La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo

Preview:

Citation preview

Implicaciones locales y regionales y globales en la naturaleza debido ala operación de sistemas técnicos.

La técnica y sus implicaciones en la

naturaleza.

Impacto ambiental generado en cada una de las fases de los procesos técnicos de la industria textil.

Producción textil: Obtención de la materia prima Obtención de fibras Hilandería Tejeduría Tintorería y acabados Confección

• En el caso de insumos naturales, el uso no controlado de los suelos provoca erosión y desgaste, el uso de insumos químicos provoca contaminación del ambiente y de las aguas.

Obtención de la

materia prima

• El uso de energías fósiles para la acción de la maquinaria genera desechos no asimilados por el suelo

Obtención de fibras

Hilandería

•Contamina el ambiente por el uso de energéticos fósiles para la acción de la maquinaria, lo que genera desechos no asimilados por el suelo.

Tejeduría

•Contamina el ambiente y el agua: uso excesivo de agua

Tintorería y acabados

•Contaminación del ambiente y del agua; uso excesivo del agua

Confección

•Contamina por el uso de energías no verdes para la acción de maquinaria.

Identificación de fuentes contaminantes en el procesamiento textil.

El principal problema ambiental que produce el sector de la industria textil radica en las aguas residuales que genera y en el contenido de carga química arrojada en ellas.

Manufactura textil

1. Cosecha o producción de la materia prima,

2. Transporte ala planta química o granja 3. Formación de hilo4. Formación del textil5. Preparación del textil6. Teñido7. Impresión8. Acabados finales9. Fabricación de productos.

Los problemas naturales generados como consecuencia del agua residual por el uso de tintes y compuestos

químicos. Uso indiscriminado del agua y

generación de residuos. Aguas residuales

Sólidos en suspensión, como aceites, fenoles y detergentes, aceite mineral aceites para tejer, suavizantes de fibras, hidrocarbón, urea, tintes

Fuentes contaminantes de emisión de aire.

Neblinas de aceites y ácidos Polvos y fibras Vapores de disolventes Olores

3.1.2 Alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los sistemas técnicos.

Recursos naturales son los productos que la naturaleza genera de forma espontánea, sin la intervención del humano. Renovables No Renovables

•Tienen la capacidad de recuperarse naturalmente a una velocidad superior a la de su utilización, siempre y cuando no se llegue a la sobreexplotación. (bosques, el agua, pesca, energía solar, la eólica, las mareas, etc.)

Renovables

•Son los recursos naturales cuya existencia es finita en la naturaleza y por lo mismo llegará el momento en que se agoten inevitablemente, ( petróleo, el gas natural y la minería)

No Renovables

Debe tenerse encuentra que todo proceso industrial que transforma recursos naturales en objetos manufacturados, necesariamente origina residuos: el material inservible que queda después de haber realizado un trabajo u operación.

El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico;.

Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).

Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.

También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico»

Cuando se emplea la tecnología para extraer o transformar ciertos recursos naturales y se impacta una comunidad de dimensiones reducidas y los efectos secundarios solo alcanzan a esa comunidad, se dice que es un problema con IMPLICACIONES LOCALES.

Cuando los efectos secundarios alcanzan a un país o aun continente entero, se trata de IMPLICACIONES REGIONALES;

Y en el caso de que el impacto de los efectos secundarios afecte al mundo entero, estamos hablando de IMPLICACIONES GLOBALES.

Recommended