Las migraciones humanas intr. c. soc

Preview:

Citation preview

LAS MIGRACIONES HUMANAS

Presentado por:

Yeimy León 1-11-0431 1. Migración. La migración en Rep. Dom.

Zelandia Peña 095-1917 2. Emigración. Por qué los dominicanos emigran. 3. Inmigración. Por qué los extranjeros inmigran hacia Rep. Dom.Jonathan Núñez 1-09-0827 4. Desequilibrio ecológico: Pobreza. Efecto económico de la migración en los países receptores: Deforestación, intereses económicos. Carbón.

Manuel Ceballos 1-07-0527 5. Seguridad Social para los indocumentados. Reglamento

Migración:Dentro de las Ciencias Sociales, se estudia en la rama de la DEMOGRAFIA

Se denominan así los cambios de residencia de grupos humanos (o

animales), con carácter permanente o

semipermanente, motivados por razones económicas, sociales o políticas.

LAS MIGRACIONES HUMANAS TIENEN DOS VERTIENTES:

Una amplia, que incluye

a todos los tipos de desplazamientos de los seres humanos,

y otra, que sólo toma en cuenta aquellos desplazamientos que involucran un cambio de residencia de quienes los realizan.

Es interna si las personas cambian de territorio en un mismo país, y

Es externa si implican un país extranjero.

Es voluntaria, si se hace por decisión

propiaO

Involuntaria, por circunstancias

obligatorias y forzosas como la guerra.

Algunos de los factores

que incentivan la inmigración

son:

La existencia de niveles más altos de bienestar

O mejores servicios sociales

en los lugares o países de destino.

Las migraciones solían efectuarse hacia nuevas zonas despobladas.

Actualmente, las migraciones van desde los países en vías de desarrollo hacia aquellos más avanzados.

País subdesarrollado País en vías de desarrollo País desarrollado

Factores de atracción y empuje para las migraciones

Ambiente natural: los cambios climáticos,

desastres naturales Las condiciones

políticas:la guerra, discriminación Factores económicos:Trabajo, inestabilidad Culturales: la libertad religiosa, la

educación

La inmigración europea en tiempos de La Colonización y

la mano de obra esclava africana

fueron determinantes en el desarrollo del

Nuevo Mundo.

Una de cada siete personas en el mundo es emigrante.

42 millones en el mundo.

-Un dato del Dr. Wolassa L. Kumo / 24-10-09

Tasa de migración neta en la Rep. Dom.

Es la cantidad total de inmigrantes

menos la cantidad anual de

emigrantes, incluidos los ciudadanos y

los no ciudadanos.

198 migrantes (entrada y salida)

por cada 1,000 habitantes.

(CIA. est. 2012).

Tenemos un exceso de

inmigrantes1% asiáticos y de otras

nacionalidades

Los haitianos son el grupo minoritario más grande, más

de 500,000

6% de la población (Human Rights Watch)

LA MIGRACIÓN ES UN FENÓMENO

UNIVERSAL.

Al parecer los primeros inmigrantes fueron los

asiáticos que se desplazaron por el estrecho de Bering hacia el continente americano.

A partir del siglo XIX desde Europa hacia América y Oceanía, y que provocaron importantes modificaciones en la realidad social de muchos países.

Después de la I Guerra Mundial se impusieron restricciones de

tipo informal o establecidas por ley.

Las Emigraciones.Por qué emigran los dominicanos?

El éxodo masivo de dominicanos se inició después de la muerte deTrujillo, en1961: 7 mil dominicanos a Estados Unidos.

Para 1994 España contaba con más de 40,000 y Puerto Rico con alrededor de 50,000 dominicanos inmigrantes,

la mayoría de ellos ilegales.

Durante el período 1980-1984, inicio de la crisis económica,

el éxodo fue de un 3 %en 1985-1989, de un 7 %y en 1990-1991 de un 12 % La tendencia ha ido en crecimiento.

A dónde van los dominicanos?

Otros destinos son:

ITALIA SUIZA BÉLGICA ALEMANIA CURAZAO

VENEZUELA

Uno de cada 6 hogares dominicanos tiene aunque sea un miembro que ha salido del territorio nacional.

Desequilibrio ecológico: Pobreza. Efecto económico de la migración

en los países receptores.

LOS PAÍSES RECEPTORES PUEDEN SER AFECTADOS POSITIVA O NEGATIVAMENTE POR

LOS INMIGRANTES.

La deforestaciónEl carbón

Ley de Dominicana de Migración.

Seguridad Social para los indocumentados.

Los ilegales

Recommended