El Planeta Tierra

Preview:

Citation preview

LA TIERRAOSCAR FIGUEROA1º FPB MECANICA

1. EL PLANETA TIERRA

INTRODUCCIÓN· La tierra es una esfera casi perfecta.

· Tiene una superficie total de unos 510 millones de km.

· Esta formado por agua (océanos y mares) Y tierra (continentes e islas).

1.1 LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR

• La tierra constituye nuestro sistema solar:

• Una estrella: el sol, que brilla con su luz propia.

• Planetas: giran sobre si mismo y sobre el sol.

• Satélites: son mas pequeños que los planetas y giran sobre si mismo y sobre los planetas.

1.2 EL SISTEMA SOLAR EN EL UNIVERSO

• El universo esta formado por mas de cien mil millones de galaxias.

• Una galaxia constituye un conjunto de planetas, estrellas, nubes de gas y polvo cósmico.

1.3 LA TIERRA Y LA EXISTENCIA DE VIDA

• La tierra depende de tres factores:

• La distancia al sol: permite que la tierra tenga una temperatura no muy caliente.

• La presencia abundante del medio en el que surgió la vida.

• La existencia de la atmosfera, una envoltura gaseosa que protege la tierra de las radiaciones solares peligrosas.

2. LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

• Al igual que el resto de los planetas, la tierra realiza dos movimientos principales:

• El movimiento de rotación.

• El movimiento de traslación.

2.1 MOVIMIENTO DE ROTACIÓN

• El movimiento de rotación: consiste en el giro que realiza la tierra sobre si misma cada 24 horas (un día).

• La tierra gira en torno a un eje imaginario, denominado eje terrestre, que se encuentra algo inclinado y recorre el planeta entre el polo norte y el polo sur.

2.2 MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN

• El movimiento de traslación: es el recorrido que realiza la tierra alrededor del sol, formando una órbita alargada o elíptica.

• La tierra tarda en hacer ese recorrido 365 días y 6 horas .

LA SUCESIÓN DE LAS ESTACIONES EN EL

HEMISFERIO NORTE• Primavera: comienza

con el equinoccio de primavera.

• Invierno: comienza con el solsticio de invierno.

• Verano: comienza con el solsticio de verano.

• Otoño: comienza con el equinoccio de otoño.

3. LAS CORDILLERAS GEOGRÁFICAS

• Las cordilleras geográficas son el conjunto de líneas imaginarias que aparecen dibujados en los globos terráqueos o en los mapas.

• Estas líneas se denominan paralelos y meridianos.• Los paralelos y los meridianos forman una red

geográfica imaginaria, en forma de cuadricula, que nos permite establecer la posición exacta de cualquier lugar en el mundo.

3.1 LOS PARALELOS • La parte mas ancha de la

tierra forma un ciclo imaginario, denominado ecuador, cuya longitud es de 40 075 km.

• La mitad superior es el hemisferio norte o boreal, y la mitad inferior, el hemisferio sur o austral.

• Los paralelos son circunferencias imaginarias al ecuador .

3.2 LOS MERIDIANOS • El meridiano 0 o

meridiano de Greenwich, que debe su denominación a un observatorio británico situado en Londres, es el que se toma como punto de referencia.

• Los meridianos forman semicírculos imaginarios que van de polo a polo.

¿CÓMO SE LOCALIZA UN PUNTO EN LA

TIERRA ?• Cualquier punto que

deseemos localizar sobre la superficie terrestre se encuentra ubicado en el cruce de un paralelo (la latitud) y de un meridiano (longitud).

• La latitud es la distancia angular entre cualquier punto de la tierra y el ecuador.

5. LOS HUSOS HORARIOS

• La tierra tarda 24 horas en realizar un giro completo sobre si misma, por lo que cada una de esas horas recorre un espacio o franja vertical conocida como huso horario.

• La principal utilidad de los husos horarios es establecer la diferencia horaria entre zonas y países de la tierra.