El reino de las plantas

Preview:

Citation preview

EL REINO DE LAS PLANTAS

TEMA 2: CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º PRIMARIA

2.1. grupos de plantas

a) Plantas SIN flores como:

MUSGO (ESPORAS) HELECHOS (ESPORAS-SORO)

b) Plantas con flores.

GIMNOSPERMAS (POCO VISTOSAS)

ANGIOSPERMAS (MUY VISTOSAS)

Gimnospermas: pino, ciprés…

Angiospermas (encina, rosal, trigo, amapolas, orquídeas…)

LAS PLANTAS PUEDEN SER

PLANTAS SIN FLORES:-Musgos que se reproducen con las esporas de la cápsula.-- Helechos que se reproducen con las esporas de los soros.

-PLANTAS CON FLORES: Todas las demás y las clasificamos en

a) Gimnospermas: de flor poco vistosas como el pino, el ciprés, sin cáliz ni corola, no producen frutos, sino PIÑAS.

b) Angiospermas: de flor vistosa y son la mayoría que empleamos en la alimentación, de flor vistosa, producen flores que dan frutos y éstos contienen la SEMILLA.

Reconoce ahora tú si estas plantas son gimnospermas o angiospermas.

PINO HOJA DEL PINO

Otros tipos…

LINO PINSAPO

Más plantas…

HOJA DE LA ENCINA HOJA DE UN HELECHO

Otras…

EL ALGODÓN OLIVO

EL AGUACATEROSU FRUTO (EL AGUACATE)

2.2. LA NUTRICIÓN de las plantas.

RECUERDA: que las plantas fabrican su propio alimento mediante el siguiente proceso:

-TOMA DE SUSTANCIAS (agua, sales minerales, CO2, y luz): SAVIA BRUTA que asciende por los VASOS LEÑOSOS.

-FOTOSÍNTESIS: Proceso químico por el que la SAVIA BRUTA se transforma en ELABORADA que se transporta por los VASOS LIBERIANOS en las hojas de la planta, gracias a la luz del sol captada por los CLOROPLASTOS, este proceso desprende OXÍGENO a la atmósfera.

-- LA PLANTA RESPIRA con oxígeno para aprovechar los alimentos fabricados. En este proceso la planta desprende CO2.

2.3. La REPRODUCCIÓN SEXUAL de las plantas: LA FLOR

-RECUERDA LAS PARTES DE LA FLOR:-- Masculina: ESTAMBRES en los que está el POLEN dentro de las ANTERAS (células especializadas para la reproducción)-- Femenina: Pistilo en el que encontramos el OVARIO, en el que están los ÓVULOS.

-POLINIZACIÓN: Proceso por el que el polen llega al pistilo de la misma flor o de otra.

-- CÁLIZ Y COROLA: Son elementos atrayentes de la flor de cara a los insectos.

Tipos de polinización:

POR LOS INSECTOS (FLORES VISTOSAS CON NÉCTAR NORMALMENTE ANGIOSPERMAS)

POR EL VIENTO (FLORES POCO VISTOSAS NORMALMENTE GIMNOSPERMAS)

EL FRUTO Y LA SEMILLA

Una vez polinizada la planta, la FLOR se transforma en FRUTO, y el fruto, contiene la SEMILLA, que dará lugar a una nueva planta.

-EL FRUTO se forma a partir del ovario de la flor.-LA SEMILLA se forma a partir de los ÓVULOS que se encuentran en el ovario.

-LOS FRUTOS PUEDEN SER:

-- CARNOSOS (para alimento de animales como manzanas, cerezas…)-- SECOS: por el aire, se enganchan en el pelo de animales…. Como arrancamoños, cacahuetes, avellanas, bellotas…)

Ejemplos de frutos:

LA GERMINACIÓN de la SEMILLA

Proceso por el que una SEMILLA cae al suelo, y en condiciones óptimas de humedad, temperatura el EMBRIÓN de la semilla, germina dando lugar a una nueva planta.

Cuando los nutrientes que posee la propia semilla se agota, ya ha germinado y tiene raíz, para tomarlos del suelo.

2.4. REPRODUCCIÓN ASEXUAL de las plantas

Se produce partiendo de diversas partes del cuerpo de la planta y son iguales a su progenitora.

HAY DIVERSOS TIPOS:

ESTOLONES: son tallos que crecen sobre el suelo horizontalmente dando origen a una nueva planta.

REPRODUCCIÓN ASEXUAL de las plantas.

RIZOMAS: Son tallos subterráneos horizontales que dan lugar a nuevos tallos.

REPRODUCCIÓN ASEXUAL de las plantas

TUBÉRCULOS: son un tipo de rizoma engrosado para almacenar alimento para la planta, el más conocido es la patata o el gengibre.

Recommended