Exposición de configuración inter. de los riñones

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA

TEMA: CONFIGURACIÓN INTERNA DE LOS RIÑONES

ESTUDIANTE: KATHERINE MARISOL AGUILAR MÁRQUEZDOCENTE: DR. DIEGO LANCHI

CURSO: 1ER SEMESTRE

NEFRONA

En función de la posición del parénquima se distinguen:

NEFRONAS CORTICALES Y NEFRONAS YUXTAMEDULARES

CONFIGURACIÓN INTERNA DE LOS

RIÑONES

CÁPSULA RENAL VÍAS EXCRETORASPARÉNQUIMA

RENAL

Zona Cortical Zona MedularCálices

Menores y Mayores

Pelvis Renal

*CÁPSULA RENAL

* Membrana de tejido conectivo

y adiposo de 1 a 2mm de

espesor que envuelve al

órgano y penetra en el hilio,

esta cápsula va a proteger al

riñón de posibles infecciones.

ZONA CORTICAL:

Corpúsculos Renales

GLOMÉRULO:

Función de aclaramiento y

filtración del plasma sanguíneo

Columnas

Renales

ZONA MEDULAR

• Son masas de túbulos colectores para la orina que se forma en la unidad funcional del riñón, éstas pirámides tienen una base periférica y un vértice denominado papila hacia las cálices renales. Las papilas tienen la función de verter la orina desde las pirámides hacia los cálices renales (menores y mayores). Pirámides

de Malpigui

VÍAS EXCRETORAS

CÁLICES MENORES• Se insertan alrededor de cada papila. Son pequeños conductos membranosos que se abren en los cálices renales mayores. Reciben el orina y son las porciones proximales del conducto que formará el uréter.

CÁLICES MAYORES• Su número varía de dos a cinco. A menudo hay tres: superior, medio e inferior y se forman a partir de los cálices menores vecinos. Generalmente se fusionan entre sí para formar uno, su función es conducir la orina de la cálices menores a la pelvis.

PELVIS RENAL• Su número varía de dos a cinco. A menudo hay tres: superior, medio e inferior y se forman a partir de los cálices menores vecinos. Generalmente se fusionan entre sí para formar uno, su función es conducir la orina de la cálices menores a la pelvis.