La discapacidad motora

Preview:

Citation preview

LA DISCAPACIDAD

MOTORA.

Las personas que padecen déficits motoricos son aquellas que presentan problemas en la ejecución de sus movimientos. estas

discapacidades se deben a una o varias anomalías en el funcionamiento del sistema óseo-articular, muscular o nervioso.

DETECCION DE LA DISCAPACIDAD MOTORA.

• El diagnóstico del niño con discapacidad motora es muy difícil en lactantes menores de 4 meses e inclusive en los de 6 meses si el problema es leve.

•  Los signos consisten principalmente en retardo del desarrollo motor y persistencia de reacciones primitivas.

•  En los casos más leves a veces el diagnóstico se hace a los 18 meses cuando el niño debería caminar.

TIPOS DE PARALISIS CEREBRAL.

 Existen diferentes tipos de parálisis cerebral que se clasifican de acuerdo a tres factores: tono postural, tipo de alteración de la intervención recíproca y distribución de la discapacidad.• CUADRIPLEJIA:  Se encuentra afectado todo su

cuerpo, presentando movimientos involuntarios (asimetría), alteraciones de postura, movimiento; cuando es espástico se presenta rigidez y tensión muscular. 

• HEMIPLEJIA: Es el compromiso de un solo lado.

• DIPLEJIA: Es también, el compromiso de la totalidad del cuerpo, pero la mitad inferior se encuentra más afectada que la superior. El control de la cabeza, de los brazos y de las manos esta por lo general poco afectado y la palabra hablada puede ser normal, no obstante no es excepcional la presencia de estrabismo.