Instrumentos musicales clásicos

Preview:

DESCRIPTION

Instrumentos musicales clásicos árabes

Citation preview

INSTRUMENTOS MUSICALES

CLÁSICOS

INSTRUMENTOS ÁRABES

IntroducciónLa música ha tomado distintos caminos a lo largo e la historia pero cada uno de ellos buscan lo mismo:

• Expresar sentimientos

• Hacerse escuchar lo que piensan respecto aun tema

• La belleza del arte

Estos propósitos necesitan apoyo y para eso son los instrumentos, interpretar melodías que sean acompañados del baile, canto o simplemente escuchar el hermoso sonido de una armoniosa melodía.

Los instrumentos árabes normalmente están diseñados para que al tocarlos sean acompañados con una danza.

INSTRUMENTOS DE CUERDA

•Laud •Kanun-Citara•Rabab- Rabel•Kaman (violín)

LAUD• Instrumento en forma

de pera, con diapasón corto y sin traste, con cinco o seis cuerdas de seda recubiertas de metal. Puede tocarse con plectro (tradicionalmente una pluma de águila, o con los dedos. El diapasón corto facilita la producción de intervalos microtonales y la creación de vibrato y portamento.

QANÚN O CITARA

• Se toca apoyado en las rodillas frotando sus cuerdas con 2 barillas metálicas.

• Posee entre 72 y 90 cuerdas y su origen es medieval.

• Ocupa el puesto del laud cuando este no está y ambos son los instrumentos que más fueron interpretados por mujeres durante siglos.

RABAB O RABEL

• Dotado de dos cuerdas de crin de caballo afinado en quinta.

• Se toca en las rodillas con ayuda de un arco

• Posee mango largo de nogal rematado con 2 clavijas laterales. Tiene una caja de resonancia muy pequeña (1/2 coco abierto y cubierto de piel de animal)

KAMAN

• Violín occidental afinado de acuerdo a las necesidades de la música árabe. Fue adoptado por la música árabe durante la segunda mitad del siglo XIX.

INSTRUMENTOS DE VIENTO

• Nay • Zurna• Mizmar

NAY

• Es una flauta hecha con tallos de caña. En solitario tiene una melodía lenta, pero como acompañiento, tiene un resultado totalmente distinto, resultando mucho más animado

• Flauta de caña de 6 orificios en la parte delantera y uno en la posterior. Diferentes variedades y una gran variedad de tamaños

ZURNA

MIZMAR

• En España hay un instrumento muy similar, la dulzaina, pero con un sonido mucho más agudo.

• Los instrumentos de viento nos ofrecen los sonidos más elevados… ondulaciones, camellos, giros y volcadas. Los brazos se extienden y expresan ondulantes con el fin de alcanzar la máxima expresión de tan profundo sentir

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN

• Darbuka

• Tam tam

• Acordeon

DARBUKA• Es el instrumento más

conocido utilizado en el mundo árabe.

• Fabricado con arcilla cocida, el parche es de piel de pescado seca o de cabra curtida. En Egipto se le llama tabla.

Tam tam

Instrumento de percusión marroquí. Consta de 2 tamborcillos unidos, uno más grande que el otro. Se utiliza en bodas y fiestas populares.La percusión se interpreta con los pies bien apoyados en el suelo y con fuertes golpes de cadera, shimis grandes y vibraciones.

Normalmente el percusionista repite 4 veces el mismo ritmo, aunque si es un ritmo largo es posible que lo haga sólo 2 veces.

ACORDEÓN

• El acordeón consta de un fuelle con 2 teclados en el extremo, uno a la derecha y otro a la izquierda. El de la derecha marca la melodía y con el izquierdo el acompañamiento.

• El acordeón es un instrumento relativamente reciente en las piezas musicales árabes (hacia 1875).

• Llegan a Egipto músicos occidentales contratados por empresas de entretenimiento y aunque su sonido no parecía empatizar con la escala musical utilizada al uso, se dan cuenta que ‘frenando’ el acordeón a la 4ª se puede utilizar en la música árabe.

CONCLUSIÓN • La música es aquello que forma parte de nosotros de alguna u otra manera se puede decir que en nuestro alrededor hay música, los instrumentos de cada región representa la cultura del lugar donde provienen.

• Con diferentes características y diferentes sonidos se puede formar una expresión maravillosa acompañada de aplausos por parte del publico lo cual hace sentir alegría a aquellos que tocan instrumentos por sentir pasión hacia la música.

Información de la alumna

Urbalejo Silva Valeria Marisol2800204363 A Cuatrimestral

Bibliografía

(Oocities, 2014) (Bellynet, 2014)(Rosadela, 2014) (Danza oriental, 2014) (Un mundo de luz, 2014)