Herramientas y Recursos TIC para la docencia Universitaria

Preview:

DESCRIPTION

Servicios de la Universidad de Granada relacionados con las TIC y otras herramientas de trabajo para docentes

Citation preview

!!!Rosana Montes Soldado rosana@ugr.es !Centro de Enseñanzas Virtuales!Universidad de Granada

Herramientas y Recursos TIC !para la docencia

universitaria

Granada, 18 de febrero de 2014

Licencia Creative Commons Reconocimiento‐No comercial‐CompartirIgual (by-nc-sa) 3.0

Contenidos! Licencias CC y los Recursos Educativos en

Abierto! Software de presentaciones! Herramientas para el trabajo colaborativo! Plataformas docentes! Redes sociales en el ámbito docente

Licencias Creative Commons! Podemos decidir cómo van a usar nuestro

material creativo!

!

!! Recurso online: http://es.slideshare.net/acanas/taller-5-

licenciascreativecommonsyrecursoseducativosenabierto

Software de PresentacionesMicrosoft Office 2003, 2007, 2010, 2013OpenOffice ImpressApple iLife KeynoteGoogle DrivePrezi

http://prezi.com/prezi-for-education/

No es lo mismo….! MS Office 2003

No es lo mismo….! MS Office 2007

No es lo mismo….! MS Office 2010

….pero casi igual! Open Office Impress

Otra forma pensar y trabajar! Prezi

Objetivos de una presentación

" Transmitir información" Guiar a la audiencia para que no se pierda" Apoyar al ponente en su discurso" Ser una guía rápida de los contenidos de una

charla

Buenas prácticas! Buenas prácticas a la hora de hacer una

presentación!

!

7 reglas sencillas

1. Evita tamaños de letra pequeños! 36pt, 32pt, 28pt, 22pt! Usa tipos de letra legibles! Espacio adecuado entre renglones! Si hay mucho texto, duplica la

transparencia y añade una animación de transición

! Comprueba que se pueda leer a distancia

2. Evita transparencias confusas! Mucho detalle o demasiado complejas

" 6 lineas aprox. por transparencia" 6 palabras aprox. por línea.

! Distribuye la información mejor en horizontal que en vertical.

3. Elige bien los colores! Ojo con los fondos, sobre todo si son

imagen (mejor si no son imagen).! Crea contraste: claro sobre oscuro.! Respeta a los daltónicos: rojo / verde! Respeta el significado de algunos colores.

4. Distribuye el espacio! Si tu imagen es importante, dale

importancia (y resolución!).! Deja un 20-40% de tu transparencia sin

usar.! Prioriza la claridad.

5. No abuses de las animaciones! Una presentación (como una página web)

no es un árbol de navidad.! Evita distracciones.

6. Mide tu tiempo! En ocasiones es obvio detectar cuándo

alguien no ha practicado.! Graba tu presentación y averigua el tiempo

que necesitas.! 20 minutos para 65 transparencias?!

7. Prueba la presentación antes de...! Lleva los recursos externos contigo! Conoce el equipamiento audiovisual

existente:" Resolución del cañón." Micrófono de mesa / portable." Puntero o mando.

! Exporta siempre a PDF tus presentaciones

… y … deja descansar a la audiencia

Trabajo ColaborativoEspacio en la nube

Google Drive /MS Sky Drive / DropboxiCloudEvernoteConsigna http://consigna.ugr.es

Gestión de proyectosCalendarios compartidos

Trabajo ColaborativoEspacio en la nubeGestión de proyectos

Alfresco http://documenta.ugr.esPBworks http://ugrmoodle.pbworks.comGroupOffice http://agenda.ugr.es

Calendarios compartidosVideosalas

Trabajo ColaborativoEspacio en la nubeGestión de proyectosCalendarios compartidos

GroupOffice http://agenda.ugr.eshttp://go.ugr.es

VideosalasConsultas

Trabajo ColaborativoEspacio en la nubeGestión de proyectosCalendarios compartidosVideosalas

Adobe Connect Pro - http://videosala.ugr.esBig Blue Button - http://innovacampus.ugr.es

Consultas

Trabajo ColaborativoEspacio en la nubeGestión de proyectosCalendarios compartidosVideosalasConsultas

LimeSurvey http://encuestas.ugr.esDoodle

Plataformas Docentes

Plataformas DocentesDistintos usos y funcionalidades:

Compartir archivosComunicarnos con alumnos:

Publicar calificacionesForos de noticias y mensajería interna

Conocer cómo estudianPermitirles trabajos grupalesEjercicios de autoevaluación

Plataformas Docentes

Plataformas Docentes

Plataformas Docentes

Moodle¿Qúe es?

!  Técnicamente: Gestor de contenidos educativos (LMS, Learning Management System)

!  Coloquialmente: aplicación software para crear y gestionar recursos educativos

!  Se distribuye gratuitamente como Software Libre

Moodle¿Qúe es?

¿Para qué?

Para incrementar la calidad de la enseñanza

#Mejor ajuste a los estilos de aprendizaje de los alumnos #Capacidad para incrementar el nivel de motivación del alumnado #Aumento sustancial de la disponibilidad de la información #Facilidad para implementar modelos de aprendizaje activo

MoodlePuntos fuertes

! A nivel pedagógico:" Flexible" Permite realizar seguimiento completo sobre el alumno

! A nivel funcional: "Facilidad de uso"Permite la gestión de perfiles de usuario "Facilidad de Administración

A nivel funcional:"Permite realizar exámenes en línea"Permite la presentación de cualquier contenido

digital"Permite la gestión de tareas"Permite la implementación de herramientas de

comunicación síncrona/asíncrona"Permite la importación de contenidos de

diversos formatos!

Moodle

MoodleModo edición

MoodleArea principal

seccionesrecursosactividades

Moodle

MoodleBloques laterales

MoodleEdición de bloques

Antiguo Plan de Virtualización de Asignaturas

Moodle en la UGRCampus Virtual - Moodle 1.9 PVA

http://campusvirtual.ugr.esInnovacampus - Moodle 1.9 PID

http://innovacampus.ugr.esOCW - Moodle 1.9 OER

http://ocw.ugr.esUGRmoodle - Moodle 2.5

http://innovacampus.ugr.es/ugrmoodle

Massive Online Open Courses

El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo!Iniciativas MOOC. Planteamiento de la UGR - Crear experiencias previas en MOOC - Explorar posibilidades de creación de comunidades !El proyecto comienza en Marzo’2013 con 3 cursos de 1 ECTS cada uno como experiencia piloto.

• Concepto MOOC es reciente y mediático • Gran impacto a partir del 2012 • Universidades americanas invierten en plataformas de MOOC (Coursera, EDX, udacity, …) • Características:

• Ser un curso: tutorizado, equipo docente, planificado. • Masivo: número de matriculados ilimitado • En línea: curso a distancia por Internet • Abierto: los materiales son accesibles (licencias CC)

#abiertaUGR Formación sobre modelos de enseñanza masivos

!Rosana Montes - CAFVIR13 Lisboa - 18 de abril de 2013 http://abierta.ugr.es!

#abiertaUGR Formación sobre modelos de enseñanza masivos

!Rosana Montes - CAFVIR13 Lisboa - 18 de abril de 2013 http://abierta.ugr.es!

#abiertaUGR Formación sobre modelos de enseñanza masivos

!Rosana Montes - CAFVIR13 Lisboa - 18 de abril de 2013 http://abierta.ugr.es!

AbiertaUGR: Comunidad de Aprendizaje1. Visualización de la comunidad!2. Acceso a contenidos (individuales/grupales) !3. Espacios personales de aprendizaje (portfolio)!

http://abierta.ugr.es

Características de red social !

!

Distinción a la participación

AbiertaUGR: Comunidad de Aprendizaje

Características de red social !

!

Distinción a la participación

AbiertaUGR: Comunidad de Aprendizaje

Características de red social !

!

Distinción a la participación

AbiertaUGR: Comunidad de Aprendizaje

Características de red social !

!

Distinción a la participación

AbiertaUGR: Comunidad de Aprendizaje

Alta participaciónContenido enriquecido

AbiertaUGR: Comunidad de Aprendizaje

Contenidos AudiovisualesLos tiempos cambian… cambian los

contenidos?

http://media.ugr.es

Piloto de Grabación en aulas Campus Aynadamar

Contenidos AudiovisualesLos tiempos cambian… cambian los

contenidos?

http://apps.ugr.es

iTunes UCanal internacional

https://itunesu.itunes.apple.com/coursemanager/es-es/

Redes Sociales en Docencia

Gracias por la atencióncevug@ugr.eshttp://cevug.ugr.es es:

http://media.ugr.eshttp://abierta.ugr.eshttp://innovacampus.ugr.eshttp://apps.ugr.es http://ocw.ugr.eshttp://agenda.ugr.eshttp://videosala.ugr.es http://campusvirtual.ugr.es

Recommended