El Español y el Ingles en EEUU

Preview:

Citation preview

El Español en

contacto con el Inglés

en los Estados Unidos

La relación entre el Español y el Inglés en los EE.UU. ha tenido 3 importantes momentos.

1. Parte del territorio de lo que hoy son los EE.UU. perteneció al Imperio Español desde el siglo XVI.

España expandió su colonización desde México hacia el norte, influyendo con la lengua y la cultura a regiones norteamericanas.

Esto sucedió mucho antes de que llegaran los primeros colonizadores ingleses.

A causa de varios conflictos ocurridos a finales del siglo XIX, haciendo que si bien adquirían carácter político como parte del país norteamericano.

2. La pérdida de grandes territorios mexicanos en manos de los EE.UU.

Pero, su esencia histórica, cultural y especialmente lingüística mantendría su raíz netamente mexicana.

3. Los diversos fenómenos migratorios hacia los EE.UU.

Estos, son de buena parte del siglo XX y lo que va del presente, donde los hispanohablantes han tenido un papel preponderante.

Las migraciones a Estados Unidos son de diferentes partes del mundo, no solo de México, sino también de Latinoamérica y de la región Caribe.

En lo que corresponde al Español dentro del contexto norteamericano basta con recordar que recientemente fue fundada la Academia Norteamericana de la Lengua Española.

Las diferentes migraciones a Estados Unidos, han causado la impronta del Español en las partes urbanas y rurales, causando un contacto entre dos lenguas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Darío Argüello, G. (2012) Módulo Lengua materna 2