El cubismo

Preview:

Citation preview

El CubismoFrancia 1907-1914

Características• Utilización de formas geométricas como cubos, rectángulos y

triángulos.

• Destacan Braque, Picasso, Leger, Gris,…• Rompe la perspectiva renacentista• Descomposición de las formas naturales en formas geométricas• Fragmentan las líneas y las figuras• Perspectiva múltiple• Simultaneidad

Las señoritas de Aviñon Picasso 1907

El Greco: Laocoonte

Influencia iberista

Influencia africana

Influencia egipcia

Influencia clásica. Giogione, la Venus dormida

Las bañistas de Cezanne

La apertura del quinto del quinto sello de El Greco

Cubismo analítico 1909-1912• Descomposición de las formas geométricas para analizarlas y

reordenarlas de manera diferente y descompuesta• Diversos puntos de vista y geometrización• Analizan la realidad y la descomponen en múltiples elementos

geométricos• Introducen en la pintura los pasos, ligeras interrupciones de la línea

del contorno• Los volúmenes grandes se descomponen en volúmenes más

pequeños

Retrato de Kahnweiler de Picasso 1910

Retrato de Ambroise Vollard 1910

Hombre con clarinete 1911

Violín “ Jolie Eva” 1912

Naturaleza muerta con trenzado de silla 1912

Juan Gris. Retrato de Picasso de 1912

La botella de anís de 1914

George Braque. Paisaje en el Estaque IV 1906

Viaducto del Estaque 1907

Carretera cerca de el Estaque 1908

Paisaje en el Estaque 1909 de Braque

Desnudos en el bosque de Fernand Léger 1910