Inv holística jacqueline hurtado

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBECOORDINACIÓN DE POSTGRADO

ESPECIALIZACIÓN DERECHO PENAL INTERNACIONAL

FACILITADORA:MSC. EVELYN EREÚ DE MANTILLA

SAN CARLOS, ABRIL DE 2012

NO ES UNA RECETA

ES UN CAMINO,

ES UNA GUIA DE CÓMO PUDIERA HACER LA INVESTIGACIÓN

Jacqueline Hurtado de Barrera.

• 1.- ¿QUÉ? Labor que se va a realizar.

• 2.-¿QUIÉNES? Personas involucradas en la actividad.

• 3.-¿ACERCA DE? Tema general, título, la pregunta, teorías y los eventos de estudio.

• 4.-¿POR QUÉ? Es la Justificación o razón que motiva el estudio.

• 5.-¿PARA QUÉ? Se refiere a los objetivos, lo que se quiere lograr

Jacqueline Hurtado de Barrera.

• 6.- ¿CÓMO? Métodos, técnicas, estrategias, procedimientos, tipo y diseño de la investigación.

• 7.-¿CUÁNDO? Programación en tiempo y etapas para cada actividad.

• 8.-¿DÓNDE? Abarca tres aspectos: alcance geográfico,contexto cultural y los espacios físicos.

• 9.-¿ CON QUÉ? Recursos o materiales: equipos, libros, transporte.

• 10.-¿CUÁNTO? Elaboración estudio de costo y estimación del

presupuesto.Jacqueline Hurtado de Barrera

desde la Comprensión Holística

Proceso continuo y organizado mediante elcual se pretende conocer algún evento(característica, proceso, hecho o situación), yasea con el fin de encontrar leyes generales osimplemente con el propósito de obtenerrepuestas particulares a una necesidad oinquietud determinada

Jacqueline Hurtado de Barrera.

La raíz holos, procede del griego y significa"todo", "integro", "entero", "completo", y elsufijo ismo se emplea para designar una doctrinao práctica.

Es una corriente filosófica contemporánea quetiene su origen en la filosofía antigua, entendidaésta como una forma integrativa de la vida y delconocimiento que advierte sobre la importanciade apreciar los eventos desde la integralidad y sucontexto.

Jacqueline Hurtado de Barrera.

• Es una pauta de relaciones que integra unconjunto de eventos en un todo con sentidounitario, abstraído de una globalidad mayor, y enel cual cada uno de los eventos tiene valor por larelación con los otros eventos del holos.

• Un sintagma puede verse como integración deparadigmas y alude a las vivencias, como tambiéna los procesos del conocimiento, que surgencomo expresión integrativa de variadas maneras,eventos y circunstancias, con criterio dinámico

Jacqueline Hurtado de Barrera.

• Presenta la investigación como un sintagma de losdiferentes modelos epistémicos; la concibe como un procesoglobal, evolutivo, integrador, concatenado y sinérgico, conaspectos secuenciales y simultáneos.

• Trabaja los procesos que tienen que ver con la invención,con la formulación de propuestas novedosas, con ladescripción y la clasificación, considera la creación de teoríasy modelos, la indagación acerca del futuro, la aplicación desoluciones, y la evaluación de proyectos, programas yacciones sociales, entre otras cosas.

Jacqueline Hurtado de Barrera.

• En una investigación, el objetivo generalconstituye el logro que permite dar respuestaa la pregunta de investigación denominada enINVESTIGACIÓN HOLÍSTICA enunciadoholopráxico es un interrogante en el cual seplantea qué se quiere saber, acerca de quecaracterística o situación, en quienes, cuándoy dónde.

Jacqueline Hurtado de Barrera.

1. Verbo que indica el grado de complejidad y debe estar en infinitivo.

2. El evento o los eventos de estudio.3. Las unidades de estudio.

4. La temporalidad.5. El contexto.

Jacqueline Hurtado de Barrera.

a) Lo que se desea saber o el interrogante básico que aparece al inicio de la pregunta y orienta el nivel del objetivo a plantear (¿cómo es…?, ¿qué diferencia hay…? ¿por qué…?)

b) La característica, hecho o situación comportamiento o proceso a estudiar, que constituye el evento de estudio.

Jacqueline Hurtado de Barrera.

c) El poseedor de la característica a estudiar, o elquien participa del hecho, proceso o situación.Este ser constituye la unidad de estudio( persona, objeto, institución, país, grupo,documento, un material…)

d) El lapso de tiempo o la temporalidad en la que seva a estudiar el evento (presente, pasado,puntual o evolutivo).

e) El contexto específico en el cual se va a estudiarel evento (región geográfica, institución,ámbito).

Jacqueline Hurtado de Barrera.

ENUNCIADO HOLOPRÁXICO

Qué sequiere saber

OBJETIVO Acerca de qué

EVENTO

EN QUIÉNES

Unidad Temporalidad

CUÁNDO

Dónde

CONTEXTO

1.- Exploratoria, 2.- Descriptiva 3.- Comparativa ,

4.- Analítica 5.- Explicativa, 6.- Predictiva,

7.- Proyectiva, 8.- Inter activa

9.- Confirmatoria y 10. -Evaluativa

Jacqueline Hurtado de Barrera.

Jacqueline Hurtado de Barrera.

Jacqueline Hurtado de Barrera, 2008b

Jacqueline Hurtado de Barrera.

Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera.

INTEGRATIVO

COMPRENSIVO

APREHENSIVO

PERCEPTUAL

Jacqueline Hurtado de Barrera.

PERCEPTUAL Conocimiento externo y superficial del eventopara precisar aquellos aspectos que resultan evidentes, por ejemplo describir…

APREHENSIVO Búsqueda de aspectos no tan evidentes en el evento de estudio, ejemplo analizar…

COMPRENSIVO Explicación de las de las situaciones que generan el evento

INTEGRATIVO Modificación del evento por parte del investigador, ejemplo evaluar

Jacqueline Hurtado de Barrera.

MSc. EVELYN EREU DE MANTILLA.