Historia de la fotografía

Preview:

DESCRIPTION

Material para la clase de Historia y Teoría de la Imagen, UABC.

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍAMayo, 2003

Desde su nacimiento, la fotografía forma parte

de la vida cotidiana.

Tan incorporada está a la vida social,

que a fuerza de verla, nadie lo advierte…

Giséle Freund

ÍNDICE Historia de la fotografía

La palabra fotografía, se armó con dos vocablos griegos: foto (luz) y grafia (escritura), derivando de su unión la idea de escribir

o dibujar con luz. El término cámara deriva de camera, que en latín significa

habitación o cámara. La cámara oscura original era una habitación cuya única fuente de luz era un minúsculo orificio

en una de las paredes.

DEFINICIÓN

Cámara oscura

La primera foto del mundo, por Joseph-Nicéphore Niépce en 1826

ANTECEDENTES

300 a.c Aristóteles utiliza la cámara oscura para estudiar los eclipses de sol.

Siglo IX. Los astrónomos árabes utilizaban el principio óptico para medir la posición del sol.

Siglo XVI. Danielle Bárbaro le añadió un lente a la cámara, utiliza espejos para invertir la imagen.

Siglo XVII. Leondardo Da Vinci se da cuenta de que las imágenes recibidas en el interior de la habitación, son de tamaño más reducido

e invertido, conservando su propia forma y colores.

Siglo XVIII. La cámara oscura

y la lúcida, gozan de gran popularidad.

La cámara lúcida consiste de una caja y un prisma

que se utilizaba para dibujar.

1727 Johann Heinrich Schulze, experimentó

con una solución a base de tiza, plata y ácido nítrico.

Descubrió que por la acción de la luz solar, la sustancia cambia

de blanco a violeta.

1786Guilles-Louis Chrétien, inventa

el fisionotrazo.

1802 Thomas Wedgewood, experimentó

con nitrato de plata, con la idea de poder fijar las imágenes

de la cámara oscura.

EVOLUCIÓN

1816Joseph Nicéphore Niépce, descubre la manera de fijar una imagen

y los principios para crear un negativo. Descubre el proceso llamado heliografía (sun-drawing), en 1822.

1837 Louis Jacques Mandé Daguerre, descubre el daguerrotipo,

una fotografía en forma de un positivo.

El Louvre Louis-Jaques-Mandé Daguerre, 1839

1839 Henry Fox Talbot presenta su “Dibujo fotogénico”. Introduce el principio del negativo-positivo,

para obtener fotografías. A este proceso se le denominó: calotipo o talbotipo.El método de Talbot, llamado calotipo, requería exposiciones de unos 30 segundos

para conseguir una imagen adecuada en el negativo

Tanto Daguerre como Talbot, hicieron públicos sus métodos

en 1839.

En ese mismo año, Sir John Herschel, le suguiere a Talbot cambiar el nombre

del proceso fotogénico a proceso fotográfico.

Daguerrotipo, 1840

1874-1880Se desarrolló un sistema para obtener múltiples copias de un negativo.

Se vuelve a utilizar el papel con soluciones más sensibles a la luz, acortándose así el tiempo de exposición.

Animal locomotion, 1887

George Eastman con Tomas Edison

Alrededor de 1884, el inventor estadounidense George Eastman, patentó una película que consistía en una larga tira de papel, recubierta con una emulsión sensible.

En 1889, realizó la primera Película flexible y transparente. El invento de la película de rollo, marcó el final de la era fotográfica primitiva y el principio de un periododurante el cual miles de fotógrafos aficionados, se interesarían por el nuevo sistema.

El artista que vivía del retrato, veía como disminuían sus

encargos de día en día; el gran culpable, era la fotografía.

Aprieta el botón, nosotros nos encargamos de lo demás. 1890

SIGLO XX

A comienzos de este siglo, la fotografía comercial creció con rapidez y las mejoras en blanco y negro abrieron camino

a todos aquellos que carecían del tiempo y la habilidad

para los tan complicados procedimientos del siglo anterior.

En 1907 se pusieron a disposición del público en general los primeros materiales comerciales de películas en color, unas placas de cristal llamadas Autochromes Lumiére,

en honor a sus creadores, los franceses Auguste y Louis

Cámara Mamut, La más grande del mundo

El perfeccionamiento de los sistemas mecánicos

utilizados en la imprenta generó una gran demanda

de fotógrafos para ilustrar textos de periódicos y revistas.

Esta demanda creó un nuevo campo comercial para la fotografía,

el publicitario.

Album 1 de las islas Auckland

En 1924, llega la cámara Leica al mercado, la primera cámara 35mm, su

tamaño, y lentes intercambiables, la hacían la favorita de los

fotoperiodistas.

Masacre en Chicago, 1929

Los años 30´s se distinguieron por el uso de películas rápidas y fotografías de flash. Los fotógrafos utilizaban polvos finos de magnesio como fuente de luz artificial.

Después, la lámpara de flash sustituyó al polvo de magnesio

como fuente de luz.

Devastación ocasionada por la bomba atómica

Después de la segunda guerra mundial, los japoneses dominan el mercado con las cámaras que ellos fabricaban.

La cámara Nikon, desplazó a la cámara Leica.

En los años 50´s, la velocidad de los lentes y de las películas mejoran. Un mayor número de personas se lanzan al campo de la fotografía.

Finales de la década de los 60´s, la electrónica

invade el campo con cámaras de enfoque

automático y semi-automático.

En 1969, los laboratorios Bell

(AT&T) crean el “chip” sensible a la luz,

el principio de la fotografía digital

En los viajes espaciales ya se estaba utilizando

la cámara digital.

En la década de los 80´s, surge la fotografía digital.

Fotografía digital

RETROALIMENTACIÓN

• ¿Quién fue el primero en registrar una imagen?

• Mencione los principales precursores de la fotografía:

• ¿Qué significa la palabra fotografía?

• ¿En que siglo se inventó la cámara lúcida?

• ¿En que año aparece la cámara leica en el mercado?

BIBLIOGRAFÍALibros:

1.- La fotografía como documento social

Giséle Freund

2.- El museo ideal de la fotografía

Renate y L. Fritz Gruber.

3.- Century

Phaidon

4.- The photo book

Phaidon

BIBLIOGRAFÍAEN INTERNET

BUSCADOR:

• Google Palabras clave: Historia de la fotografía

LINKSPÁGINAS SOBRE FOTOGRAFÍA:

• Kodak: http://www.kodak.com

• FCH Fotografía: www.fch.mxl.uabc.mx

BUSCADOR ESPECIALIZADO EN FOTOGRAFÍA:

• Getty Images: www.gettyone.com