Núcleos Espiritualidad Juvenil Salesiana

Preview:

Citation preview

NÚCLEOS ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA

a la luz de la Parábola del Sembrador

PROPÓSITOS

• Vivir una experiencia de reflexión y

oración desde los elementos

constitutivos de la espiritualidad juvenil

salesiana.– Profundizar en las características de la

espiritualidad de DON BOSCO, a la luz del

estudio de los (6) núcleos de la espiritualidad

juvenil salesiana.

METODOLOGÍA

• En un clima de familia:

– Didáctico

– Alegre

• En un clima de retiro:

– Silencio y diálogo sincero con el Amigo.

– Reflexión en torno a la parábola del

sembrador.

METODOLOGÍA

• Pondremos la mirada y el corazón en

dos realidades

– La espiritualidad salesiana

– La parábola del sembrador

VAMOS DE LA MANO

DE DON BOSCO AL

ENCUENTRO CON CRISTO

¡Buena experiencia!

LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR

(Mc 4, 1-20)

Jesús era un brillante narrador de

historias... Lograba resumir asuntos que

podrían ser discutidos en varios libros con

una sencilla historia…

Una vez narró una historia que sintetizaba

su gran misión: la parábola del

sembrador.

(Augusto Jorge Cury en el “Maestro Inolvidable”)

Simbolizó y clasificó el corazón

emocional o intelectual del ser

humano -en 4 terrenos- por su

receptividad, desprendimiento y

disposición para aprender (Ib.)

Por su respuesta, por su FE.

Los terrenos que Él describió en su parábola

representan 4 tipos de personalidades

distintas o cuatro aprendizajes de la misma

personalidad (Ib.)

Al reflexionar sobre las actitudes que

representan estos terrenos, tendremos un

punto de partida para introducirnos en el

estudio de los núcleos de la espiritualidad

juvenil salesiana.

Recommended