Importancia Monitoreo Vigilancia Ambiental

Preview:

Citation preview

Monitoreo y Vigilancia AmbientalParticipativos

2da. Reunión de la Red de CMVAP19 de Marzo de 2008

Importancia del Monitoreo y Vigilancia Ambiental Contexto de cambio climático Proteger las fuentes de agua Prevenir impactos ambientales producidos por la

actividad minera Responsabilidad compartida de proteger, mejorar y

conservar el medio ambiente: mejora de la calidad de vida

Rol del Estado (gobierno nacional, regional, local), de las Empresas, de la sociedad civil, comunidades y poblaciones, universidades.

Marco Normativo (Política Ambiental, EIA, nueva Ley de Recursos Hídricos, otros)

Conclusiones del 1er Encuentro (1) Formación de una Red Nacional de Comités de

Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo (CMVAP).

Fortalecimiento de los Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental (CMVAP) en: Capacitación y asistencia técnica Elaboración y difusión de guías y protocolos Reconocimiento por las autoridades nacionales, regionales, y

locales; en concordancia con lo establecido en el Decreto Supremo No.028-2008-EM

Incorporación de los saberes locales en la gestión de los Comités de Monitoreo y Vigilancia

Conclusiones del 1er Encuentro (2) Buscar mecanismos de financiamiento que

garanticen la independencia, transparencia y sostenibilidad de los Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental.

Ampliar las acciones de monitoreo y vigilancia a todas las actividades que impacten en el recurso hídrico, con enfoque de cuenca.

Las acciones de monitoreo y vigilancia deben iniciarse durante la etapa de exploración.

Propiciar una participación amplia, de los diversos actores públicos y privados

Fortalecer y Promover la constitución de CMVAP (1) Pueden tener diferente origen y composición. Identificar el objetivo del monitoreo y

vigilancia ambiental Contar y/o elaborar información oportuna y

confiable (inventario de recursos hídricos) Resultados técnicamente confiables Identificar qué se va monitorear y vigilar

(recursos hídricos) Respuesta oportuna

Fortalecer y Promover la constitución de CMVAP (2) Implementar un programa de fortalecimiento

de capacidades de los actores (enfoques, herramientas técnicas, normatividad)

Contar con asistencia y/o asesoría técnica (municipios, empresas, universidades, ONGs)

Coordinar con los Gobiernos Locales Articulación con el Sistema de Gestión Local

Ambiental Avanzar en la identificación de mecanismos

de financiamiento. Sostenibilidad.

Promover la constitución de redes regionales de CMVAP

Articularse con otras experiencias en los espacios locales y regionales

Intercambio de experiencias Fortalecimiento de capacidades Difusión de experiencias y buenas

prácticas

Participación - Representatividad

Convocar a todos los actores involucrados, públicos y privados (Estado, empresas, sociedad civil). Pluralidad.

Garantizar la representatividad y legitimidad (reconocimiento) de los comités que se constituyan.

Organización de la RedEquipo

Coordinador

Coordinadoras Regionales Coordinadoras

Regionales

CMVAP CMVAP CMVAP

Grupo Técnico

Recommended