La evaluación actividad 4

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERECTORADO DE EXTENSIÓNDIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE

TIPOS DE EVALUACION

Integrantes:

Lcda. Estefanía Ortega

Lcdo. José Angel Salcedo

LA EVALUACIÓN

Proceso dinámico continuo y sistemático; mediante el cual

se verifica el logro de objetivos propuestos en cuanto a

cambios de conductas y rendimientos .

Permite evaluar y mejorar los programas y métodos de

enseñanza.

Tipos de Evaluación

Evaluación Diagnostica: Se realiza para obtener, sintetizar e

interpretar información sobre las ideas previas de los alumnos,

para que los nuevos conocimientos produzcan en ellos un anclaje

Tipos de Evaluación

Pronostica características conocimientos intereses previos

Se utiliza para realizar adaptaciones, atacar debilidades

Facilita la toma de decisiones y permite mejorar el aprendizaje

durante el periodo de enseñanza.

Se aplica Al Iniciar un curso

Evaluación Diagnóstica Esos conocimientos previos deben ser el punto de partida, se pueden obtener a

través de una entrevista o un historial

como toda evaluación debe ser devuelta a los alumnos con tus observaciones

para que ellos mismo puedan darse cuenta de su estado inicial ante los nuevos

conocimientos y participen activamente en el proceso

un test que no se calificará, sino que solo valdrá a título informativo para el docente

Evaluación Formativa: Se realiza para valorar el proceso

de aprendizaje Reorientar si es necesario

Regular-Facilitar-Mediar.

Permiten obtener información sobre los progresos,

comprensión y aprendizaje de los contenidos a lo largo

del curso.

Tipos de Evaluación

Se lleva a cabo a lo largo del

curso, permite

retroalimentación Rápida

Evaluación Formativa

Tipos de Evaluación

EVALUACIÓN SUMATIVA: Se efectúa al finalizar el curso, determina

resultados

Permite comprobar habilidades, actitudes y conocimientos adquiridos por

los alumnos.

Comprobar si se han cumplido los objetivos planteados

y saber si el programa ha resultado satisfactorio para

las necesidades del grupo al que se destinó.

Verificar

Acreditar

Certificar

Instrumentos de Evaluación

Observación

Pruebas Escritas

Exámenes

Autoevaluación

Entrevista

Se debe recopilar descripciones y juicios sobre los resultados obtenidos y establecer una relación con los objetivos, para ver si se cumplieron.

EDUCACION UNIVERSITARIA

GRACIAS!!!

Recommended