Necropsia de gato con carcinoma pancreático

Preview:

Citation preview

NECROPSIA DE GATO CON CARCINOMA PANCREÁTICO

La gata había sido operada hace 2 semanas de una laparotomía exploratoria por tener un diagnóstico Ecográfico de Tumores hepáticos y cálculos biliares. Durante la laparotomía no se pudo confirmar dicho diagnóstico.

Cuadro clínicoIctericiaInapetenciaBaja de pesoOrina amarillenta.

Durante las 2 semanas post laparotomía el paciente solo mostró mejoría leve y parcial.La dueña optó por la eutanasia.

Iniciando la necropsiaApertura de la sutura ventral.Aparece un drenado amarillento.

Recolectamos el liquido abdominal haciéndolo caer en una bandeja.

Observación de órganos in situ: la grasa peritoneal mostraba un tinte ictérico.

Bazo

Intestinos sin contenido

Hígado con superficie lisa con adherencia leve capa de fibrina.

Revisión del conducto colédoco.

Necrosis grasa

Adherencias Y necrosisperipancreáticas.

MesenterioCon necrosis grasa e ictericia.

Páncreasengrosado, con áreas de necrosis

Duodeno

Necrosis grasa

Páncreas

Riñón en estado aparentemente normal.

Un raro hallazgo fue en cavidad toráxica donde aparentemente había necrosis de grasa y una masa verdosa.

Área del Timo

Masa verdosa

Las áreas de necrosis adoptan un color blanco amarillento similar a la tiza por necrosis de la grasa.

Histopatología La aparente masa verdosa resulto ser un Ganglio coloreado deverde por la presencia de bilirrubina en los senos medulares.

Abundantes partículas amarillas dentro y fuera de los macrófagos compatible con bilirrubina que macroscópicamente le da el color verduzco el tejido.

Bilirrubina en los senos medulares del ganglio.

Macroscópicamente vimos el sector correspondiente a grasa de la región del Timo en un aparente estado de necrosis de grasa.

La zona muestra una precipitación de sales de calcio, es decir ocurre una calcificación distrófica, apreciada como una zona grumosa de tinción basófila y formación de Cristales de colesterol, con presencia de células inflamatorias (histiocitos y macrófagos) en la periferie.

Histiocitos y macrófagos en la periferie

Tejidoadiposo

Abundantes espacios aciculares ópticamente vacíos (son cristales de colesterol, que adoptan la característica forma alargada con los extremos puntiagudos).

Tejido xantogranulomatoso con abundantes cristales de colesterol, rodeado por histiocitos ordenados en empalizada, macrófagos y linfocitos.

Intestino con vellosidades cortas y dilatación de vasos quilíferos.

Intestino, sectorde las criptas (desordenamiento histológico) con presenciade detritus en lumen glandular y dilatación de vasos linfáticos.

IntestinoDilatación deVasos quilíferos

Necrosis de grasa peripancreática.

La lesión de páncreas origina que se liberen enzimas:

Tripsina: Enzima proteolítica que produce una necrosis colicuativa del tejido circundante. Si se afectan los vasos sanguíneos produce necrosis hemorrágicas.

Amilasa: Destruye las membranas celulares favoreciendo la lisis de las células.

Lipasa: Disgrega los triglicéridos en ácidos grasos y glicerina. Una vez que los ácidos grasos están libres, se unen al calcio y esta unión produce jabón.

Proliferación de nódulos tumorales con células atípicas procedentes del epitelio acinar pancreático.

Acinos mal definidos con numerosas células atípicas.

Carcinoma pancreático