Funciones vitales de las aves

Preview:

Citation preview

FUNCIONES VITALES DE LAS AVES

Estudiantes:

Carlos Angulo

María José Paternina

Luis Reyes

Daniel Tovar

Sistema circulatorio

Las aves, al igual que los mamíferos cuentan con un sistema circulatorio doble cerrado, el corazónesta compuesto por 4 cámaras; 2 aurículas y 2 ventrículos.

Además de la mayoría de animales, exceptuando los mamíferos, este sistema se diferenciaporque cuenta con un estructura cerrada, el que no permite que la sangre con oxigeno que setrasporta por las arterias se mezcle con la que no contiene oxigeno que se mueve por las venas.

Todo esto se debe a la gran demanda de energía que genera el cuerpo para que se mantenga enconstante movimiento, por ejemplo:

El corazón del colibrí palpita unas 1200 veces por minuto.

Como funcionaEn este proceso, la sangre rica en dióxidode carbono entra en el corazón por laaurícula derecha y atraviesa la válvulatricúspide para entrar en el ventrículoderecho. Emerge del órgano por mediode las arterias pulmonares hacia lospulmones, donde se oxigena y vuelve alcorazón por las venas pulmonares. Entrapor la aurícula izquierda y atraviesa laválvula mitral para entrar en el ventrículoizquierdo.

Sistema digestivo

El sistema de digestión de las aves secaracteriza por su complejidad, ya queeste cuenta con varias cavidades queno se encuentran en otros animales,tales como:

• El buche: este se encuentra a lo largodel esófago, se encarga de ablandarlos alimentos digeridos y controlar elpaso de este por el sistema.

• Proventrículo: Es el conducto de pasoentre el buche y la molleja, este seencarga de secretar ácidos para irdisolviendo el alimento.

• La Molleja: este ventrículo se compone devarias bandas musculares que ayudan atriturar el alimento, este a veces contienearena o piedras digeridas por las mismasaves para que ayuden a triturar dichoalimento, la molleja cumple la función delos dientes de los mamíferos y reptiles.

• Duodeno: Se encarga de segregar grandescantidades de ácidos para disolver la mayorparte del bolo alimenticio. Además es ladesembocadura del páncreas e hígado.

• Cloaca: Es el tramo final del sistema, esdonde se expulsan los residuos fecales,urinarios y también converge el sistemareproductor.

Sistema respiratorio

Es el sistema de mayor importancia en las aves, es tan eficiente por la grannecesidad de oxigeno que genera en grandes tramos de vuelo.

La labor se divide en tres órganos respiratorios en los que se encuentran:

• Los sacos aéreos anteriores.

• Los pulmones.

• Los sacos aéreos posteriores.

Gran eficienciaLas aves almacenan grandes cantidades de aire en los sacos anteriores, pulmones y en los sacos posteriores al momento de respirar, esto permite que halla un constante flujo de aire en los pulmones.

También tiene la capacidad de manejar el aire rico en oxigeno, el aire que carece de oxigeno y el aire con concentración de CO2 de tal manera de que nunca estos entren en contacto, algo que en la respiración mamífera no tiene en cuenta, así mezclando los gases y estropeando el proceso.

PROCESO DE RESPIRACIÓN

• Cuando el ave inspira, el aire es atraído directamente desde los bronquios hasta los sacos aéreos posteriores, donde se almacena el aire. Al expirar los sacos aéreos posteriores se deshinchan, esto hace que el aire pase a los pulmones, donde se absorbe el oxígeno. El aire consumido (que contiene Dióxido de carbono perjudicial para el organismo) se aloja a continuación en los sacos aéreos anteriores, y el animal inhala de nuevo aire fresco para enviar a los sacos aéreos posteriores. Después expira expulsando el aire consumido de los sacos anteriores (al exterior) y llevando aire fresco de los sacos aéreos posteriores a los pulmones.

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!