La vegetación

Preview:

Citation preview

La vegetación

La vegetación: es el conjunto de especies vegetales que existen en un territorio.

Formaciones vegetales: masas de vegetación individualizadas según rasgos fisonómicos, pueden ser arbóreas (bosques) , arbustivas (arbustos) o herbáceas (prado)

Paisaje vegetal: Conjunto de formaciones vegetales de un área. Puede ser primaria o climax (propia de un clima determinado) o secundaria( modificada por el hombre)

Factores que condicionan la vegetación

FACTORES FÍSICOS:• SITUACIÓN ( REGIONES FLORÍSTICAS…)• RELIVE (ALTITUD, ORIENTACIÓN…)• SUELOS (ÁCIDOS, BÁSICOS, FORMACIÓN DE

HUMUS..)FACTORES HUMANOS:• DESTRUCCIÓN.• INTRODUCCIÓN DE ESPECIES.

Regiones florales

Mapas vegetación España.

1.España atlántica

BOSQUE CADUCIFOLIO:• Características: -Hoja caduca. -Bosque denso y alto(umbrófilo). -Forma masas (agrupaciones de una misma especie)• Especies: roble, haya (otros: castaño, tilo…)• Aprovechamiento: maderas para muebles.• Situación actual: degradado por acción humana y los

incendios forestales. Alteraciones con especies secundarias (pino, eucalipto…)

El roble

La haya

La degradación del bosque atlántico da lugar ….

LANDA (brezo, tojo…) PRADO

Repoblación con eucaliptos.

2.España mediterráneaBOSQUE MEDITERRÁNEO:• Características: -Hoja perenne, pequeña y coriácea (dura, flexible,

pinchos…) - Troncos no rectilíneos con corteza dura que sirve de

aislante (esclerófilo) - Copas globulares, largas raíces y presencia de sotobosque

(Jara, lentisco…)• Especies: encinas y alcornoques (otras son quejigo,

rebollo… y una variedad de coníferas en su mayoría formaciones secundarias.)

• Aprovechamiento: alimento , carpintería, carbón, corcho…• Situación: muy degradado

Encina.

Alcornoque.

Formaciones arbustivas mediterráneas:MAQUIA (alto, espeso, rico en especies como la jara o el lentisco, prefiere suelos silíceos…)

GARRIGA (menos alto y variado, prefiere suelos calizos…)

LA ESTEPA

Esparto y retama

Tomillo y romero

Palmito y esparraguera

3.Vegetación canaria (dominio macaronésico)

Características especiales:• Endemismos por su insularidad.• Carácter tropical por su latitud.• Contrastes entre zonas de marcada aridez con

otras muy húmedas por su situación.• La altitud marca la aparición de pisos

escalonados.Especies: drago, tabaida, candón, pino canario…

El drago

Otras especies características son

Candón. Tabaida.

Mención especial merece la laurisilva, un bosque que se extiende en zonas húmedas situadas entre los 1200 y los 1400m.

Laurisilva.Fayal-brezal (degradación del anterior)

Bosque de laurisilva

Otra especies peculiar son las violetas del Teide y el pino canario.

4.Vegetación de ribera.

Características: -Favorecida por la humedad y por las condiciones del

suelo. -Los árboles son altos y de hoja caduca. -Gradación en función de mayor o menor humedad. -Están muy degradados por la acción del hombre

(actividad agrícola, alteración de caudal y de cauces…) -Especies características son: álamo, chopo, fresno,

alisio…encontramos tambien formaciones arbustivas.

Bosque de ribera.

Bosque de ribera

5.Vegetación de montaña

Características: -escalonada en altura formando pisos. -condicionada por la orientación: a) solana /umbría. b) barlovento/sotavento. -hay que tener en cuenta la localización y la

altitud de la montaña.

Cliseries (diagrama que representan la vegetación de una montaña)

Montaña cantábrica.

Sistema Central

Montaña bética.

Cordillera pirenaica.

Montaña canaria.

En la alta montaña

Alta montaña: musgos, líquenes y plantas rupícolas.

Recommended