ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA

Preview:

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY.

SEDE MADRE BERNARDA

Esta sede cuenta con 386 estudiantes distribuidos en dos jornadas, ofreciendo el servicio educativo en los grados de transición y básica primaria.

DOCENTE

Doris Blanco Valdés, Licenciada en Supervisión Educativa, con 39 años de servicio. Oriento el área de humanidades en los grados 4° y 5° de la sede Madre Bernarda.

ESTUDIANTES

Los estudiantes del grado 5°A de la sede Madre Bernarda son niños y niñas que oscilan entre los 9 y 11 años de edad, son de estrato social bajo.

ACTIVIDADES

TRABAJO EN EQUIPOEstudiantes del grado 5°A de la sede Madre Bernarda, organizados por grupo deliberando sobre los problemas mas graves que los esta afectando.

PUESTA EN COMÚN

Voceros de cada equipo dando a conocer el problema escogido y sustentando el por qué lo consideran grave.

ÁREA

COMPETENCIAS CIUDADANAS:

Convivencia Y Paz

NOMBRE DEL PROYECTO

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 5°A DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL ÁNGEL ANACHURY, SEDE MADRE BERNARDA

PROBLEMA

Es posible qué la implementación de estrategias de convivencia, mejoren las relaciones interpersonales en los estudiantes del grado 5°A de la Institución Educativa Manuel Ángel Anachury, sede Madre Bernarda.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Implementar estrategias lúdico-pedagógicas mediante recursos

tecnológicos, con el propósito de mejorar las relaciones interpersonales de los niños del grado 5°A de la Institución Educativa Manuel Ángel Anachury, sede Madre Bernarda.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

*Diseñar herramientas de enseñanza a través de recursos tecnológicos que faciliten el aprendizaje de los estudiantes.

  *Establecer principios normativos de convivencia mediante la

concertación docente-estudiante con el propósito de promover la sana convivencia.

 Escoger las estrategias mas adecuadas que influyan en la formación de relaciones interpersonales positivas, mediante la observación y/o observación de instrumentos de evaluación.

RECURSOS EDUCATIVOA DIGITALES Y APOYOS BIBLIOGRAFICOS

Sistema Operativo, Internet, Hoja de Calculo, Procesador de texto, Organizadores gráficos, blogs, fotografías, videos

Estándares básicos de competencias Explorando valores. Rosa rojas de

Rivera

ACTIVIDAD 1

Video exposición en el cual se explica qué son los conflictos, qué es la mediación y la necesidad de hacer uso del diálogo para evitar los problemas.

ACTIVIDAD 2

Observación de videos sobre normas de urbanidad, bullying y valores con el fin de que los estudiantes analicen la necesidad que hay de evitar la violencia y apuntarle al buen trato.

ACTIVIDAD 3

Se realizan conversatorios, entre estudiantes y docentes donde se analicen las actividades realizadas hasta el momento, con el propósito de seleccionar las normas que van a permitir mejorar las relaciones interpersonales en el aula de clases.

ACTIVIDAD 4

Diseño y elaboración de un pacto de aula que contenga las normas de comportamiento concertados los cuales apuntan a promover la sana convivencia dentro y fuera del aula de clase

PRODUCTO

Con el desarrollo de las actividades se espera que la mayoría de los estudiantes mejoren, al máximo, sus relaciones interpersonales y al mejorar estas, ocurra lo mismo con el rendimiento académico

EVALUACIÓN

La evaluación es continua y basada sobre todo en la observación directa. Se realiza además una autoevaluación y una heteroevaluacion.

Los resultados de la evaluación se plasman en un formato así: