Patrones de diseño

Preview:

DESCRIPTION

Patrones de diseño (ARQUITECTURA) Y Caso Análogo.

Citation preview

PATRONES DE DISEÑOMaritza Santana Sandoval

ESTACIONAMIENTO

AUTOS CHICOS

ESPECIFICACIONES1. Area de circulación para personas con discapacidad.2. Pavimento exterior.3. Cambio de pavimento o de textura.4. Jardinera.5. Rampa con pendiente máxima de 8%, con piso antiderrapante.6. Delimitación de cajón de estacionamiento, con pintura epóxica para exteriores color amarillo tránsito de 3.80 x 5.00 m.7. Señalamiento del símbolo internacional de accesibilidad para las personas con discapacidad.8. Señalamiento en piso del símbolo internacional de accesibilidad de personas con discapacidad. Símbolo con pintura epóxica para exteriores color amarillo tránsito.9. Borde de rampa con altura de 5 cm.10. Topes para detener las llantas de los automóviles.

GLORIETA

Ejemplo: de Distribución

RECEPCION

Cabañas - Dormitorios

ADMINISTRACION

Ser de un material antideslizante tanto en seco como en mojado. Tener un ancho mínimo de 1.20 mts. Contar con escalones correctamente proporcionados: la huella (profundidad del peldaño) no debe tener menos de 28 cms., y la contrahuella (altura del peldaño) no más de 18 cms. La relación óptima es 2 contrahuellas + 1 huella = 60 a 65 cms. Si se trata de una escalera de uso público, deberá tener pasamanos a ambos lados. Debe contar con una franja de distinta textura y color al inicio y final de la escalera.

SALON DE USOS MULTIPLES

COCINA- COMEDOR

características

la puerta del baño sea de corredera o abra siempre hacia afuera, esto para evitar que, en caso de que el usuario sufra alguna caída al interior del baño, pueda quedar impidiendo la apertura de la puerta. Deben contar con un suelo de algún material antideslizante, y un espacio libre de al menos 150 cms. de diámetro, que permita al interior del baño el giro de una silla de ruedas en 360º. Junto a los artefactos sanitarios deberán instalarse barras de apoyo. Todos los accesorios del baño (jabonera, toallero, etc.) deben ir instalados a una altura no superior a 120 cms. del suelo.

BAÑOS PUBLICOS GENERALES

VIVERO

COMERCIO / LOCAL

Áreas Naturales

• CASO ANALOGO• CRIT DE TAMAULIPAS

Seccionado por cuatro edificios unidos.

CRIT Tamaulipas es un complejo arquitectónico que se compone de 6 edificios que convergen en una galería curva en un juego armónico de volúmenes. Hay 4 áreas en rehabilitación que tiene lugar en este complejo: Diagnóstico, Tratamiento, Administración y Servicios.

Juego de volúmenes y formas en fachada.

“ esta pensado para que sea parte del tratamiento de los niños; la idea de los colores esta enfocada a mantener su atención y formar parte de los juegos. El integrar formas geométricas a la estructura es también fomentar su aprendizaje. En el diseño resalta el uso de luz natural, lo cual lo convierte también en sustentable, estamos preocupados por hacer edificios eficientes con materiales sencillos que generen menos gastos”.

El equipo de profesionales de Sordo Madaleno Arquitectos buscó crear un concepto donde los niños puedan interactuar, ser libres y desarrollar otras habilidades sin ser afectados por sus discapacidades. El CRIT Tamaulipas se caracteriza por sus salas amplias y la diversidad de colores, en donde la interpretación de los infantes los lleva a relacionarse con los juguetes mexicanos, logrando así que el edificio se vuelva parte de la terapia.Se puede apreciar aplicación de plafones con juego de volúmenes y mobiliario practico y funcional siendo de plástico.

La estructura de la obra se caracteriza por la utilización de materiales locales y sistemas naturales como la ventilación cruzada, que reduce costos y permite la sustentabilidad del edificio.

El uso del color es una parte central en la realización arquitectónica, pues con él se busca crear un ambiente lúdico en donde el niño olvide sus problemas físicos y participe activamente en su rehabilitación. Un respaldo muy importante en este sentido es el complemento que significa la luz, que amplía los espacios y brinda seguridad a quienes circulan por el edificio.

permite por sus formas crear un ambiente libre, en el cual la iluminación y ventilación natural es parte de una escencia única del proyecto en el cual aprovecha el medio ambiente.

Estructura metálica

Aplicación de Arquitectura textil que refleja un ambiente libre dando sombra y asu vez permitiendo la ventilación.