El valor de las artes escénicas en un contexto mediatizado

Preview:

Citation preview

ESCENIUM 2010ESCENIUM 2010

Xabier Landabidea UrrestiInstituto de Estudios de Ocio

Deustuko Unibertsitatea

Joshua Bell y el metro de Washington.43 minutos de concierto  1 097 paseantes  43 minutos de concierto. 1,097 paseantes. 32,17$ de recaudación de parte de 27 donantes.7 personas se detuvieron a escucharle7 personas se detuvieron a escucharle.

Todo texto (si se lee) se lee en un contexto.

El  hecho escénico y el momento de la recepción.

Públicos de carne y hueso. 

Públicos con deseos y memoria.

Kalealdia. Argazkia: Ibai Agorria.

Búsqueda y  acondicionamiento de contextos físicos adecuados.

Contextos incorporados a los procesos de creación, producción y difusión.creación, producción y difusión.

Profesionalización.

Diál l t t fí iDiálogo con el contexto físico.Acceso y disfrute. 

¿Superávit de contextos? 

Espacios ad hoc y espacios reconvertidosEspacios ad hoc y espacios reconvertidos.

Diálogo no solo con el contexto físico.

C i  d l  i  XXI    t t  f t t  Comienzos del sigo XXI un contexto fuertemente mediatizado.

Masas.Audiencia.

dEspectadores.Ciudadanas/os.¿Creadores?¿Creadores?

Un contexto múltiple.

Un primer momento.Prensa escritaPrensa escrita.TV. Ci  Cine. Radio. 

Temblores en el paisaje mediático.La convergencia multimedia.¿Un nuevo orden?

A nivel tecnológico.

A nivel de hábitos y prácticas de consumo cultural A nivel de hábitos y prácticas de consumo cultural .Consumidores unívoros (=?).Consumidores omnívoros (∆).

A nivel de agentes.Confusión de los roles tradicionalesConfusión de los roles tradicionales.Actividad de las audiencias y de los públicos.

¿Qué podríamos ganar con una nueva conceptualización?¿Qué podríamos ganar con una nueva conceptualización?

Presencia de las artes escénicas en todos los contextos it l  ( ll   d   i l   di  d   i ió )vitales (calle, redes sociales, medios de comunicación…).

Consolidación de los públicos actuales de las artes escénicasartes escénicas.

P ió  d     tit d  tiPromoción de una actitud proactiva.

l ó d fRelación de confianza y conocimiento mutuo. ¿Qué pueden aportar el enfoque web 2.0 a ambos retos?Claves: participación  conversación y diálogoClaves: participación, conversación y diálogo.

Dos estrategias distintas:) C lid ió  d   úbli   t la) Consolidación de públicos actuales:▪ Públicos  asiduos y aficionados a las artes escénicas.É▪ Énfasis en la participación, corresponsabilidad.

ó d úblb) Captación de nuevos públicos:▪ Paseantes y flâneurs actuales.▪ Énfasis en la captación de la atención y en el acceso a experiencias significativas.

Públicos proactivos. Públicos “convencidos” (aunque también frustrados)(aunque también frustrados).Jenkins y los 5 niveles de actividad del fan.

Implicación.pEmpoderamiento.DiálogoDiálogo.

No es el apresurado transeúnte del metro  sino el deambulante ocioso en caza de metro, sino el deambulante ocioso en caza de experiencias.

Proximidad.A ñ i tAcompañamiento.Aprender a disfrutar.Disfrutar aprendiendo.p

Públicos inmersos en un contexto múltiple.AAccesoDisfrute

Contextos nuevos: nuevas posibilidades.Ideas clave para la generación de valor en un p gcontexto mediatizado: conversación  participación y diálogoconversación, participación y diálogo.

xlandabidea@deusto.es

Recommended