El alfabeto español

Preview:

DESCRIPTION

Para clases de español en eMentor.

Citation preview

Tormenta de Ideas / estimulación: Adivine el tópico de la clase de hoy. ¿Qué le sugieren las imágenes a continuación?

Título: El alfabeto español

Domain: Language and Communication

Topic: Alphabet 1

COGNITIVE OBJECTIVE:

1. Know the Spanish alphabet.

2. Know the pronunciation of letters and words.

3. Apply knowledge and language skills to real-life settings.

COGNITIVE SAMPLES OF BEHAVIOR:

1. Recognize the alphabet.

2. Identify and repeat the sounds of the alphabet or simple words.

3. Match sounds with words.

4. Spell street names, city names, signs.

5. Ask questions about how to spell several basic words.

Dominio: Lenguaje y Comunicación

Tema: Alfabeto 1 OBJETIVO COGNITIVO:

1. Conocer el alfabeto español.

2. Conocer la pronunciación de las letras y las palabras.

3. Aplicar los conocimientos y habilidades de lenguaje a situaciones de la vida

real.

MUESTRAS COGNITIVAS DE CONDUCTA:

1. Reconocer el alfabeto.

2. Identificar y repetir los sonidos del alfabeto o de palabras simples.

3. Hacer coincidir sonidos con palabras.

4. Deletrear nombres de calles, de ciudades, de rótulos y signos.

5. Hacer preguntas de cómo se escribe la palabras.

Tormenta de Ideas / estimulación

Estimulación: ¿Con qué asocia usted el nombre de este tópico?

(Aplique el vocabulario, frases y expresiones adquiridos previamente)

El abecedario

Discutamos el vocabulario nuevo Identifique las palabras resaltadas con sus definiciones coincidentes en la parte inferior.

Banco de Palabras y Frases

• ¿Cómo se escribe…?

• ¿Cómo se dice …?

• ¿Cómo se pronuncia…?

Vea el vídeo y trate de entenderlo

Vocales Ejemplos

a like «ar» in «cart», but fairly short

e like «a» in «late»; like «e» in «get»

i like «ee» in «feet»

o like «oa» in «boat»; like «o» in «got»

u like «oo» in «loot»

y only a vowel when alone or at the end of

the word; like «ee» in «feet»

Ottawa

Quebec

Toronto

Uno

Juan y María; muy bien

Guía de pronunciación

Consonantes Ejemplos

b-v as in English «b» like in «bad»

c-s-z «ce-ci» like the «s» in «sit». In

Spain «c» and «z» like «th» in

«thing».

Note: «ca-co-cu» like «k» in «kit»

ch as in English, like in «much»

Vancouver, Bogotá

celular, sí, Zaragoza

Canadá, Colombia, Cuba.

Muchas gracias

Consonantes Ejemplos

d like «d» in «dog»; between vowels like

«th» in «this».

Note: In Spain and some Latin-American

Countries at the end of a word like «th»

in «this»

g-j «ge-gi» like «kh» in «Markham».

Note: «ga-go-gu» like «g» in «go»

h always silent

Diosdado

Madrid, verdad

gente,gitano, ja-ja-ja,

Gabriel, Goya,

Guatemala

¡Hola!

Consonantes Ejemplos

ll-y like «y» in «young». In some places of

Spain, like «lli» in «million» and some

South-American countries more

strongly «y»

ñ like «ni» in «onion» and «sign»

Yucatán,

Yugoslavia

Sevilla, uruguayo,

paraguayo

señor, señora,

señorita

Consonantes Ejemplos

q «que-qui» like «k» in «kit»

r-rr «r» more strongly at the beginning

of a word; «rr» strongly trilled

w like English «w»

Quebec, Quito

Roberto, Raúl,

Ricardo, Colorado,

Corrales

Washington

Escuche y repita para practicar el alfabeto español

A: Hola, ¿cuál es tu nombre?

B: Ted Darling.

A: ¿Cómo se escribe tu apellido?

B: Darling: D – A – R – L – I – N - G.

Práctica Guiada

A A. Mi nombre es Barry (be-a-erre-erre /doble erre/ - i

griega).

1. Ezequiel 6. Graciela 11. Isabel

2. Keith 7. Mary 12. Jénnifer

3. Collette 8. Víctor 13. Elizabeth

4. Carlota 9. Ana López 14. Patricia

5. Edward 10. Xiomara 15. Ñico

B. Mi apellido es González (ge-o-ene-zeta-á con acento-

ele- be -zeta).

1. Gómez 6. Taylor 11. Corrales

2. Smith 7. Velázquez 12. Noroña

3. Jiménez 8. Fonseca 13. Williams

4. Fernández 9. Pérez 14. Knox

5. Olivero 10. Davis 15. Báez

¡Buenas noches, María! V F

¡Buenas noches, Esperanza! V F

¡Hasta la vista, Mario! V F

¡Hasta la vista, Pedro! V F

¡Hasta pronto! V F

¡Hasta mañana! V F

C. Saludos y Despedidas Haga clic en la oración, escuche y decida si es VERDADERO (V) o FALSO (F):

¡Hasta mañana! V F

¡Hasta luego! V F

¡Hasta el martes! V F

¡Hasta el jueves próximo! V F

¡Hasta el lunes! V F

D. Saludos y Despedidas Haga clic en la oración, escuche y decida si es VERDADERO (V) o FALSO (F):

¡Adiós! V F

¡Hasta mañana! V F

¡Chao! V F

¡Buenos días, profesor Corrales! V F

¡Buenos días, Ted! V F

E. Saludos y Despedidas Haga clic en la oración, escuche y decida si es VERDADERO (V) o FALSO (F):

Aplicación de lo asimilado: Ejercite lo aprendido

Ejercicio de Substitución

¿Cómo se escribe Canadá? (ce-a-ene-a-de-a con acento) - profesor - estudiante - buenas - médico - López - buenas tardes - Cuba - hola - adiós - México - universidad - Toronto - español - inglés - lunes - Mississauga - nombre - apellido - mi - su - no - el - mío - escuela - club - hoy - jueves - hay - miércoles - cuántos - cuántas - aquí - semana - día - pocos - sí - muchas - sábado - en - la - martes - qué - dos - yo - tú - tu - un - domingo - tres - viernes - cuatro - clase - profesoras - cinco - allá

Aplicación de lo asimilado: Ejercite lo aprendido

1. Escuche el alfabeto y escriba las palabras:

2. ¿Cómo se escribe su nombre? Mi nombre es _______________ ( - - - - - - - -).

Me llamo _______________ ( - - - - - - - -).

3. ¿Cómo se escribe su apellido? Mi apellido es _______________ ( - - - - - - - -).

Me llamo _______________ _______________

Nombre Apellido

( - - - - - - - -) ( - - - - - - - -)

Retroalimentación

Discusión y análisis de los errores del lenguaje cometidos en clase.

❏ Recomendaciones para erradicar errores del lenguaje.

Retroalimentación

Conclusiones

Exprese su consideración

acerca del logro de los objetivos de

esta clase

Negativo

Positivo

¿Tiene alguna pregunta?

Exprese cualquier sugerencia acerca de tópicos y temáticas que desearía ver en clase.

Tarea

Haga clic aquí para tomar el quiz que corresponde a esta clase

Recommended