Otras Herramientas 2.0

Preview:

DESCRIPTION

Tutorial sobre aplicaciones de la Web 2.0. Quedan al margen aquellas que ya se han analizado en otras analizadas (aplicaciones de Google)

Citation preview

PROYECTO ÁGORA EN EL I.E.S.O. CÁPARRA  

Cursos 2010/11-2011/12

5ª SesiónOtras Herramientas 

Web 2.0

Marcadores Sociales:   Delicious

-Crea una cuenta en yahoo, y regístrate en Delicious. -Guarda tus páginas webs favoritas en la red y olvídate de los marcadores de tu ordenador.-Comparte tus Bookmarks -Marcadores- con tus compañeros, o mantén en privado los que desees.-Etiquétalos -Tags-, y a su vez agrupa tus etiquetas -Manage Tag Bundles- para una mejor organización.-Suscríbete a un Sitio Delicious y recibirás las novedades. Ej.:• http://www.delicious.com/iesocaparra• http://www.delicious.com/antpaniagua• http://www.delicious.com/miliodemendralejo

Conversor de archivos:zamzar

-Permite convertir archivos de imágenes, textos, audio, vídeo, etc a otras extensiones.. -Sigue 3 pasos muy sencillos:• Selecciona en tu equipo el archivo que deseas.• Selecciona la extensión a la que deseas se convierta. La

aplicación limita tu archivo a las posibles extensiones.• Escribe el mail donde llegará el mensaje de confirmación.• Finalmente, convierte.

-Como puedes convertir varios archivos a la vez, asegúrate de que todos los archivos tienen la misma extensión. 

Publicaciones on line:Issuu

• Descubre publicaciones de cualquier tema en la red. • Crea tu cuenta y sube las tuyas. Tu documento se

convertirá en una revista on line. • Asócialos a archivos mp3.• Comparte el enlace. Selecciona el código embed, cópialo y

pégalo en tu sitio web. o Issuu

Tutorial http://issuu.com/iesocaparra

• Scribd es una aplicación similar a Issuu.

Presentaciones on line:Slideshare

-Busca todo tipo de presentaciones.-Regístrate y sube las tuyas. También otros documentos (ver extensiones posibles en Slideshare).-Importa tus presentaciones desde Google Docs.-Haz públicos, o privados, tus documentos subidos.-Inserta el código embed en tus sitios web. -Espacios slideshare con presentaciones con permiso abierto:• http://www.slideshare.net/iesocaparra • http://www.slideshare.net/antpaniagua • http://www.slideshare.net/miliodemendralejo/

Creación de Presentaciones Interactivas: Prezi• Busca presentaciones de interés.• Regístrate y crea tus presentaciones con vida propia:

o Títulos, subtítulos, cuerpo, etc. con diferentes tamaños, diferente orientación del texto, introducción de imágenes, vídeos, url,...)

o Elige el camino a seguir, ordenando con números las distintas partes del texto.

• Sube tus documentos y conviértelos a presentaciones-prezi.• Comparte la url, o inserta la presentación en tu sitio web. • Tutorial Prezi en 15 minutos. • Ejemplo:

o Recursos en Red 

Discos duros virtuales:Box.net

-Disco duro con capacidad para 5 GB de almacenamiento en red y 25 MB de límite en la capacidad de los archivos de forma gratuita.-Sube tus archivos, descárgatelos, comparte la url, añade colaboradores, o insertálos en tu web. Comparte también las carpetas enteras.-Añádeles etiquetas para una mejor organización.-Edita tus documentos, textos, imágenes, presentaciones, etc desde la red mediante aplicaciones insertadas en Box.net.• Aplicación similar: Dropbox

Imágenes:

Flickr. • Explora imágenes de eventos, exposiciones, de lugares y/o

monumentos de todo el mundo, y del Patrimonio Público.• Comparte tus fotos.• Otras funciones de la aplicación:

o Spell with Flickr. Escribe la palabra deseada, y guarda letra por letra o inserta el código embed en tu sitio web. Ten en cuenta que la -ñ y las tildes- no las reconoce.

o Slideflickr. Realiza presentaciones de forma muy sencilla.Pixlr: Editor de imágenes on line. Panoramio: Tus fotos favoritas dentro de Google Maps.

Audio

• Grooveshark: Millones de canciones para escuchar en la red. 

• Escucha tus canciones favoritas, compártelas e inserta el código embed en tus sitios web. Además, puedes registrarte e insertar tus archivos audio, para posteriormente subirlos a tus sitios web. Gestores de podcasts. Éstas son dos de las aplicaciones posibles:o Goear.como Podomatic

http://www.podomatic.com/iesocaparra

Voz

• VozMe: Introduce un texto en español o inglés (ver en la aplicación más idiomas) y conviértelo a voz. Puedes generar tu Mp3 y descargártelo.

• Voxly: La forma más sencilla de un chat de voz. Crea una cuenta, e invita a los que participen en el chat. Más información

• Voxopop: Similar a la aplicación anterior. El hilo de locuciones puede ser grabado. Más información

• Voicethread: Añade más posibilidades que las dos anteriores. Además de audio, se puede mezclar con documentos en pdf, presentaciones o vídeos.   Más información

Gestores de Vídeos

• You Tubeo Bajar Vídeos YouTube

• Teacher Tube• Vimeo• Mercurio- Plataforma Multimedia de la Consejería de Educación

de Extremadura.• Descargar vídeos a tu equipo: Además del enlace arriba

mencionado, desde Mozilla Firefox, en Herramientas, Complementos, puedes obtener DownloadHelper.

• Todas estas aplicaciones permiten compartir el enlace, e insertar sus vídeos en tus sititos web, mediante el código embed. 

Subtitular vídeosDotsub-¿Te interesa un vídeo pero no lo entiendes porque no está en tu idioma? ¿Quieres utilizar subtítulos en tu clase de inglés? La solución la tienes en esta aplicación.-Busca en el banco de vídeos de dotSUB, o sube tus vídeos una vez te hayas registrado y selecciona el idioma deseado de entre los posibles. -Ayuda a otros usuarios subtitulando vídeos que aún no lo están.-Una vez tengas los subtítulos adecuados, comparte el vídeo, utilizando la url, o bien el código embed para insertarlos en tus sitios web. • Tutoriales: dotSUB• UniversalSubtitles: Aplicación similar.

Licencias para tus obras:Creative Commons

-Más allá del Copyright -Todos los derechos reservados-, existe la posibilidad de permitir que otros autores editen nuestras obras (y por supuesto, que nosotros modifiquemos las obras de otros autores). • Puedes seleccionar el tipo de licencia que deseas para tu obra.

Permitir uso comercial, permitir modificaciones siempre que la licencia de la obra modificada sea idéntica a la original, etc.

• Selecciona sólo la imagen proporcionada, o copia el código embed, y pégalo en tu sitio web.

• Vídeo sobre licencias CC.

Microblogging:Twitter

-Parecido a un blog, con sus entradas, pero limitado a 140 caracteres (mensajes cortos). En ocasiones, se habla del "blog de los vagos". • Vídeo sobre Twitter. • Tutorial sobre la aplicación. Por qué Twitter, cómo crear una

cuenta y escribir tus entradas, ejemplos, etc.• Usos educativos• Subaplicaciones:

o Filesocial: compartir archivos.o TwitPic: compartir imágenes.o Twaud.io: grabar y compartir audio.

 

Escritorios on line:Protopage

• Página de Inicio (Escritorio personalizado on line). • Ten al alcance de un solo clic tus páginas webs de interés, tus

aplicaciones de la web 2.0, etc.• Funciona como un lector de RSS.• Añade widgets (aplicaciones que te ofrece Protopage) como

calendarios, gestores de tareas, buscadores, etc.• Más información. • Otra aplicación similar:

o Netvibes

Tablón de anuncios:Wallwisher

• Regístrate y crea tu propio mural.• Tienes la opción de crearlo sólo para ti, o ampliarlo a todo el

mundo. • Los usuarios podrán añadir notas, imágenes, vídeos, pero una

de las opciones permite al administrador aceptar las notas, o no, antes de ser publicadas.

• Vídeo Tutorial de la aplicación. • Consejos prácticos en clase.

      

Tareas:Remember the Milk

A partir de ahora no se te olvidará comprar leche, ni ninguna otra tarea.• Servicios de la aplicación.• Visita guiada.

Comunidades Virtuales de Aprendizaje:

• Moodle. Paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. o Evex. 

Aprovéchate de los cursos ya elaborados en esta comunidad Moodle. 

Consigue un espacio para que puedas tener tus archivos, tus enlaces, actividades compartidos con los alumnos.

• Populus Forum: Herramienta de la Consejería de Educación de Extremadura, que facilita el trabajo en grupo a distancia. Válido como archivador, foros, etc.

Penpals:ePals

• Encontrar socios que deseen un intercambio epal es, a menudo, complicado. ePals es realmente cómodo, y además, gratuito. Mejora tu segunda lengua, comparte culturas diferentes, haz amigos para toda la vida, elabora interesantes proyectos para enviárselos a tus pals, etc.o Experiencia docente con ePals.o Proyecto Pen o ePals.

• Europa-Pages. Sitio web similar.

¿Ya sabes qué es la WEB 2.0?

Tutorial de distintas Aplicaciones Web 2.0

Gracias a tod@s

Teófilo Domínguez DíazCoordinador del Proyecto Ágora del

I.E.S.O. Cáparra Zarza de Granadilla

(Cáceres)

Recommended