Manual para la creacion de tablas en sql

Preview:

DESCRIPTION

La siguiente presentacion es un manual detallado en simples pasos para la elaboracion de tablar en SQL Server Management Studio 2008, realiz

Citation preview

MANUAL PARA LA CREACION MANUAL PARA LA CREACION DE TABLAS EN SQL SERVER DE TABLAS EN SQL SERVER Y TIPOS DE DATOSY TIPOS DE DATOS

CURSO: BASE DE DATOS Y REDES

PROFESOR: ING. DIAZ QUISPE, BENEL

GRUPO: 02 – 2

ALUMNA: GARCIA SABERBEIN, VALERIA

1.- Ingresar al programa y conectar.

Para una mejor explicación nos plantearemos el siguiente ejemplo:Se desea habilitar una Base de Datos para habilitar la gestión, para lo cual se cuenta con textos; de los textos se conoce su código (el cual es autogenerado), descripción, nombre, autor, edición, fecha de edición, idioma y monto del texto.Los textos son entregados a través de órdenes de solicitud. Para las órdenes de solicitud se guardan el número, fecha y algunos datos del lector y bibliotecario. A cada lector de le genera un código y se almacena en número de DNI, nombre, apellidos, dirección, teléfono y distrito. Un bibliotecario puede atender muchas órdenes de solicitud. De los bibliotecario se almacena el código, nombres apellidos, fecha de nacimiento, teléfono y dirección.

2.- Crear la base de datos en Nueva consulta con sentencias SQL, en este caso según el ejemplo la llamaremos “Biblioteca”.

3.- Se procede a identificación de las tablas, según el ejemplo se pueden distinguir 4 tablas: Textos, Ordenes de solicitud, Lector y Bibliotecario.

4.- Se empieza creando la tabla textos con las sentencias SQL y distinguiendo los tipos de datos de la siguiente manera.

5.- Se crea la tabla ordenes de solicitud distinguiendo los tipos de datos.

6.- Crear la tabla lector también distinguiendo los tipos de datos.

6.- Crear la ultima tabla Bibliotecario.

7.- En cada tabla ir a Diseño para cambiar las propiedades según sea correspondiente permitiendo valores nulos y clasificándolos como clave principal.

8.- Una vez que las tablas se encuentren ya creadas podemos pasar a llenarlas de las siguiente manera.