Informes finales II

Preview:

Citation preview

ÉLFEGO ALARCÓN

PFROF. TIRTULAR

ZOOTECNIA

INFORME FINAL PPS

INTRODUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVOS (GENERALES Y ESPECIFICOS)

DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD PRPODUCTIVA

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

ANÁLISIS DE RESULTADOS

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ETAPAS

Por regla general el contenido refleja una síntesis del trabajo

realizado, se narra la descripción de la finca indicando las

actividades importantes acerca de la producción a la que se

dedica, una leve ubicación geográfica, las condiciones de

manejo de la (s) especies explotadas, comercialización etc

INTRODUCCIÓN

En esta parte se debe contestar a la pregunta ?El porque? Es

necesario trabajar algunas actividades y/o proyectos a

realizarse en la finca indicando primeramente alguna

debilidad de la finca para luego proponer si no la solución por

lo menos la propuesta de trabajo

JUSTIFICACIÓN

General (es) tiene que plantearse de acuerdo a las

debilidades que se encontraron en la finca y que comprenda

el proceso productivo.

Específicos. La cantidad depende de acuerdo a las actividades

y/o proyectos a realizar y estan estrechamente relacionados

con las conclusiones y recomendaciones

OBJETIVOS

Aquí mencionamos lo que se encontró al inicio del trabajo

específicamente en el diagnostico anotando la ecología, las

actividades actuales de producción a la que se dedica la finca

no importando si son buenas o malas, también anotar los

recursos con los que se cuenta área de terreno pastos y

forrajes, categorías de animales, índices zootécnicos todo

aquello que nos ayude a tener un mejor perspectiva de la

finca. Si fueran explotaciones de aves ( huevo/engorde)

cerdos peces etc. Indicar los factores del proceso productivo

DESCRIPCIÓN DE LA FINCA

debemos de tener cuidado en esta etapa, ya que es permitido

describir (introducción y objetivos) para cada uno de los

proyectos, sin embargo con la primera introducción y los

objetivos iniciales basta con el cuidado de abarcar todo lo

relacionado a las actividades

DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

Aquí se mencionan los logros obtenidos de las actividades y/o

proyectos detallando con precisión, como estaba al inicio y

como se ve ahora cuando se desarrollaron los proyectos es

decir tratando de marcar la diferencia, lo cual permitirá dejar

evidencia de las posibles conclusiones

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Las conclusiones se extraen del análisis de resultados y se

tiene que relacionar con el planteamiento de cada objetivo

especifico

Las recomendaciones se relacionan con cada uno de los

objetivos

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

Anotar 20 como mínimo entre libros, revistas documentos

mimeografiados, prensa e internet, en el caso de este último

anotar la pagina consultada por ejemplo wwwsitio argentino

de producción animal.com

BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS

Recommended