NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita

Preview:

Citation preview

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS

SERES VIVOS

ÁTOMO

Es la unidad más pequeña de la materia

MOLÉCULA

Es la unión de dos o más átomos de un mismo o diferente elemento.

CÉLULA

Es la unidad estructural, funcional y genética más pequeña en los seres vivos.

TEJIDOEs un conjunto organizado de células que comparten características semejantes y cumplen con una función determinada.

ÓRGANOEs una estructura compuesta por 2 o más clases de tejidos diferentes que interactúan para cumplir una actividad en común.

SISTEMA

Son un conjunto de órganos que son interdependientes y llevan a cabo una o varias funciones específicas.

ORGANISMO PLURICELULAR

Es un individuo constituido por varias clases de células organizadas en tejidos, órganos y sistemas.

POBLACIÓN

Es un conjunto de Individuos que pertenecen a la misma especie y se ubican en un espacio y tiempo determinado.

COMUNIDAD

Es un conjunto de poblaciones que interactúan entre sí y se ubican en un espacio y tiempo determinado.

ECOSISTEMA

Es un conjunto de comunidades que interactúan entre sí y con su entorno físico en un espacio y tiempo determinado.

BIOSFERA

Corresponde a todas las partes de la tierra(acuáticas, terrestres y de la atmósfera) que albergan seres vivos.

ORGANISMOS UNICELULARESLa gran mayoría son microscópicos y

procariotas representantes del reino mónera. Otros son eucariotas del reino protista y representantes del reino hongo. Realizan todas las funciones vitales por si mismos. Son el mayor porcentaje de seres vivos existentes en el planeta y pueden vivir en todos los ambientes.

ORGANISMOS PLURICELULARES

Posee especialización celular(funciones específicas)Experimenta crecimiento( aumento en el número, tamaño y volumen de las células) y desarrollo(a partir de una célula se forman tejidos, órganos y sistemas).Las células se encuentran rodeadas de un líquido extracelular que suministra nutrientes y se los desechos metabólicos.

TEJIDOSEs un conjunto de células de la misma clase o de clases diferentes y de sustancias intercelulares que interactúan entre si para cumplir una o varias funciones.

TEJIDOS EN ANIMALES

TEJIDO EPITELIAL

Formado por células estrechamente unidas y ordenadas en capas planas, cubren diversas cavidades y conductos del cuerpo y forman la piel. Se clasifican en:

EPITELIO DE REVESTIMIENTO

Recubre la superficie corporal y las cavidades internas del cuerpo, protegen al organismo de daños causados por golpes, deshidratación, radiación ultravioleta e invasión bacteriana. Absorben nutrientes.

EPITELIO GLANDULARTejido formado por células especializadas(glándulas) en la secreción o producción de diferentes sustancias que serán utilizadas en otros sitios del organismo. Se clasifican en glándulas exocrinas y endocrinas

GLÁNDULAS EXOCRINASPosee conductos que se abren hacia la superficie. Secretan sustancias como aceites ,moco, saliva, lágrimas, leche y jugos gástricos que son vertidas en cavidades internas o superficies corporales.

GLÁNDULAS ENDOCRINAS

Carecen de conductos y vierte sus productos(hormonas) en el líquido intercelular que luego es transportado al torrente sanguíneo

TEJIDO CONECTIVO

Es responsable del soporte, unir y comunicar todos los tejidos y los órganos del cuerpo, sus células presentan diferentes formas, se encuentran separadas unas de otras y producen colágeno que rodea su membrana. Se clasifican en:

TEJIDO CONJUNTIVOSe encuentra localizado debajo del tejido epitelial, hace parte de las cuerdas vocales, tendones y ligamentos. Compuesto por células(fibroblastos) que forman que producen el medio extracelular y células que ingieren bacterias y células muertas que encuentra a su paso.

TEJIDO ADIPOSO

Contiene gran cantidad de adipositos (células almacenadoras de lípidos) con escasa sustancia extracelular, cumple una función de protección de órganos, aislante térmico y reserva energética

TEJIDO CARTILAGINOSO

Su principal función es servir de sostén en las superficies articulares y hacer parte del esqueleto en aquellos lugares donde no existen los huesos o estos no se han formado todavía. Carece de vasos sanguíneos y nervios. Sus células se llaman condrocitos.

TEJIDO ÓSEOEs el principal tejido de sostén en las que forma los huesos del esqueleto e interviene en la regulación del calcio del organismo y contiene células madres formadoras de células sanguíneas. Sus células se llaman osteocitos.

TEJIDO SANGUÍNEOLas células se encuentran suspendidas en el plasma, líquido extracelular que desempeñan funciones de transporte y transferencia de calor. Sus células se llaman eritrocitos (glóbulos rojos, leucocitos( glóbulos blancos) y plaquetas.

TEJIDO MUSCULAR

Es responsable del movimiento del cuerpo; formado por fibras alargadas llamadas fibras musculares especializadas en la contractibilidad.

TEJIDO NERVIOSOIntegrado por células llamadas neuronas cuya función es recoger información de los órganos sensoriales, analizar y elaborar un respuesta a los órganos efectores.