULO 37. Toda personapuede emitir librementesu pensamiento depalabra, por escrito opor cualquier otro medio,sin sujeción a censuraprevia; pero existen lasresponsabilidadeslegales cuando poralguno de estos medios seatente contra lareputación o la honra delas personas o contra laseguridad social o elorden público

Libertad de pensamiento.

ARTICULO 37. Toda personapuede emitir librementesu pensamiento depalabra, por escrito opor cualquier otro medio,sin sujeción a censuraprevia; pero existen lasresponsabilidadeslegales cuando poralguno de estos medios seatente contra lareputación o la honra delas personas o contra laseguridad social o elorden público

Libertad de reunión.ARTICULO 38. Los habitantes de laRepública tienen derecho areunirse pacíficamente y sin armaspara fines lícitos. Lasmanifestaciones o reuniones alaire libre no están sujetas apermiso y sólo se requiere paraefectuarlas aviso previo a laautoridad administrativa local,con anticipación de veinticuatrohoras.

La autoridad puede tomarmedidas de policía para preveniro reprimir abusos en el ejerciciode este derecho, cuando la formaen que se ejerza cause o puedacausar perturbación del tránsito,alteración del orden público oviolación de los derechos deterceros.

Libertad de profesión.ARTICULO 40. Toda persona eslibre de ejercer cualquierprofesión u oficio sujeta alos reglamentos queestablezca la Ley en lorelativo a idoneidad,moralidad, previsión yseguridad sociales,colegiación, salud pública,sindicación y cotizacionesobligatorias.

No se establecerá impuesto ocontribución para elejercicio de las profesionesliberales y de los oficios ylas artes.

Libertad de religión.

ARTICULO 35. Es librela profesión detodas lasreligiones, así comoel ejercicio detodos los cultos, sinotra limitación queel respeto a lamoral cristiana y alorden público. Sereconoce que lareligión católica esla de la mayoría delos panameños

Libertad de asociación.ARTICULO 39. Es permitido formarcompañías, asociaciones yfundaciones que no seancontrarias a la moral o al ordenlegal, las cuales pueden obtenersu reconocimiento como personasjurídicas.

No se otorgará reconocimiento alas asociaciones inspiradas enideas o teorías basadas en lapretendida superioridad de unaraza o de un grupo étnico, o quejustifiquen o promuevan ladiscriminación racial.

La capacidad, el reconocimiento yel régimen de las sociedades ydemás personas jurídicas sedeterminarán por la Leypanameña.

Derecho a no ser sometido a torturas.

ARTICULO 28. El sistemapenitenciario se funda enprincipios de seguridad,rehabilitación y defensasocial. Se prohíbe laaplicación de medidas quelesionen la integridad física,mental o moral de losdetenidos.

Se establecerá lacapacitación de los detenidosen oficios que les permitanreincorporarse útilmente ala sociedad.

Los detenidos menores deedad estarán sometidos a unrégimen especial de custodia,protección y educación

Derecho a no ser penado con la muerte.

ARTICULO 30. No hay

pena de muerte,

de expatriación, ni

de confiscación de

bienes.

Derecho a no ser penado con la expatriación.

ARTICULO 30. No hay

pena de muerte,

de expatriación, ni

de confiscación de

bienes.

Derecho a no ser penado con la confiscación de bienes.

ARTICULO 30. No hay

pena de muerte,

de expatriación, ni

de confiscación de

bienes.

Derecho a ser penado sólo por delito reconocido en la ley.

ARTICULO 31. Sólo

serán penados los

hechos

declarados

punibles por Ley

anterior a su

perpetración y

exactamente

aplicable al acto

imputado.

Derecho al debido proceso

ARTICULO 32. Nadieserá juzgado, sinopor autoridadcompetente yconforme a lostrámites legales, yno más de una vezpor la misma causapenal,administrativa,policiva odisciplinaria.

Derecho a indemnización por violación de la

legalidad o de la constitucionalidad.ARTICULO 34. En caso deinfracción manifiesta deun preceptoconstitucional o legal, endetrimento de algunapersona, el mandatosuperior no exime deresponsabilidad al agenteque lo ejecuta. Seexceptúan los miembrosde la Fuerza Públicacuando estén en servicio,en cuyo caso laresponsabilidad recaeúnicamente sobre elsuperior jerárquico queimparta la orden.

Derecho a presentar peticiones y quejas.

ARTICULO 41. Toda personatiene derecho a presentarpeticiones y quejasrespetuosas a los servidorespúblicos por motivos deinterés social o particular, yel de obtener prontaresolución.

El servidor público antequien se presente una petición,consulta o queja deberáresolver dentro del términode treinta días.

La Ley señalará las sancionesque correspondan a laviolación de esta norma.

Derecho a que no se apliquen leyes con efecto retroactivo, salvo las excepciones

constitucionalesARTICULO 46. Las leyesno tienen efectoretroactivo, exceptolas de orden públicoo de interés socialcuando en ellas así seexprese. En materiacriminal la Leyfavorable al reotiene siemprepreferencia yretroactividad, aúncuando hubiesesentenciaejecutoriada.

Derecho de propiedad.

ARTICULO 47. Se

garantiza la

propiedad privada

adquirida con

arreglo a la Ley

por personas

jurídicas o

naturales.

Derecho a no pagar contribución ni impuesto no fijado por ley.

ARTICULO 52. Nadieestá obligado apagar contribuciónni impuesto que no

estuvierenlegalmenteestablecidos y cuyacobranza no sehiciere en la forma

prescrita por lasleyes.

Derecho de autor

ARTICULO 53. Todo

autor, artista o

inventor goza de

la propiedad

exclusiva de su

obra o invención,

durante el tiempo

y en la forma que

establezca la Ley.

Derecho de trabajo.

ARTICULO 64. El trabajoes un derecho y undeber del individuo, ypor lo tanto es unaobligación del Estadoelaborar políticaseconómicasencaminadas apromover el plenoempleo y asegurar atodo trabajador lascondiciones necesariasa una existenciadecorosa.

Derecho a la educación.

ARTICULO 91. Todostienen el derecho a laeducación y laresponsabilidad deeducarse. El Estadoorganiza y dirige elservicio público de laeducación nacional ygarantiza a los padresde familia el derechode participar en elproceso educativo desus hijos.

Derecho a la vivienda.

ARTICULO 117. ElEstado estableceráuna políticanacional de viviendadestinada aproporcionar elgoce de estederecho social atoda la población,

especialmente a lossectores de menoringreso.

Derecho a la alimentación de menores.

ARTICULO 110. En materia de salud,corresponde primordialmente alEstado el desarrollo de lassiguientes actividades, integrando lasfunciones de prevención, curación yrehabilitación:

1. Desarrollar una política nacionalde alimentación y nutrición queasegure un óptimo estado nutricionalpara toda la población, al promoverla disponibilidad, el consumo y elaprovechamiento biológico de losalimentos adecuados.

…..

3. Proteger la salud de la madre,del niño y del adolescente,garantizando una atención integraldurante el proceso de gestación,lactancia, crecimiento y desarrolloen la niñez y adolescencia.

Derecho a un ambiente sano

ARTICULO 118. Es deberfundamental delEstado garantizar quela población viva enun ambiente sano ylibre decontaminación, endonde el aire, el aguay los alimentossatisfagan losrequerimientos deldesarrollo adecuadode la vida humana

Derecho de la familia.

ARTICULO 56. El

Estado protege el

matrimonio, la

maternidad y la

familia. La Ley

determinará lo

relativo al estado

civil.

Derecho a la cultura.

Derecho a la seguridad ya la asistencia social.

El fuero de maternidad

Recommended