España. República Guerra civil (1931-1939)

Preview:

Citation preview

SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL

1931-1939

HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO

Profesor: José Monllor

SEGUNDA REPÚBLICA 1931-1936

BIENIO REFORMISTA (1931-1933)

BIENIO CONSERVADOR (1934-1936)

FRENTE POPULAR (1936)

SISTEMA POLÍTICO

CONSTITUCIÓN DE 1931

PARTIDOS POLÍTICOSDEMOCRACIA LIBERAL PARLAMENTARIA

ESTADO INTEGRALAUTONOMÍA

REPÚBLICA

REGIONES MUNICIPIOSCataluñaPaís Vasco

Alcalá Zamora Manuel Azaña (1931-1936) (1936-1939)

CONSTITUCIÓN DE 1931

PARTIDOS POLÍTICOS

REPUBLICANOS

PARTIDOS POLÍTICOS

REPUBLICANOS

Alcalá Zamora

Gil Robles Lerroux

PARTIDOS POLÍTICOS

MaciàCambó

PARTIDOS POLÍTICOS

Largo Caballero

Durruti

La Pasionaria

PARTIDOS POLÍTICOS CONTRARIOS A LA REPÚBLICA

J.A. Primo de Rivera

Calvo Sotelo

BIENIO REFORMADOR (1931-1933)

BIENIO REFORMADOR (1931-1933)

ESTADO E IGLESIA Secularización y anticlericalismo

REFORMA MILITAR

ESTATUTOS DE AUTONOMÍA: Cataluña

ESTATUTOS DE AUTONOMÍA: País Vasco y Navarra

Concepción federal del Estado EspañolEstado vasco confesionalInmigrantes españoles sin plenos derechos políticos

CONFLICTIVIDAD SOCIAL

PROLETARIADO INDUSTRIAL• BAJOS SALARIOS• PÉSIMAS CONDICIONES LABORALES

JORNALEROS DEL CAMPO (ANDALUCÍA Y EXTREMADURA)• HAMBRE Y MISERIA

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN EN MANOS DE LA IGLESIA CATÓLICA

REFORMA EDUCATIVA

• EDUCACIÓN PÚBLICA, LAICA, GRATUITA Y UNIVERSAL (art. 48)

• CONSTRUCCIÓN DE COLEGIOS (10.000)

• NUEVAS PLAZAS DE MAESTROS (7.000)

• MAYOR PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN (incremento del 50%)

PROBLEMA AGRARIO PROPIEDAD DE LA TIERRA EN ESPAÑA

PROBLEMA AGRARIO

REFORMA AGRARIA Ley de Reforma Agraria (septiembre 1932)

BIENIO CONSERVADOR (1934-1936)

Elecciones de 1933 (noviembre)

BIENIO CONSERVADOR (1934-1936)

VENCEDOR: CEDA, DE GIL ROBLES (115 ESCAÑOS) GOBIERNO: PARTIDO RADICAL REPUBLICANO

(102 ESCAÑOS)

ACCIÓN DE GOBIERNO

• DEFENSA DE LA IGLESIA CATÓLICA: derogación de obra anterior

• CERCANÍA AL EJÉRCITO: amnistía sublevados de 1932

• ESTADO CENTRALISTA Y UNITARIO: paraliza proyectos autonómicos

• REVISIÓN DE LA REFORMA AGRARIA

OCTUBRE DE 1934

ESPAÑA: HUELGA GENERAL (5 octubre)

CATALUÑA: proclamació de l'Estat Català

ASTURIAS: revolución obrera

REPRESIÓN MILITAR

1500 muertos2000 heridos

Autonomía catalana suspendida

Elecciones de 1936 (febrero)

FRENTE POPULAR (febrero - julio 1936)

FRENTE POPULAR (febrero - julio 1936)

CONSPIRACIÓN MILITAR

GUERRA CIVIL 1936-1939

ESPAÑA REPUBLICANA

ESPAÑA FRANQUISTA

18 julio 1936

DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA GUERRA

FASES DE LA GUERRA

• BATALLA DE MADRID (nov-dic 1936)

• FRANJA CANTÁBRICA(1937)

• FRANCO EN CASTELLÓN(abril 1938)

• BATALLA DEL EBRO(julio-noviembre 1938)

• OFENSIVA DE CATALUÑA(febrero-marzo 1939)

• CAÍDA DE MADRID(28 marzo 1939)

• VICTORIA FRANQUISTA(1 abril 1939)

REPÚBLICA (1): GUERRA Y REVOLUCIÓNREVOLUCIÓN SOCIAL julio - septiembre 1936

REPÚBLICA (2): GOBIERNO LARGO CABALLEROseptiembre 1936 - mayo 1937

REPÚBLICA (2): GOBIERNO LARGO CABALLEROseptiembre 1936 - mayo 1937

REPÚBLICA (y 3): GOBIERNO NEGRÍNmayo 1937 - marzo 1939

Juan Negrín

ESPAÑA FRANQUISTA

GENERAL FRANCISCO FRANCO (desde 1 octubre 1936)

• JEFE DEL ESTADO Y DEL GOBIERNO• GENERALÍSIMO DE LOS EJÉRCITOS

JUNTA DE DEFENSA NACIONAL (julio - septiembre 1936)

DECRETO DE UNIFICACIÓN (19 abril 1937)

FALANGE ESPAÑOLA TRADICIONALISTA DE LAS JONS

ESPAÑA FRANQUISTA

ESPAÑA FRANQUISTA

Recommended